-
450 BCE
Historia de la nanotecnología: Escuela Atomista
Este era un concepto donde se mencionaba que los átomos eran un bloque básico e indivisible, que componen la materia y
el universo. Posteriormente Democrito y Leucipo
propusieron la primer teoría atómica llamada
“Discontinuidad de la Materia” la cual consistía en
que la materia podía ser dividida indeterminadamente
hasta obtener pequeñas partículas indivisibles, a
estas partículas les llamaron “Átomos”, los cuales
constituyen la materia. -
Modelo de Daltón
El modelo atómico de Dalton representa al átomo como la partícula más pequeña e indivisible de la materia. John Dalton propuso que los átomos eran los bloques de construcción básicos de la materia y los representaba como esferas sólidas. -
Modelo de Shrödinger
El modelo atómico de Schrödinger (1926) es un modelo cuántico no relativista. En este modelo los electrones se contemplaban originalmente como una onda estacionaria de materia cuya amplitud decaía rápidamente al sobrepasar el radio atómico. El modelo de Bohr funcionaba muy bien para el átomo de hidrógeno. -
Richard Feynman conferencia sobre el estudio de la nanometría
Hablaba de la posibilidad de crear materiales desde una nueva perspectiva, basada en la manipulación y el control de los objetos tan pequeños como los propios átomos -
Profesor Norio Taniguchi introduce el termino de Nanotecnología
Durante este año la nanotecnología comenzó a crecer con fuerza y condujo a los científicos más optimistas a trabajar con empeño
en distintos temas. -
Se descubre el Fullereno
En 1985 fue la primera vez que se encontró
el Fullereno o C60, el cual cuenta con excelentes
características físicas, químicas, matemáticas y
estéticas y es la tercera forma molecular más estable
del carbono. -
Nanotubos de carbono
En 1991 se descubre una de las estructuras más
interesantes y con gran potencial de aplicación: los
Nanotubos de carbono, descubiertos por Sumio
Iijima, aunque se cree que la primera evidencia
de la naturaleza tubular de algunos filamentos de
carbono se publicó en 1952 en el Journal of Physical
Chemistry. -
Primer informe realizado por la Casa Blanca sobre la nanotecnología
En 1993 se da el primer informe sobre nanociencia
realizado por la Casa Blanca. El libro Engines
of Creation, se envió a la administración de la
Universidad de Rice y estimuló la creación del
primer centro de nanotecnología.