-
5000 BCE
PRIMITIVO
El hombre era nómada, se produce lo necesario para subsistir (caza, pesca, recolección), era propiedad colectiva. -
3500 BCE
ASIÁTICO
Existe una forma de producción mas desarrollada (agricultura, dominar el fuego y domesticación de los animales) se forma un ejercito que cuida la propiedad privada (ya son sedentarios). -
400 BCE
ESCLAVISTA
Explotación del hombre por el hombre (el esclavista y el esclavo), el ejército es utilizado para ir a conquistar, existe el trueque (intercambio de objetos por otros) que solo se lo apropiaba el dominante. -
801
FEUDALISMO
Surge el señor Feudal y el campesino, la Iglesia como protector del campesino, la producción es para el autoconsumo y una parte para el señor feudal, y surgen tres clases sociales (campesino, señor feudal y monarquía). -
CAPITALISTA
Surge el desarrollo del comercio, producción industrial, trabajo asalariado, dos clases sociales (la burguesía y proletariado), incrementa la propiedad privada, mercado de libre competencia, monopolios, incrementa la pugna entre trabajadores y empresarios, aparecen máquinas. -
SOCIALISTA
Los medios de producción son de propiedad social, no existen clases sociales, distribución equitativa de los bienes, desaparece explotación del hombre, desarrollo económico equitativo, es el modelo teórico de desarrollo ideal. -
GLOBALIZACIÓN
Proceso mediante el comercio, interdependencia de los países, liberación del comercio, opera a través de un mercado, busca la maximización de sus beneficios en la producción.