-
1488
Sebastian Muester
-
Period: 1488 to 1552
Sebastian Muester
Realizó un estudio estadístico sobre los recursos nacional.
Aportó gran parte a la estadística demográfica con la creación los indices de natalidad y mortalidad. -
John Graunt
-
Period: to
John Graunt
Considerado el fundador de la estadística por interpretación de fenómenos biológicos de masa y de la conducta social.
Con datos numéricos estableció las cifras brutas de nacimientos y defunciones en Londres -
Jacob Bernoulli
-
Period: to
Jacob Bernoulli
Prueba la convergencia en probabilidad de la media muestral a la media poblacional. Bernoulli muestra el siguiente resultado.
Introdujo el termino de certeza moral de la siguiente manera “Hay certeza moral cuando la probabilidad es casi igual a la certeza total... si una cosa es considerada moralmente cierta cuando tiene 999/1000 de certeza, otra ser moralmente imposible cuando tenga 1/1000 de certeza”. -
Abraham de Moivre
-
Period: to
Abraham de Moivre
Realizó estudios sobre la ley de la probabilidad binomial.
Estableció una aproximación que se utiliza en muestras grandes y se conoce como la ley de probabilidad normal.
Los bayesianos asignan probabilidad a eventos que no se repiten. -
Thomas Bayes
-
Period: to
Thomas Bayes
Publicó el ensayo sobre la resolución de un problema en la doctrina del azar.
En su nombre se trabaja la moderna inferencia bayesiana.
El teorema de Bayes establece que la probabilidad de “X” dado “Y” es proporcional de “X” y que el conocimiento de “Y” deja refinar la probabilidad de “X”. -
Arthur young
-
Period: to
Arthur young
Desarrolló una compilación con principios estadisticos de sobre los recursos nacionales sobre política, comercio y poderío militar. -
Pierre Simon Laplace
-
Period: to
Pierre Simon Laplace
Creó una formula que logra expresar que el sol sale por el horizonte misma que según Laplace se podía aplicar a los casos donde no conozcamos los motivos del cambio de algún suceso.
Introdujo científicamente las bases de la teoría de les probabilidades y formuló el método de los mínimos cuadrados que es vital para la teoría de los errores. -
Johann Carl Friedrich Gauss
-
Period: to
Johann Carl Friedrich Gauss
Evaluó la teoría de los errores y desarrolló la curva normal de la probabilidad o curva de Gauss.
Demostró que la estimación de una medida por medio del método de mínimos cuadrados es optima si los errores en las mediciones siguen una curva de errores o normal. -
Period: to
Simeón Denis Poisson
Aportó estudios sobre probabilidad con la distribución Poisson en donde se muestra la probabilidad de que un evento aleatorio suceda en un intervalo de tiempo bajo condiciones de probabilidad mínimas de ocurrencia de tal suceso será pequeña.
Hizo uso temprano del fundamento de la ley de los grandes números. -
Jacques Quetelet
-
Period: to
Jacques Quetelet
Introdujo métodos a conjuntos que fueron fundamentales en la estadística moderna.
Desarrolló el método estadístico al área de la sociología y presidio la comisión central de estadística de Gante.
Fue considerado como el precursor de la bioestadística demostrando que los patrones humanos podían describirse con leyes de la probabilidad, generando el concepto del hombre promedio. -
Francias Galton
-
Period: to
Francias Galton
Demostró el teorema de la regresión a la media y utilizo la distribución normal asì como detallo las propiedades de la distribución normal bivariada y como se relaciona con el análisis de regresión.
Introdujo el termino "correlación". -
Karl Pearson
-
Period: to
Karl Pearson
Empleó el método de los momentos para obtener estimadores.
Introdujo el sistema de curvas de frecuencia para su aplicación a fenómenos aleatorios
Desarrolló la correlación lineal con aplicación a la teoría de la herencia y evolución.
Practicó el método de la "χ²" o "Ji cuadrada" para obtener una medida de ajuste entre datos y distribuciones. -
Charles Sperman
-
Period: to
Charles Sperman
Desarrolló el método de los experimentos factoriales los cuales estudian dos o màs factores y los resultados se conforman de la combinación de distintos niveles de cada factor.
Fue conocido como el primer psicometrista sistemático. -
William Sealy Gosset
-
Period: to
William Sealy Gosset
Desarrolló la función "t de Student" la cual brinda como resultado un intervalo de confianza de muestras utilizadas. -
Simeón Denis Poisson
-
Ronal Fisher
-
Period: to
Ronal Fisher
Contribuyó en los estudios estadísticos biometricos para la nutrición, genética y la selección natural.
Desarrolló el concepto de probabilidad mediante del análisis de las series estadísticas y creo el concepto de información.