-
10,000 BCE
la agricultura
Uno de los principales inventos de la historia fue la agricultura, que se remonta a más de 10 000 años atrás.
Su invención marca el paso del Paleolítico al Neolítico, por lo que implica un factor determinante en la evolución de la humanidad: fue imprescindible para garantizar la supervivencia de los hombres, así como su organización en grupos. Aun la agricultura ha evolucionado gracias al surgimiento tecnológico -
4000 BCE
la escritura
LA ESCRITURA
Es la forma por excelencia que tiene la especie humana de transmitir información. Su invención data del año 4000 a. C., ya que a partir de esa época se tiene constancia de sistemas simbólicos que se consideran una protoescritura.
La historia comienza con la escritura, pues es la única forma de tener registro de lo que sucedió; el periodo anterior a su invención se considera que como la prehistoria. -
3500 BCE
la rueda
Diversas investigaciones permiten afirmar que es uno de los inventos más significativos en la historia del hombre, pues gracias a esta invención la especie humana ha podido fabricar maquinaria y transportase, entre otras muchas cosas. Este invento data del año 3500 a. C., aunque se tiene registro de que civilizaciones como los incas y los aztecas pudieron vivir perfectamente sin tener ruedas en su haber. -
3356 BCE
el reloj
Desde la antigüedad se conocían varios tipos de relojes: de agua, de sol, entre otros; por ejemplo, los egipcios utilizaban estos relojes para medir los movimientos del sol.
Se conoce que el primero que pensó en diseñar relojes de bolsillo fue Pedro Bell de Núremberg. -
Period: to
el microescopio
EL MICROSCOPIO
•
•
•
Este aparato permite observar objetos que a simple vista son imposible de detallar, e incluso tan solo de notar. Este invento fue creado por Zacharias Janssen en 1590. En 1665 el microscopio apareció en la obra de William Harvey sobre la circulación sanguínea gracias a la observación que realizó sobre los capilares. -
el telefono
Para facilitar aún más las comunicaciones, nació el teléfono. Tradicionalmente se afirma que su inventor fue Alexander Graham Bell en 1876. Sin embargo, la realidad es que Graham Bell fue el primero en patentar el invento, ya que en 2002 el Congreso de Estados Unidos aprobó una resolución que afirma que su inventor fue Antonio Meucci, quien por limitaciones económicas solo pudo hacer una descripción de su creación, a la que llamó electrófono, sin presentarlo ante la oficina de patentes.. -
el carro
Después de la invención de la máquina a vapor, la creación del automóvil transformó la economía y la sociedad: ahora todos tenían la posibilidad de transportarse en un vehículo personal. Se conoce que el primer automóvil fue el Motorwagen de Karl Benz, creado en 1885. -
el bombillo
En 1897, Thomas Edison diseñó un sistema completo compuesto por cables, generador y bombilla incandescente para brindar iluminación. Así mejoró la calidad de vida de las personas que comenzaron a aprovechar la noche gracias a la luz, lo que se tradujo en beneficios sobre la productividad de la industria. -
La computadora
Es sin duda uno de los inventos con mayor impacto en la historia de la humanidad. Su creación no puede asignarse a una sola persona ya que se trata de una serie de evoluciones de una idea. Fue en 1940 que las primeras computadoras modernas hicieron su aparición con la creación de la Z1, ideada por el ingeniero alemán Konrad Zuse. Esta máquina era programable a través de una cinta perforada y usaba el sistema binario. -
el teléfono celular
EL MÓVIL O CELULAR
El primer teléfono móvil fue diseñado por el ingeniero Martin Cooper para la compañía Motorola. El equipo se llamó Dyna-Trac, pesaba más o menos dos kilos y su batería solo duraba unos 35 minutos. La primera llamada la realizó Cooper a su competencia, la empresa Bell Labs, para decirle que ya el celular existía. Actualmente más de la mitad de la población de todo el mundo tiene un teléfono móvil en sus manos que es muy util.