-
100
HOMERO
Los escritos La Odisea y la Aliada le dieron la vuelta al mundo y de dio a conocer la antigua Grecia, se basaba en una en fomentar los valores en familia.Homero fue ejemplo de disciplina para el pueblo. -
120
ESPARTA
Era una pequeña ciudad de Grecia en donde los valores eran fundamentales para la defensa del territorio, sentian temor por que era un grupo reducido era mas facil ser conquistado. -
135
EDUCACION MILITAR Y CIVICA
Se caracterizaba por un caracter especialmente militar y comunitario mas alla del beneficio personal,
los habitantes no tenian aptitud para llevar una vida particular -
140
EDUCACION DEPORTIVA Y MUSICAL
se basaba en lo juegos clasicos como carrera, salto. lucha, disco y dardo.
se crearon dos escuelas vocal e instrumental y la coral.
realizaban danzas y discos en honor a los dioses -
210
ATENAS
Atenas fue una ciudad con mas de 200.000 habitantes jonios. Espiro estructuras sociales, politicas y culturales con una gran diferencia a otros pueblos. -
215
CLEMENTE DE ALEJANDRIA
Padre de la Iglesia griega. Discípulo de Panteno, al que sucedió en la cátedra de la escuela catequética de Alejandría, se vio obligado a huir a Capadocia por las persecuciones de Septimio Severo. Influido por el platonismo medio, estudió las relaciones entre el cristianismo y la filosofía griega y fue el iniciador de la elaboración científica de la teología. Es autor de El pedagogo, Protréptico a los griegos y Stromata. -
220
FILOSOFIA Y CRISTIANOSMO DE ALEJANDRIA
Parece que la mayoría de los que se llaman cristianos se comportan como los compañeros de Ulises: se acercan a la cultura (logos) como gente burda que ha de pasar no sólo junto a las sirenas, sino junto a su ritmo y su melodía. Han tenido que taponarse los oídos con ignorancia, que si llegasen a escuchar una vez las lecciones de los griegos, no serían ya capaces de volver a su casa. Pero el que sabe recoger de entre lo que oye toda flor buena para su provecho, por más que sea de los griegos. -
350
ARISTOTELES
Aristóteles es realista: no existen dos mundos separados, uno sensible y otro inteligible, sino un único mundo, formado por objetos individuales: las sustancias. Cualquier sustancia es un compuesto hilemórfico; es decir, un combinado de materia y forma. La forma es la idea platónica unida indivisiblemente a la materia a la que configura. Las formas son universales, y la lógica se encarga de estudiar sus relaciones. -
360
PERIODO HELENISTICO
El Periodo Helenístico surge debido a la decadencia de las polis griegas - ciudades estado de la Antigua Grecia - (Atenas , Esparta, Corinto, etc) y trajo la consiguiente dominación de Macedonia en el mundo griego. Alejandro Magno III de Macedonia -
365
NIVELES EDUCATIVOS HELENISTICOS
Elemental: educacion primaria y publica
Media: preparacion paraq estudios superiores
Superior: Finalizaba con el servicio militar -
370
EDAD MEDIA
Se formó con lecturas de Agustín de Hipona y San Gregorio Magno; estudió en la escuela Catedralicia de Sevilla donde aprendió latín, griego y hebreo. Al morir su hermano Leandro, arzobispo de Sevilla, lo sucedió en el gobierno de la diócesis, y su episcopado duró 37 años (599-636). Vivió en una época de transición entre la decadencia de la Edad Antigua y del mundo romano, y el nacimiento de la Edad Media y de las nuevas nacionalidades de influencias germanas. -
443
PERICLES
En esta epoca las familias adineradas contaban con esclavos llamados pedagogos ( personas con gran sabiduria), fueron los encargados de educarar sus hijos. -
460
SOCRATES
Sócrates nació en Atenas el año 470 a. c. de una familia, al parecer, de clase media. Su padre era escultor y su madre comadrona, lo que ha dado lugar a alguna comparación entre el oficio de su madre y la actividad filosófica de Sócrates. Los primeros años de la vida de Sócrates coinciden, pues, con el período de esplendor de la sofística en Atenas. -
465
PENSAMIENTO DE SOCRATES
Sócrates ejercerá una influencia directa en el pensamiento de Platón, pero también en otros filósofos que, en mayor o menor medida, habían sido discípulos suyos, y que continuarán su pensamiento en direcciones distintas, y aún contrapuestas. Algunos de ellos fundaron escuelas filosóficas conocidas como las "escuelas socráticas menores", como Euclides de Megara (fundador de la escuela de Megara), Fedón de Elis (escuela de Elis), el ateniense Antístenes (escuela cínica, a la que perteneció el cono -
470
SOFISTAS
Eran educables respeto al ser humano, fueron sus mismos maestros , hicieron enfasis en las siete artes liberales . -
Jun 24, 1059
EDUCACION EN HUMANISMO RENACISTA
hubo una reaccion contra la realidad medieval, un movimiento, que cobro vuelo en la literatura, engendrando el llamado 'humanismo'.
los humanistas profesaron gran devocion por la antiguedad y procuraban descubrir los modelos del arte en las abandonadas ruinas romanas, y buscaban en los escritos clasicos en las bibliotecas manasticas. -
Apr 19, 1089
PRIMERA UNIVERSIDADES
A pesar q el mundo catolico teniua los conocimientos censurados no cumploi con las demandas . hubo aumento de poblacion y la educacion era necesaria. -
Aug 1, 1453
HUMANISMO
El humanismo es la tendencia de pensamiento que afirme la centralidad, el valor, la dignidad del ser humano, o que muestre una preocupación o interés primario por la vida y la posición del ser humano en el mundo. Es llamado humanismo Renacentista por que nace en la epoca del renacimiento. -
Mar 3, 1478
TOMAS TORO
Procedente de la pequeña nobleza, estudió en la Universidad de Oxford y accedió a la corte inglesa en calidad de jurista. Su experiencia como abogado y juez le hizo reflexionar sobre la injusticia del mundo, a la luz de su relación intelectual con los humanistas del continente (como Erasmo de Rotterdam). Desde 1504 fue miembro del Parlamento, donde se hizo notar por sus posturas audaces en contra de la tiranía. -
Sep 17, 1500
EL RENACIMIENTO
Se denomina Renacimiento al fenómeno cultural iniciado en la Edad Moderna que retoma los principios de la antigüedad clásica pero actualizándola, sin renunciar a la tradición cristiana sustituyendo la omnipresencia de lo religioso por el aumento y afirmación de los valores del mundo y del ser humano. -
Jan 12, 1550
LA BURGUESIA
El término burguesía fue empleado en la Edad Media para designar al grupo social compuesto esencialmente por comerciantes, artesanos libres y personas no sometidas a la jurisdicción señorial que vivía en las ciudades. En la actualidad es utilizado coloquialmente para designar a la clase social integrada por quienes disfrutan de una acomodada situación económica. -
Dec 26, 1566
CAMPANELLA
Tommaso Campanella (Stilo, Calabria, 5 de septiembre 1568 - París, 21 de mayo de 1639) fue un filósofo y poeta italiano. Es también citado por su nombre castellanizado, Tomás Campanella. Su nombre antes de entrar en la Orden Dominica fue Giovanni Domenico Campanella. Escribió, entre otras muchas obras, una defensa de Galileo y el tratado utópico La ciudad del sol (compuesto durante su larga estancia en la cárcel por una conjura antiespañola, la misma causa que el economista Antonio Serra), dond -
PLATON FILOSOFIA
Platón daba a esta educación por el estado una excepcional importancia en lo que él consideraba la excelencia de la vida del estado espartano -
PLATON
Filósofo griego (Atenas, 427 - 347 a. C.). Nacido en el seno de una familia aristocrática, abandonó su vocación política por la Filosofía, atraído por Sócrates. Siguió a éste durante veinte años y se enfrentó abiertamente a los sofistas (Protágoras, Gorgias.). Tras la muerte de Sócrates (399 a. C.), se apartó completamente de la política; no obstante, los temas políticos ocuparon siempre un lugar central en su pensamiento, y llegó a concebir un modelo ideal de Estado.