Los grandes cambios en la evolución de los seres vivos

By EvaHj
  • 100

    Angiospermas

    Angiospermas
    Sus características principales son:
    Variabilidad en el aspecto de estas en su etapa madura.
    Hojas planas y caducas
    Crecen en climas templados
    Desarrollo de los órganos reproductores en flores coloreadas
    Protección de la semilla por un fruto.
  • 200

    Mamíferos

    Mamíferos
    La extinción de los dinosaurios dejo a disposición muchos nichos ecológicos que fueron aprovechados seguidamente por los mamíferos. Ventajas evolutivas: homeotermia, viviparismo, lactancia y cuidado de las crías.
  • 300

    Huevo amniota

    Huevo amniota
    El conjunto de nuevas envueltas embrionarias proporcionó al embrión aislamiento, protección, alimento y un ambiente húmedo.
    Este cambio permitió la radiación adaptativa de los reptiles, aves y mamíferos (reproducción en tierra firme, sin depender del agua).
  • 400

    Animales terrestres

    Animales terrestres
    La aparición de las plantas terrestres supuso la disponibilidad de alimentos fuera del agua por lo que los animales salieron del agua y se adaptaron a vivir en tierra firme. Desarrollaron estructuras respiratorias internas y exoesqueletos (para evitar desecación y proporcionar soporte y protección).
  • 450

    Plantas terrestres

    Plantas terrestres
    Al principio eran muy dependientes del agua, pero finalmente se diversificaron y colonizaron hábitats en la tierra. Este cambio llevo a la formación de innovaciones evolutivas: raíz, cutícula, sistema vascular, tejidos endurecidos y reproducción por semilla (favorece su dispersión).
  • 1200

    Reproducción sexual

    Reproducción sexual
    Se consolidó en los organismos pluricelulares. Esto aportó mayor variabilidad a la descendencia, lo que sirvió de base para la selección natural.
  • Organismos pluricelulares

    Organismos pluricelulares
    La unión de células eucariotas originó estos nuevos organismos y además, la diferenciación y especialización celular para realizar las tareas de nutrición, defensa y reproducción. La fauna Ediacara fueron los primeros organismos pluricelulares de forma plana.
  • Célula eucariota

    Célula eucariota
    1º) Eucariota primitiva = Bacteria (procariota) + Arquea (procariota y futuro núcleo)→Endosimbiosis (proceso)
    2º) Eucariota primitiva + Bacteria aerobia (futura mitocondria) = Eucariota animal con mitocondria
    3º) Eucariota "animal" + Bacteria fotosintética (cloroplastos) = Célula eucariota vegetal
  • Fotosíntesis

    Fotosíntesis
    La desarrollaron las cianobacterias, a partir de la energía lumínica, fabrican materia orgánica. Como desecho de este proceso se libera O₂, lo que permitió el desarrollo de células aerobias (+ eficaz).
  • Célula Procariota

    Célula Procariota
    Primeros organismos vivos (se formaron en le mar), células simples heterótrofas y anaerobias.