-
Period: to
Fundación del instituto de calculo (IC)
Impulsado por el decano Rolando García y el vicedecano Manuel Sadosky, con el objetivo de incorporar la computación científica en Argentina. -
Period: to
Licitación para la compra de una computadora
Participan IBM, Remington, Philco y Ferranti. Se elige la Ferranti Mercury II por su tecnología avanzada. Se elige la computadora Ferranti Mercury, una máquina británica a válvulas. El proceso fue minucioso: evaluaron velocidad, capacidad de almacenamiento, confiabilidad, mantenimiento y formación técnica. La Mercury II era la más avanzada disponible en el mundo académico de ese entonces. -
Period: to
Clementina es instalada en Pabellón I en Ciudad Universitaria
Se acondiciona una sala especial para albergar sus 500 kg y 17 armarios llenos de válvulas. -
Period: to
Llegada de Clementina a la Argentina
Viajó desde Inglaterra en barco, embalada en más de 40 grandes cajas. La bautizan "Clementina" en referencia al tema musical "Oh My Darling, Clementine", que reproducía al arrancar, producto del zumbido de sus válvulas -
Period: to
Clementina entra en funcionamiento
Se utilizó inicialmente para resolver ecuaciones diferenciales y simular modelos físicos. Entre los primeros proyectos estuvieron cálculos astronómicos, diseño de antenas para ENTEL, y estudios para YPF. los programas se cargaban en cinta de papel perforado y los resultados salían en impresoras gigantes. -
Period: to
Se crea la carrera Computador Científico
Una carrera de cinco años para formar científicos especializados en cálculo numérico, estadística aplicada y programación. -
Period: to
La noche de los bastones largos
La policía irrumpe violentamente en la Facultad de Exactas, destruyendo laboratorios y centros de investigación. Sadosky y otros renuncian. Muchos científicos emigran hacia otros paises . Clementina no fue destruida, pero su actividad científica quedó paralizada por años. -
Period: to
Clementina de apaga para siempre
La tecnología había evolucionado hacia las computadoras transistorizadas y Clementina se había vuelto obsoleta. Las válvulas eran difíciles de conseguir, y el mantenimiento era insostenible. -
Period: to
Una lagrima para Clementina
El diario "LaNacion", pulblica un anónimo sentimental, reflexiona sobre el rol de Clementina como “compañera de trabajo, madre de fórmulas, musa de estadísticas”. La computadora se convierte en un símbolo del esfuerzo científico truncado por la política. -
Period: to
Raúl Alfonsín y Sadosky
Raúl Alfonsín nombra a Sadosky como Secretario de Ciencia y Tecnología. Retoma su impulso por modernizar la educación y la tecnología. Impulsa la creación del Plan Nacional de Informática -
Period: to
Fallece Sadosky
Su legado se mantiene vivo en la comunidad científica. Las generaciones siguientes lo reconocen como visionario e impulsor de una informática con sentido social. -
Period: to
50 años de Clementina
Se reúnen exalumnos, programadores y científicos que trabajaron con Clementina. Se recuerda su valor como puente entre ciencia, tecnología y política pública