-
1 CE
RENACIMIENTO
INICIO EN LOS SIGLOS XIV Y XV
SE EXTENDIO EN EL SIGLO XVI
Movimiento que renovo interes por la cultura grecorromana especialmenete por el arte. Se recuperaron valiosos documentos de la antigua clasica -
1400
PRIMERA FASE DEL RENACIMIENTO: QUATTROCENTO
COMPRENDIDO ENTRE 1400 Y 1499.
Este periodo se caracterizo por un estilo basado en obras de arte griegas y romanas y por la representación de la figura humana. Se crearon gran cantidad de pinturas y esculturas. -
1500
SEGUNDA FASE DEL RENACIMIENTO: CINQUECENTO
COMPRENDIDO ENTRE 1500 Y 1599.
Se desarrollo en Roma y Venecia, el cuerpo humano fue el motivo principal escogido por los artistas, ademas el arte religioso compartio su importancia con los retratos, paisajes y escenas mitológicas. -
1501
HUMANISMO
El humanismo renacentista es un movimiento intelectual, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en la Italia del siglo XV (especialmente en Florencia, Roma y Venecia). Busca los modelos de la Antigüedad Clásica y retoma el antiguo humanismo greco-romano. Mantiene su hegemonía en buena parte de Europa hasta finales del siglo XVI.
La mayoria de los humanistas fueron laicos a diferencia de los intelectuales medievales que fueron eclesiasticos. -
1517
LA REFORMA
SE EXTENDIO DURANTE EL SIGLO XVI.
Tuvo su origen en las críticas y propuestas con las que diversos religiosos, pensadores y políticos europeos buscaron provocar un cambio profundo y generalizado en los usos y costumbres de la Iglesia católica. Su intención de reformar el catolicismo con el fin de retornar a un cristianismo primitivo, tendiente a derogar la tolerancia religiosa que había sido concedida a los principados alemanes. Principales exponentes fueron Martín Lutero y Juan Calvino. -
1545
CONTRAREFORMA
GENERO GUERRAS ENTRE 1562 Y 1648.
Fue la respuesta de la Iglesia católica a la reforma de Martín Lutero, que había debilitado a la Iglesia.
Sus objetivos fueron renovar la Iglesia y evitar el avance de las doctrinas protestantes.
Se centró en cinco aspectos:
Doctrina.
Restructuración eclesiástica, fundación de seminarios.
Reforma de las órdenes religiosas.
Vigilancia de los movimientos espirituales, centrándolos en la vida piadosa.
Creación de la Inquisición romana y gestión de esta. -
ABSOLUTISMO MONARQUICO
SE EXTENDIÓ DURANTE EL SIGLO XVII.
Fortalecimiento del poder de los monarcas, donde la autoridad del rey era de carácter divino y absoluto, en la figura del monarca se concentraba el poder legislativo, ejecutivo y judicial.
Surge una evolución en la acumulación del poder de las monarquías y se incrementa a partir de la Alta Edad Media hasta la modernidad. El rey absolutista fue Luis XIV, sintetizo los principios de este régimen en una fórmula memorable: “L’État, c’est moi” (El Estado soy yo). -
ILUSTRACION
INICIO EN EL SIGLO XV
SE EXTENDIO DURANTE EL SiGLO XVIIII
Fue un importante movimiento intelectual y cultural, responsable de profundas transformaciones políticas y sociales, al proclamar la razón y la experiencia como fuente de todo conocimiento.
Los pensadores de la Ilustración sostenían que el conocimiento humano podía combatir la ignorancia, la superstición y la tiranía para construir un mundo mejor. Uno de los científicos mas relevantes fue Isaac newton.