9bd7ee49 236b 48e8 8cd2 6ee4aa21227f 16 9 discover aspect ratio default 0

Los hechos del caso: biografía de Juana I de Castilla

  • 1469

    Boda de los Reyes Católicos

    Boda de los Reyes Católicos
    Isabel de Castilla y Fernando de Aragón contrajeron matrimonio en Valladolid. Este matrimonio no supuso la unión de los reinos.
  • 1479

    Nacimiento de Juana

    Nacimiento de Juana
    Nace la segunda hija de los reyes católicos. Juana fue casada con Felipe el hermoso, hijo del emperador Maximiliano de Austria, a los dieciséis años.
  • 1490

    Alianzas dinásticas de los Reyes Católicos

    Alianzas dinásticas de los Reyes Católicos
    Los Reyes Católicos utilizaron los matrimonios de sus hijos para formar alianzas con las potencias europeas para debilitar la influencia de Francia en Europa.
  • 1496

    Juana de Castilla parte a Flandes y se casa con Felipe el Hermoso

    Juana de Castilla parte a Flandes y se casa con Felipe el Hermoso
    Juana de Castilla viaja hasta Flandes para casarse con Felipe el hermoso. Aunque no se conocían, su atracción y sentimientos fueron mutuos. Después de la boda, residieron en Bruselas donde Juana encontró dificultades para adaptarse
  • 1498

    Nacimiento hijos de Juana y Felipe

    Nacimiento hijos de Juana y Felipe
    Entre 1498 y 1507, Juana y Felipe tuvieron seis hijos, el primer varón, Carlos, nació en 1500. Carlos fue nombrado duque de Luxemburgo como heredero del trono.
  • 1501

    Juana y Felipe como herederos de Castilla y Aragón

    Juana y Felipe como herederos de Castilla y Aragón
    Tras la muerte de los herederos de los Reyes Católicos, Juana y Felipe regresaron a España. Juana fue recibida en Toledo, donde fue reconocida como heredera al trono. Esta ceremonia fue repetida meses después en Zaragoza
  • 1504

    Muerte de la reina Isabel y Regencia de Fernando

    Muerte de la reina Isabel y Regencia de Fernando
    Fallece la reina Isabel la Católica, quien estableció a Juana como su heredera y a Fernando como regente en caso de ausencia. Las Cortes juraron a Fernando como Regente del reino de Castilla.
  • 1504

    Separación de Juana y Felipe

    Separación de Juana y Felipe
    Felipe el hermoso incomodado por el clima y las costumbres castellanas decidió regresar a Flandes, dejando a Juana en Castilla por decisión de la reina Isabel.
    Juana al llevar mal esta separación decide regresar a Flandes.
  • 1506

    Muerte de Felipe el Hermoso y segunda Regencia de Fernando

    Muerte de Felipe el Hermoso y segunda Regencia de Fernando
    Felipe el Hermoso muere en Burgos. Ante la inestabilidad política, se formó un consejo presidido por el Cardenal Cisneros en el que se solicitó el regreso de Fernando como regente, dando comienzo a su segunda regencia.
  • 1506

    Felipe el Hermoso asume el poder de Castilla.

    Felipe el Hermoso asume el poder de Castilla.
    Frente al descontento con la decisión de las Cortes sobre la regencia de Fernando, Juana y Felipe regresan para reclamar el poder. Junto al apoyo de la alta nobleza, Felipe consiguió el reino mediante el Tratado de Villafáfila. Fernando de Aragón se casó con Germana de Foix.
  • 1509

    Traslado de Juana en Tordesillas

    Traslado de Juana en Tordesillas
    La reina Juana fue trasladada junto a su hija Catalina, al Palacio de Tordesillas. Permaneció allí 46 años vigilada por los marqueses de Denia.
  • 1516

    Muerte de Fernando el Católico y llegada de Carlos I

    Muerte de Fernando el Católico y llegada de Carlos I
    Fallece Fernando el Católico, nombrando como heredero a Carlos, hijo de Juana y Felipe, junto al Reino de Castilla. Hasta la llegada de Carlos desde Flandes, el Cardenal Cisneros.
    Juana seguía encerrada en Tordesillas.
  • 1520

    Revuelta de Comunidades y Reaparición de Juana

    Revuelta de Comunidades y Reaparición de Juana
    Las comunidades de Castilla se oponen al absolutismo monárquico de Carlos I, apoyándose en Juana considerada como legítima soberana de Castilla.
    Establecieron su sede en Tordesillas, sin embargo, fueron derrotados.
  • 1555

    Muerte de Juana I de Castilla.

    Muerte de Juana I de Castilla.
    Juana muere el 12 de abril de 1555 en Tordesillas.