-
1 CE
EL FUEGO
Se supone que el hombre prehistórico conoció el fuego por la erupción de un volcán, un incendio o la caída de un rayo.
Pero no fue hasta hace 350.000 años cuando el hombre de Atapuerca comenzó ha utilizarlo. -
2
LA RUEDA
No se conoce muy bien cómo ni cuando apareció.
La primera prueba histórica que se tiene de su existencia se sitúa en torno al 3000 a.C y pertenece a la civilización mesopotámica (la famosa rueda de Ur). Esta es un disco de arcilla con un orificio central y otros más pequeños laterales. Muchos historiadores sostienen que la rueda es el invento que más ha cambiado la civilización. -
1000
EL MOLINO DE VIENTO
Algunos estudiosos dicen que el molino de viento fue inventado por el griego Herón de Alejandría en el siglo uno antes de cristo, por la necesidad de aprovechar la energía eólica servia para mover los fuelles de un órgano. Por otro lado están los que aseguran que los molinos aparecieron en Persia en el siglo VII, y se utilizaban para el riego y la molienda y estaban conformados por alas montadas sobre un palo vertical, cuyo extremo inferior movía una molienda. -
1290
EL RELOJ MECÁNICO
Galileo Galilei inspiró a Christian Huygens en el diseño del primer reloj de péndulo en 1656, era el más exacto hasta entonces con un margen de error de 5 minutos diarios. El más conocido fue el reloj Cucú.
No se sabe a ciencia cierta quién inventó el primer reloj mecánico, pero los primeros encontrados datan de 1290, con un mecanismo que consiste en un conjunto de ruedas giratorias que eran accionadas por un peso colgado en cada cuerda. -
1450
LA IMPRENTA
Según las investigaciones, la imprenta fue inventada por lo chinos y modificada por Johannes Gutenberg (hacia el 1450), al que se le atribuye la primera inventa con caracteres móviles (uno de los grandes hitos de la historia de la cultura).
Fines que cumple:
Permitir la posibilidad de realizar tiradas de múltiples ejemplares de libros (cualquier texto..) facilitando el acceso de un mayor número de personas a ellos. -
EL TELÉFONO
Apareció en el año 1876.
¿Quién lo inventó?
Alexander Graham Bell.
Fines que cumple:
Permitir una comunicación entre personas que se encuentran en lugares físicos distintos, además actualmente sirven para tomar fotos, realizar chats, enviar documentos, realizar videollamadas, entre un sin numero de funciones que hoy por hoy pueden realizar estos aparatos. -
EL FRIGORÍFICO
Cuándo apareció? En 1876.
¿Quién lo inventó?Charles Tellier, ingeniero francés.
Fines que cumple:
Permitir alargar el buen estado de alimentos perecederos a unas temperaturas óptimas.
Funcionamiento:
El frigorífico consta básicamente de un termostato para regular el frío del interior, el cual controla un compresor cargado de un gas. Por un proceso de compresión y descompresión de este gas se entrega frío al interior del frigorífico y se saca el calor a través de la rejilla de la parte posterior. -
LA BOMBILLA
Apareció en el año 1879.fue inventada por: Thomas Alva Edison.
Fines que cumple:
Alumbramiento en horas sin luz o en lugares donde no hay luminosidad.
Funcionamiento:
Dispone de un globo de cristal en el que se hace un vacío y dentro del cual se halla un filamento que al ser atravesado por una corriente eléctrica emite luz visible. -
LA TELEVISIÓN
¿Cuándo apareció?
En 1884 con la invención por parte de Paul Nipkow de la primera televisión electromecánica.
¿Quién la inventó?
La televisión electrónica (que es la que actualmente utilizamos) la inventó Vladimir Zworykin (ingeniero ruso inventor del tubo de rayos catódicos en 1923).
Fines que cumple:
Entretenimiento principalmente de la sociedad, además de mantener informados a nivel internacional de los acontecimientos que ocurren de relevancia mundial y nacional. -
EL AUTOMOVIL
¿Cuándo apareció?
El automóvil, tal como se conoce en la actualidad apareció por primera vez en 1886.
¿Quién lo inventó?
Este primer automóvil fue creado por Karl Benz y poco después otros pioneros presentaron sus modelos hasta que en 1910 Henry Ford comenzó a producirlos en cadena de montaje.
Fines que cumple:
Permitir recorrer distancias en el menor tiempo posible por medio terrestre. -
LA PENICILINA
¿Cuándo apareció?
En 1928.
¿Quién la descubrió?
La descubrió Alexander Fleming.
Fines que cumple:
Tratar infecciones provocadas por bacterias.
Ventajas e inconvenientes:
Gracias a su aparición se han evitado a nivel internacional millones de muertes, siendo el primer antibiótico de la historia de la medicina que ha dado paso a el desarrollo de otros nuevos. -
EL INTERNET
El Internet comenzó a gestarse en los años sesenta, pudiendo considerarse su año de aparición en 1983.
¿Quiénes comenzaron a gestarla?
A principio de la década de los setenta, fue el ejercito de los Estados Unidos de Norteamérica quien comenzó a gestarla con el fin de conectar en una red los ordenadores con que estaban dotando a sus distintos centros.
Fines que cumple:
Actualmente es el medio mediante el cual millones de usuarios de todo el mundo se comunican e obtienen información de todo tipo.