Marco legal del servicio farmacéutico- carolina londoño sanchez- cartago valle
-
Period: to
Marco legal del servicio farmacéutico
abarca la normatividad desde 1993 hasta la fecha actual -
LEY 100 DE 1993
ARTICULO. 1º El sistema de seguridad social integral tiene por objeto garantizar los derechos irrenunciables de la persona y la comunidad para obtener la calidad de vida acorde con la dignidad humana, mediante la protección de las contingencias que la afecten.El sistema comprende las obligaciones del Estado y la sociedad, las instituciones y los recursos destinados a garantizar la cobertura de las prestaciones de carácter económico, de salud y servicios complementarios.incorporen en el futuro. -
Decreto 1290 de 1994.
• Por el cual se precisan las funciones del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos -INVIMA- y se establece su organización básica. ARTICULO 4.
En cumplimiento de sus objetivos el INVIMA
las siguientes funciones:- Controlar y vigilar la calidad y seguridad de los productos establecidos en el artículo 245 de la Ley 100 de 1993 y en las demás normas pertinentes, durante todas las actividades asociadas con su producción, importación,comercialización y consumo.
-
Ley 212 de 1995
.Por el cual se reglamenta la profecion de quimico farmaceutico y se dictan otrs dispociciones .ART. 1º Esta ley regular la profesión de químico farmacéutico, perteneciente al área de la salud, con el fin de proteger y salvaguardar el derecho que tiene la población de que se le otorgue calidad y seguridad en los medicamentos, cosméticos, preparaciones farmacéuticas con bases en productos naturales y demás insumos de salud relacionados con el campo de la química farmacéutica. -
DECRETO 1945 DE 1996
ARTICULO 2 Químico Farmacéutico hará uso de sus derechos, cumplirá sus deberes, respetará las normas que rigen su actividad profesional,actuará conforme a mandatos consagrados la Constitución Política, las leyes, los reglamentos que profieran las autoridades públicas competentes y los postulados éticos que la rigen. Es un profesional cuya formación lo capacitará para ejercer actividades profesionales en el desarrollo, preparación, producción,control y vigilancia de los procesos -
decreto 1737 del 2005
Por el cual se reglamenta la preparación, distribución, dispensación,comercialización, etiquetado, rotulado y empaque de los medicamentos homeopáticos magistrales y oficinales y se dictan otras disposiciones.
Código de preparación oficinal: nomenclatura utilizada para la
identificación de medicamentos homeopáticos oficinales dinamización que hayan sido elaborados en iguales condiciones preparadas, empleará cuando los volúmenes de preparación sean superiores a 10 und de presentación comercial. -
DECRETO NÚMERO 3050 DE 2005
ARTICULO 1 Del expendio de los medicamentos.
Los medicamentos que requieran para su venta de la fórmula facultativa, solo se podrán expender en droguerías y farmacias-droguerías.
Los medicamentos de venta libre o de venta sin fórmula facultativa, se podrán expender, además de los establecimientos antes citados, en almacenes de cadena o de grandes superficies por departamentos y en otros establecimientos comerciales que cumplan con las Buenas Prácticas. -
resolucion 2955 del 2007
art 1.modificar el numeral 2. del capitulo III del titulo I del manual de condiciones escenciales y procedimientos del servicio farmaceutico, adoptado mediante la resolucion 1403 de 2007 el cual quedara asi:se considera establecimiento farmaceutico a todo dedicado a la produccion, almacenamiento, distribicion, comercializacion, dispensacion.control o aseguramiento de la calidad de los medicamentos, dispositivos medicos o de las materias primasnecesarias para su elaboracion autorizados por la ley -
RESOLUCION NUMERO 4002 DE 2007
Manual Requisitos de Almacenamiento y
Acondicionamiento para Dispositivos Médicos
en el artículo 10 del Decreto 4725 de 2005, se estableció que el Certificado de Capacidad de Almacenamiento y Acondicionamiento de los Dispositivos Médicos, (CCAA) para todos los establecimientos importadores y comercializadores de los dispositivos médicos,deben cumplir con los requisitos de capacidad de almacenamiento y acondicionamiento, los cuales serán establecidos por el Ministerio de la Protección Social. -
RESOLUCION NUMERO 0444 DE 2008
por la cual se adopta el Instrumento de Verificación de Cumplimiento de Buenas Prácticas de Elaboración de preparaciones magistrales y se dictan otras disposiciones.
elaboren preparaciones magistrales y que realicen las operaciones de elaboración, transformación, preparaciones, mezclas,adecuación y ajuste de concentraciones de dosis, reenvase y reempaque de medicamentos, dentro del Sistema de Distribución de Medicamentos para pacientes hospitaliza ambulatorios y en casos especiales. -
Ley 1626 del 2013
"POR MEDIO DEL CUAL SE GARANTIZA LA VACUNACIÓN GRATUITA Y OBLIGATORIA A LA POBLACIÓN COLOMBIANA OBJETO DE LA MISMA, SE ADOPTAN MEDIDAS INTEGRALES PARA LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER CÉRVICO UTERINO y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES"
Parágrafo.efectivo cumplimiento, el Gobierno Nacional deberá tomar las medidas presupuestales necesarias
Parágrafo 1°.incluirá dentro del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), en el plan básico de vacunación gratuita.