-
Period: to
Línea de Tiempo Marco legal del Servicio Farmacéutico
Abarca la normatividad desde 1993 hasta la fecha actual. -
Ley 100 de 1993
Esta ley garantiza los derechos de toda persona y comunidad a obtener una calidad de vida digna para los seres humanos, mediante la protección del estado y la sociedad, las instituciones y los recursos destinados para garantizar la salud y servicios complementarios. -
Decreto 677 de 1995
Es el que reglamenta el uso de los registros y licencias, control de calidad de los productos de aseo, higiene, limpieza, y otros productos cosméticos. -
Ley 212 de 1995
Esta ley regula la profesión de químico farmacéutico con el fin de proteger a la comunidad para que se le binde calidad y seguridad en medicamentos, cosméticos, productos homeopáticos, y demás insumos de salud relacionados en el campo de la farmacéutica. -
Decreto 219 de 1998
En este decreto se estructura la reglamentación parcial para el control de calidad y vigilancia de los productos cosméticos para su distribución en las farmacias. -
Decreto 3554 de 2004
En este decreto se autorizan la venta de medicamentos homeopáticos complejos como de venta libre, exigiendo el registro sanitario de estos medicamentos. -
Decreto 1737 de 2005
Es el que pretende regular la comercialización de medicamentos homeopáticos de venta bajo formula medica en tiendas naturistas con previa autorización y el cumplimiento de registros sanitario para su correcto almacenamiento y así mismo el personal idóneo para el manejo de estos establecimientos. -
Norma 2200 de 2005
Es el Servicio de Atención en salud responsable de actividades procedimientos e intervenciones de carácter técnico, científico y administrativo relacionados con medicamentos y dispositivos médicos usados en la promoción de salud y prevención, diagnósticos, tratamiento y rehabilitación de una enfermedad. Para mejorar y contribuir a la calidad de vida individual y colectiva. -
Decreto 4725 de 2005
Este decreto establece el régimen del registro sanitario permiso de comercialización y vigilancia sanitaria de los dispositivos médicos para el uso humano. De igual manera clasifica los dispositivos médicos según el riesgo en clase I CLASE IIA, IIB Y clase III siendo estos de muy alto riesgo. -
Resolución 1403 de 2007
En este se establece una infraestructura para un correcto almacenamiento de los medicamentos en la farmacia teniendo en cuenta aspectos como: el orden, plan de limpieza evitar confusiones con medicamentos con nombres similares, condiciones de temperatura, control de medicamentos vencidos, área de medicamentos de cadena de frio. -
Resolución 4002 del 2007
Donde se establece un manual de requisitos para el almacenamiento y acondicionamiento de dispositivos médicos con la finalidad de enmarcar las prácticas y procedimientos; sometiendo a todo aquel relacionado con la actividad, de igual manera establece mecanismos que permitan la conservación de la calidad y no alterar la calidad establecida por el fabricante. -
Decreto 1229 de 2015
Es aquel que reglamenta la preparación, distribución y comercialización de medicamentos homeopáticos de venta bajo formula medica siempre y cuando se cumplan las condiciones necesarias para su almacenamiento y venta de acuerdo a lo que dista el decreto 1737 de 2005. Haciendo énfasis en la distribución de estos a los almacenes de cadena de grandes superficies.