-
implementaron técnicas que permitían generar el fuego y mantenerlo, esto empezó a suceder con dos objetivos diferentes: uno de ellos era cocinar los alimentos y el otro era resguardarse del frío
-
Hay teorías que sitúan el origen del lenguaje con el del homo sapiens, que parece que comenzó su andadura hace 50.000 años en África, tras una severa glaciación. Otros autores plantean un posible protolenguaje
-
La escritura cuneiforme, inventada por los sumerios, fue adoptada por muchos pueblos del mundo antiguo y adaptada a varias len- guas
-
Se cree que las matemáticas griegas comenzaron con Tales y Pitágoras
-
Se cree que las matemáticas griegas comenzaron con Tales
-
Aunque el alcance de su influencia puede ser discutido, fueron inspiradas probablemente por las matemáticas egipcias, mesopotámicas e indias
-
La contribución de Anaximandro en el campo de la Cartografía y la Geografía lo sitúan como fundamental en esta disciplina que consiste en el estudio y la elaboración de mapas
-
Fue el médico griego de la Antigüedad más destacado y uno de los padres de la Medicina.
-
Fue el médico griego de la Antigüedad más destacado y uno de los padres de la Medicina. Él comenzó a recoger datos y realizar experimentos, demostrando que la enfermedad era un proceso connatural al ser humano y que los signos y síntomas de una enfermedad eran causados por reacciones naturales del cuerpo
-
Esta es la fecha donde se suele colocar el inicio de la Edad Media. El 4 de septiembre del 476 Odoacro, un jefe germánico, destituyó a Rómulo Augústulo, último emperador de Roma. Se culminaba así todo un proceso de varios siglos en los que el Imperio ya había entrado en decadencia
-
Uno de los sistemas más característicos de la Edad Media es el feudalismo. Su origen está en los “contratos” que realizaban los emperadores con señores y gobernadores de los diferentes territorios del Imperio, pues dada su vastedad era difícil de controlar
-
Muchas escuelas monásticas y catedralicias van a convertirse en las primeras universidades de Europa como lo fueron la de Palencia (España) o la de París. En ellas se desarrolló la escolástica (relación entre fe y razón para comprender el Evangelio), se recuperó el Derecho Romano, la obra de Aristóteles y se inició la experimentación científica. Fueron en estos focos de cultura donde nació el pensamiento occidental, donde nació Europa
-
considerado como el fundador del pensamiento científico en Oxford, y que realizó estudios sobre astronomía, geometría y óptica; partiendo del pensamiento aristotélico
-
Establece unas pautas a seguir en lo que se conoce como el método científico, un ciclo repetido de observación, hipótesis, experimentación y verificación independiente de los hechos naturales
-
Quien iba a establecer la base de lo que sería más adelante el método científico y el reduccionismo en la ciencia: según él, para explicar un hecho hay que escoger siempre la explicación más sencilla de entre todas las que sean igualmente válidas
-
El movimiento renacentista estuvo acompañado por importantes avances científicos e invenciones de la época, como la teoría heliocéntrica de Nicolás Copérnico
-
la invención de la imprenta hizo posible la multiplicación de textos en la Edad Media, cuando la edición de libros estaba muy restringida, revolucionó la cultura al ampliar el número de lectores potenciales al multiplicar el número de libros y reducir su coste, por lo que la alfabetización recibió un impulso enorme, nunca visto hasta la fecha.
-
con el descubrimiento de las nuevas tierras, el horizonte geográfico se amplió. La geografía experimentó un gran desarrollo, se describieron las características del relieve, clima, flora, fauna y población de América.
-
La Revolución científica, por tanto, hace referencia a un periodo de tiempo en el que las ciencias juegan un papel determinante. Y es que, durante los siglos XVI y XVII, en plena Edad Moderna, el desarrollo de campos como la química, la anatomía, la astronomía, entre otros, sentó las bases de la ciencia clásica
-
Astrónomo, físico, músico, matemático e ingeniero italiano, es el gran ejemplo del hombre renacentista, dedicado por igual a las artes y las ciencias. Fue un importante observador astronómico
-
Filósofo natural, teólogo cristiano, químico, físico e inventor de origen inglés, célebre por su formulación de la Ley de Boyle, uno de los principios que rigen el comportamiento de los gases.
-
Físico, teólogo, filósofo, alquimista, inventor y matemático inglés, autor del primer gran tratado de la física moderna
-
Sel nacimiento del mercantilismo y le sigue el surgimiento el capitalismo, que dará pie a la burguesía y a la constitución de una sociedad de consumo, una vez ocurrida la Revolución Industrial
-
Fue una gran lucha entre el Antiguo Régimen, marcado por una sociedad organizada en estamentos, y sus opositores. El conflicto trascendió más allá de las fronteras de Francia, extendiéndose a Europa.
-
Aporto a teoremas sobre las singularidades espaciotemporales
-
Sagan predijo por primera vez que el efecto invernadero hacía que la atmósfera de Venus estuviese lo suficientemente caliente como para derretir el plomo
-
Neil Armstrong pisa por primera vez la luna, siendo esta la primera misión de alunizaje exitosa en la historia de la humanidad, abriendo así un camino a la evolución de la exploración espacial.
-
La secuencia finalizada por los investigadores del proyecto cubre el 99% de las regiones del genoma que contienen los genes humanos. La secuenciación lectura de los 3.000 millones de bases letras que componen el genoma humano abre la vía a grandes avances en el tratamiento de enfermedades
-
Se logra sintetizar un material que hasta entonces era solo teórico, el grafeno, se trata de una membrana fina de carbono que tiene solo un átomo de grosor y que tiene propiedades conductoras, además de ser resistente y relativamente barato,
-
Journal Molecular Evolution da a conocer el origen de las secuencias espaciadoras que permiten el corte y modificación del ADN en bacterias, tecnología que asombro al mundo por sus aplicaciones para modificar el ADN humano como si se tratara de tijeras moleculares
-
Se descubrió un gran lago de agua líquida de 20 kilómetros de diámetro oculto bajo la superficie helada del polo sur de Marte. Esto gracias a las imágenes enviadas por el orbitador europeo Mars Express
-
Con solo 21 años, Yuan Cao ya había publicado 2 artículos sobre el extraño comportamiento del grafeno que ha dado lugar a un nuevo campo de estudio en la física.