-
3500 BCE
MESOPOTAMIA
Sus aportaciones artísticas y culturales son destacables, con particularidades que también la distinguen de sus contemporáneos los egipcios, Las ciudades sumerias fueron invadidas a mediados del III milenio a.c. -
3000 BCE
EGIPTO
El origen de la civilización egipcia y de su temprano desarrollo se ha unido siempre a esta peculiaridad de su río, que al proporcionar buenas cosechas favoreció el aumento de población y el desarrollo de sus edificaciones a lo largo del tiempo. -
Period: 2500 BCE to
SUMERIOS
Sumeria fue una región histórica de Oriente Medio que era parte sur de la antigua Mesopotamia, entre las planicies aluviales de los ríos Éufrates y Tigris. La civilización sumeria es considerada como la primera y más antigua civilización del mundo -
1000 BCE
ARQUITECTURA PREHISTORICA
Período Paleolítico, Es el período más antiguo de los periodos prehistóricos, que se caracteriza por la fabricación y la utilización de herramientas de piedra tallada, la práctica de la deprecación (caza, pesca y recolección) -
650 BCE
ROMA
Los romanos emplearon profusamente el arco y la bóveda. ... Las bóvedas solían tener gruesos arcos de ladrillo, ya paralelos, ya diagonales pero embebidos en la bóveda misma, que servían como sujeción provisional y como refuerzo interior de la bóveda. Un ejemplo soberbio es la cúpula del Panteón de Agripa en Roma. -
Period: 550 BCE to 500 BCE
GRECIA
Estructura y estilo de los templos griegos. La arquitectura griega clásica está representada, fundamentalmente, por templos, pues se desarrolló en torno a los santuarios, siendo los principales los de Olimpia, Delfos, Atenas, Eleusis, Delos, Epidauro, Mileto, Éfeso y Selinonte. -
500 BCE
BABILONIA
La antigua Babilonia, que se extendía desde el Golfo Pérsico hasta la actual Bagdad, en Irak, floreció entre el segundo milenio a. C. y el siglo VI a. C, cuando alcanzó su máxima extensión, casi hasta el Mediterráneo. En ese tiempo dio origen a una cultura que destacó especialmente por su majestuosa arquitectura -
Period: 30 BCE to
EGIPTO
Desde el punto de vista de su organización política de pueden distinguir varias etapas en la historia antigua de Egipto: Imperio antiguo (iniciado por el faraón Mnes)
Imperio Medio (III milenio a. C. hasta mediado del II milenio)
Imperio Nuevo (desde el II milenio hasta el siglo VIII a.C.)
Provincia asiria (en el siglo VII a. C.)
Parte del imperio helenístico (desde el siglo IV a. C., al ser incorporado por Alejandro Magno).
Provincia romana (desde el año 30 a. C.) -
350
GRECIA
La arquitectura griega antigua es la más conocida por sus templos, muchos de los cuales se encuentran en toda la región, sobre todo como ruinas, pero muchos intactos sustancialmente. El segundo tipo de construcción que se conserva en todo el mundo helénico es el teatro al aire libre, con la primera data de construcción del año 350 a. C.