-
Primer satélite artificial
El 4 de octubre de 1957 la Unión Soviética lanzaba al espacio el Sputnik 1, que con 83 kilogramos y del tamaño aproximado de una pelota de baloncesto, se convirtió en el primer satélite de fabricación humana en orbitar la Tierra.El 4 de octubre de 1957 la Unión Soviética lanzaba al espacio el Sputnik 1, que con 83 kilogramos y del tamaño aproximado de una pelota de baloncesto, se convirtió en el primer satélite de fabricación humana en orbitar la Tierra -
Primer misil balístico intercontinental (ICBM)
el 21 de agosto de 1957 se creo un misil de largo alcance, de más de 5500 kilómetros,1 que usa una trayectoria balística que implica un importante ascenso y descenso, incluyendo trayectorias suborbitales y parcialmente orbitales, desarrollándose a lo largo de la carrera espacial -
Primer animal en órbita (perra Laika)
Laika Unión Soviética, 1954 - 3 de noviembre de 1957) fue una perra espacial soviética que se convirtió en el primer ser vivo terrestre en orbitar la Tierra. Lo hizo a bordo de la nave soviética Sputnik 2, el 3 de noviembre de 1957, un mes después del satélite Sputnik 1. También fue el primer animal que murió en órbita. -
Detección de los cinturones de Van Allen
Los cinturones de Van Allen son dos zonas de la magnetosfera terrestre donde se concentran grandes cantidades de partículas cargadas de alta energía, originadas en su mayor parte por el viento solar capturado por el campo magnético terrestre. Son llamados así en honor de su descubridor, James Van Allen. Fueron descubiertos gracias al lanzamiento del satélite estadounidense Explorer 1 -
Primer satélite de comunicaciones
son un medio para emitir señales de radio y televisión desde unas zonas de la Tierra hasta otras, ya que se utilizan como enormes antenas suspendidas del cielo. Las frecuencias que manejan son elevadas, en el rango de los GHz.1 La elevada direccionalidad de las antenas utilizadas permite «alumbrar» zonas concretas de la Tierra. -
Primer satélite artificial solar
Luna 1 fue el primer objeto realizado por humanos en alcanzar la velocidad de escape de la Tierra. También fue la primera nave espacial en salir de la gravedad terrestre y llegar más allá de la Luna, pasando a 5.995 kilómetros de la superficie lunar el 4 de enero, aproximadamente 34 horas después de su lanzamiento. -
satélite meteorológico
Un satélite meteorológico es un tipo de satélite artificial que se utiliza principalmente para supervisar el tiempo atmosférico y el clima de la Tierra. Los satélites pueden seguir una órbita polar, cubriendo la Tierra entera asincrónicamente, o geoestacionaria, permaneciendo sobre un mismo punto en el ecuador del planeta. -
satelite espia
Los satélites de observación terrestre son satélites artificiales diseñados para observar la Tierra desde una órbita. Son similares a los satélites espías pero diseñados específicamente para aplicaciones no militares como control del medio ambiente, meteorología, cartografía -
Fotografía de la Tierra desde el espacio
Tomada a bordo del Apolo 8 en 1968 por el astronauta Bill Anders, se trata de la primera fotografía del planeta Tierra desde el un satélite natural, y la primera en la que se aprecia todo el globo terrestre en color. -
Primera sonda en impactar en la Luna
La primera imagen de otro astro desde el espacio y de la cara oculta de la Luna, fotografiada por Luna 3 en 1959. La primera sonda que impactó en la superficie de la Luna fue la sonda soviética Luna 2, que realizó un aterrizaje forzoso el 14 de septiembre de 1959 -
Primera foto del lado oculto de la Luna
El 26 de octubre de 1959 la URSS compartió con el mundo su hazaña, la primera foto del lado oculto de la luna. Un punto más para ellos en la carrera espacial. 60 años entre una imagen y la otra. Ni tan mal. -
Primer satélite espía que captura imágenes fotográficas
La primera imagen satelital de la Tierra fue tomada el 14 de agosto de 1959 por el satélite estadounidense Explorer 6 La primera fotografía satelital de la luna fue tomada por el satélite soviético Luna 3 el 6 de octubre de 1959, en una misión para fotografiar el lado oculto de la Luna -
Primeros animales y plantas en viajar al espacio y volver vivos
El 19 de agosto de 1960, Belka y Strelka estuvieron un día en el espacio a bordo del Sputnik 5 y volvieron sanos.8 Con ellos iban varios animales (un conejo grisáceo, 42 ratones, dos ratas), plantas y hongos. Este fue el primer viaje en el que todos sobrevivieron al regresar de la órbita. -
Primer monoHominidae en el espacio, Ham el chimpancé
Ham, también conocido como Ham el chimpancé (julio de 1956–19 de enero de 1983), fue el primer homínido en volar al espacio exterior. Ham pertenecía a un grupo de seis chimpancés entrenados en el centro de medicina aeroespacial de Holloman, donde fue entrenado para mover algunas palancas en función de diversas luces activadas. Durante su entrenamiento recibía golosinas como premio o descargas eléctricas como castigo. -
Primer humano en orbita
primer hombre en viajar al espacio exterior, logrando un importante hito en la carrera espacial; su cápsula, Vostok 1, completó una órbita de la Tierra el 12 de abril de 1961. Gagarin pasó a ser una celebridad internacional y fue galardonado con numerosas medallas y títulos, incluido el de Héroe de la Unión Soviética, la mayor condecoración de su país. -
Primer vuelo espacial controlado por piloto
Alan Bartlett Shepard Jr. el primer astronauta norteamericano recorrería una distancia en horizontal de 488 kilómetros antes de descender en las aguas del Océano Atlántico situadas frente a Cabo Cañaveral. La máxima velocidad registrada sería de 8262 km/h, bastante lejos de los 28000 km/h propios de un vuelo orbital. Entre el despegue y el amerizaje habían transcurrido 15 minutos y 28 segundos. -
Primera sonda en sobrevolar Venus
Venera 1 fue la primera nave espacial lanzada para sobrevolar Venus. El objetivo fue culminado el 20 de mayo de 1961, hace 63 años, pero fracasó en su propósito de enviar datos a la Tierra. -
Primera persona en dormir y permanecer más de 24 horas en el espacio
Guerman Stepánovich Titov un piloto de combate y cosmonauta soviético, reserva de Yuri Gagarin en la Vostok 1 y tripulante de la Vostok 2 en la cual se convirtió en la primera persona en dormir y permanecer más de 24 horas en el espacio. Tras su retiro del programa de vuelos tripulados, pasó a dirigir programas militares y, tras la desintegración de la Unión Soviética, fue diputado de la Duma por el Partido Comunista.