LINEA DEL TIEMPO TRABAJO VOLUNTARIO NOELIA ÁLVAREZ

  • Period: to

    EL ARTE DEL SIGLO XIX. La Revolución Industrial

    El arte del siglo XIX estuvo marcado por profundos cambios sociales, políticos y tecnológicos, lo que dio lugar a una diversidad de estilos y movimientos. El Neoclasicismo y el Romanticismo exaltaban la razón y la emoción. El Realismo, buscaba representar la vida cotidiana con objetividad. El Impresionismo y el Postimpresionismo, fueron movimientos que rompieron con las reglas académicas para explorar la luz, el color y la percepción individual. Este siglo preparó el camino de las vanguardias.
  • Parlamento de Londres, Barry y Pugin.

    Parlamento de Londres, Barry y Pugin.
  • Period: to

    HISTORICISMO

    El historicismo es una corriente de pensamiento la cual sostiene que todos los fenómenos humanos, como la cultura, la ciencia, la política y el arte deben entenderse en función de su contexto histórico. Es por eso que, el historicismo valora el devenir histórico como clave para comprender la realidad humana en toda su complejidad
  • Almuerzo sobre la hierba, Manet

    Almuerzo sobre la hierba, Manet
  • Period: to

    PINTURA IMPRESIONISTA

    La pintura impresionista, nacida en Francia en el siglo XIX, rompió con las normas académicas al buscar capturar la luz, el color y momentos fugaces de la vida cotidiana. Con pinceladas sueltas y colores vivos, artistas como Monet y Renoir revolucionaron el arte y sentaron las bases de la pintura moderna.
  • La cuna, Berthe Morisot

    La cuna, Berthe Morisot
  • Impresión, sol naciente, Monet

    Impresión, sol naciente, Monet
  • La clase de baile, Degas

    La clase de baile, Degas
  • Delante del espejo, Berthe Morisot

    Delante del espejo, Berthe Morisot
  • Le Moulin de la Galette, Renoir

    Le Moulin de la Galette, Renoir
  • Tarde de domingo en la isla de la Grande Jatte, Seurat

    Tarde de domingo en la isla de la Grande Jatte, Seurat
  • Period: to

    NEOIMPRESIONISMO

    El neoimpresionismo fue una corriente que surgió a finales del siglo XIX como evolución del impresionismo, con un enfoque más científico en el uso del color y la luz. Se caracterizó por técnicas como el puntillismo, que usaba puntos de color para crear imágenes y efectos ópticos.
  • Auditorium de Chicago, Adler y Sullivan.

    Auditorium de Chicago, Adler y Sullivan.
  • Sakountala, Camille Claudel

    Sakountala, Camille Claudel
  • Visión después del sermón, Gauguin

    Visión después del sermón, Gauguin
  • Period: to

    LA RENOVACIÓN ESCULTÓRICA

    La renovación escultórica del siglo XIX implicó un cambio hacia formas más expresivas y dinámicas, alejándose del clasicismo rígido. La escultura comenzó a reflejar emociones, movimiento y temas contemporáneos, buscando mayor naturalismo y conexión con el espectador.
  • Torre Eiffel, Gustav Eiffel

    Torre Eiffel, Gustav Eiffel
  • Los Burgueses de Calais, Rodin

    Los Burgueses de Calais, Rodin
  • El segador, Van Gogh

    El segador, Van Gogh
  • La noche estrellada, Van Gogh

    La noche estrellada, Van Gogh
  • Period: to

    ARQUITECTURA DEL HIERRO

    La arquitectura del hierro surgió en el siglo XIX gracias al desarrollo industrial, que permitió el uso de nuevos materiales como el hierro y el vidrio. Esta arquitectura se aplicó sobre todo en estaciones, mercados y puentes, destacando por sus estructuras funcionales, ligeras y amplias.
  • Maternidad, Mary Cassatt

    Maternidad, Mary Cassatt
  • Period: to

    MODERNISMO

    El modernismo fue un estilo artístico de finales del siglo XIX y principios del XX que buscó romper con lo tradicional, integrando arte y diseño en la vida cotidiana. En arquitectura y decoración, se caracterizó por formas orgánicas, líneas curvas y una fuerte inspiración en la naturaleza.
  • La Sagrada Familia de Barcelona, Gaudí

    La Sagrada Familia de Barcelona, Gaudí
  • Serie de la Catedral de Rouen, Monet

    Serie de la Catedral de Rouen, Monet
  • El mercado, Gauguin

    El mercado, Gauguin
  • Jugadores de cartas, Cézanne

    Jugadores de cartas, Cézanne
  • El grito, Munch

    El grito, Munch
  • En el salón de la rue des Moulins, Toulouse-Lautrec

    En el salón de la rue des Moulins, Toulouse-Lautrec
  • Manzanas y naranjas, Cézanne

    Manzanas y naranjas, Cézanne
  • El pensador, Rodín

    El pensador, Rodín
  • Las señoritas de Avignon, Picasso

    Las señoritas de Avignon, Picasso
  • La alegría de vivir, Matisse

    La alegría de vivir, Matisse
  • Period: to

    EL ARTE DURANTE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX

    El arte en la primera mitad del siglo XX estuvo marcado por la ruptura con las tradiciones y una intensa experimentación. Surgieron varias vanguardias como el cubismo, que fragmentó la realidad en formas geométricas; el expresionismo, que buscaba transmitir emociones intensas a través de colores y distorsiones; y el surrealismo, que exploró el subconsciente y lo irracional. Estos movimientos reflejan el caos social y político de la época y cambiaron la forma de entender y crear arte.
  • Niños en la playa, Sorolla

    Niños en la playa, Sorolla
  • Retrato de Amboise Vollard, Picasso

    Retrato de Amboise Vollard, Picasso
  • La ciudad que emerge, Boccioni

    La ciudad que emerge, Boccioni
  • Lírica, Kandinsky

    Lírica, Kandinsky
  • Naturaleza muerta con silla de rejilla de caña, Picasso

    Naturaleza muerta con silla de rejilla de caña, Picasso
  • La calle, Kirchner

    La calle, Kirchner
  • Prismas eléctricos, Sonia Delaunay

    Prismas eléctricos, Sonia Delaunay
  • Mademoiselle Pogany I, Brancusi

    Mademoiselle Pogany I, Brancusi
  • Cuadrado negro, Malevich

    Cuadrado negro, Malevich
  • Mujer con abanico, María Blanchard

    Mujer con abanico, María Blanchard
  • Fuente, Duchamp

    Fuente, Duchamp
  • Arquitecturas pictóricas, Liubov Popova

    Arquitecturas pictóricas, Liubov Popova
  • L.H.O.O.Q., Duchamp

    L.H.O.O.Q., Duchamp
  • Cabeza dadá, Sophie Taeuber-Arp

    Cabeza dadá, Sophie Taeuber-Arp
  • El elefante de las Célebes, Max Ernst

    El elefante de las Célebes, Max Ernst
  • Línea gris con negro azul y amarillo, Georgia O´Keeffe

    Línea gris con negro azul y amarillo, Georgia O´Keeffe
  • Sobre blanco ll, Kandinsky

    Sobre blanco ll, Kandinsky
  • El carnaval de Arlequín, Miró

    El carnaval de Arlequín, Miró
  • Edificio de la Bauhaus en Dessau, Gropius

    Edificio de la Bauhaus en Dessau, Gropius
  • Period: to

    BAUHAUS

    La Bauhaus, fundada en 1919 en Alemania, fue una escuela que revolucionó el diseño al integrar arte, arquitectura y artesanía. Promovió la funcionalidad y simplicidad, influyendo profundamente en el diseño moderno del siglo XX.
  • Pabellón de Alemania en Barcelona, ; Mies Van der Rohe

    Pabellón de Alemania en Barcelona, ; Mies Van der Rohe
  • La verbena, Maruja Mallo

    La verbena, Maruja Mallo
  • Villa Saboya en Poissy, Le Corbusier

    Villa Saboya en Poissy, Le Corbusier
  • El juego lúgubre, Dalí

    El juego lúgubre, Dalí
  • Composición II, Mondrian

    Composición II, Mondrian
  • Formas únicas de continuidad en el espacio, Boccini

    Formas únicas de continuidad en el espacio, Boccini
  • La persistencia de la memoria, Dalí

    La persistencia de la memoria, Dalí
  • El profeta, Pablo Gargallo

    El profeta, Pablo Gargallo
  • Mujer peinándose en el espejo, Julio González

    Mujer peinándose en el espejo, Julio González
  • La llave de los campos, Magritte

    La llave de los campos, Magritte
  • Period: to

    ORGANICISMO

    La Bauhaus, fundada en 1919 en Alemania, fue una escuela que revolucionó el diseño al integrar arte, arquitectura y artesanía. Promovió la funcionalidad y simplicidad, influyendo profundamente en el diseño moderno del siglo XX.
  • El Guernica, Picasso

    El Guernica, Picasso
  • Casa Kaufmann, Lloyd Wright

    Casa Kaufmann, Lloyd Wright
  • Las dos Fridas, Frida Khalo

    Las dos Fridas, Frida Khalo
  • Langosta, nasa y cola de pez, Calder

    Langosta, nasa y cola de pez, Calder
  • Mujeres y pájaros a la luz de la luna, Miró

    Mujeres y pájaros a la luz de la luna, Miró
  • Proyecto de Unidad habitacional, Le Corbusier

    Proyecto de Unidad habitacional, Le Corbusier
  • Figura reclinada, Henry Moore

    Figura reclinada, Henry Moore