-
2850 BCE
EGIPTO (2.850- 332 a.c.)
Los egipcios cuidaban a sus hijos sin reparar en gastos--> daban igual sus capacidades--> si no lo hacían, eran castigados. -
Period: 2850 BCE to 500
Antiguedad
-
1700 BCE
MESOPOTAMIA (1700-560 a.c.)
Medicina: basada en la religión y la magia --> al paciente le convencían de que su mal venía del pecado. -
1300 BCE
MUNDO GRIEGO (SIGLO X a.c.)
Los espartanos decidieron educar a todos aquellos que eran aptos. Por lo cual, la Lesca decidía qué niño moría y quién no. Para ello, 3 pasos:
1. Apotelas
2. Crianza
3. Polis
En el mundo griego el físico y la inteligencia tenían mucho peso. Platón decía: los débiles y retrasados poco lugar.
Aristóteles: Evitar las debilidades controlando la procreación -
300
Cultura Romana
Dentro de la cultura Romana, se vió de todo:
Desde no ser aceptados (paterfamilias, derecho a exportar a los hijos) a aceptarlos gracias al Cristianimo (Los débiles están más cerca de Dios) -
529
3º COINCILIO DE TOLEDO (529 D.C.)
El cristianismo cada vez más fuerza:creación Asilos, casas de acogida, hospitales… Por lo cual, los padres que no cuidaban de sus hijos eran perseguidos -
Period: 529 to 1324
Edad Media
-
1150
GRACIANO (1150)
Seguía presente el uso de la magia --> muchas enfermedades visión negativa -
1221
ALFONSO X EL SABIO
Primero en ofrecer dignificación y protección jurídica a sordos y ciegos (Partidas) -
1324
Eduardo II (1324)
Reconocimiento legal para personas retrasadas--> se pensaba que la DI tenía cura -
Period: 1526 to
Del Renacimiento a la Ilustración
-
1540
1540
Ley Travera en España--> Atención al pobre y necesitado -
1651
1º tablilla de cera para que escribiesen los invidentes--> creada por: George Philip -
1748
Valentín Haüy fundó-->Institution desJeunes Aveublesen París--> fué uno de los primeros en adoptar la escritura en relieve, proclamando que los ciegos eran educables -
1760
En Francia --> primera escuela pública francesa para disminuidos: La Institution Nationale des Sords-Muetsde París --> Fundada por: Charles Michel L ́Epée (1712-1789), -
Aparición de muchos pedagogos
Algunos de los pedagogos fueron: Locke, Codillac, Rousseau, Pestalozzi…
Objetivo: Centrarse en las capacidades y posibilidades de cada sujeto. -
Con los pedagogos, aparición de muchos médicos
Algunos de ellos: Pinel, Gaspard Itard…
Con ellos, fué el final de la creencia en la magia -
1830
Aparición primera obra que recogía la voz educación especial -
Period: to
Educación Contemporanea
-
1863
Aparición de las primeras clases para niños inadaptados (en Alemania) -
1866
1º Asociación para niños deficientes (en Hanover) -
1876
Creación--> “American Association on Mental Deficiency” -
1893
Creación--> “British Child Association” -
Final siglo XIX
Alarma eugenésica (1º tendencia)
A. Garrod: Inborn Errors of Metabolism(1909) y Herbert Goddard: The Kallikaks(1912) --> la idea que la debilidad mental se producía por trasmisión genética. -
1900
Creación--> Société libre pour I’Étude psychologique de I’Enfant -
Siglo XX
Impulso definitivo de la educación especial -
Principios del siglo XX
Imbecibilidad moral (2º tendencia)
la deficiencia mental era origen de la delicuencia. Para controlarse a sí mismo, debían internarse en centros de acogida -
1917
Gonzalo Lafora--> Publicó “Niños mentalmente anormales” -
1925
Creación del Instituto Médico-Pedagógico en España -
Mediados del siglo XX
atención especial (3º Tendencia)
Principio de una educación personal y diferenciada, pero en centros diferenciados y especiales bien a lo largo de toda su vida o gran parte dela misma -
Final del siglo XX
Principios de normalización e integración