-
Period: to
SEXENIO DEMOCRÁTICO
-
La Gloriosa
Pronunciamiento militar (Topete, Serrano, Prim) → Isabel II exiliada. -
Gobierno Provisional
Se convocan Cortes Constituyentes. -
Grito de Yara
Céspedes inicia la Guerra Larga de Cuba (1868–1878) -
Se funda la sección española de la AIT
(inicios del movimiento obrero). -
Constitución de 1869
Monarquía parlamentaria, sufragio universal masculino. -
Asesinato de Prim.
-
Amadeo I de Saboya es proclamado rey
-
Period: to
Tercera Guerra Carlista (1872–1876)
Carlos VII levanta Navarra y País Vasco. -
Revuelta Cantonalista
Murcia, Cartagena, Valencia... -
Proclamación de la Primera República
Abdicación de Amadeo I. -
Golpe de Estado del general Pavía
Disolución de las Cortes, poder a Serrano -
Pronunciamiento de Martínez Campos en Sagunto
Proclama a Alfonso XII. -
Alfonso XII regresa como rey
-
Period: to
RESTAURACIÓN BORBÓNICA
-
Period: to
Reinado de Alfonso XII
-
Constitución de 1876
Monarquía parlamentaria ambigua y duradera. -
Fundación del PSOE por Pablo Iglesias
-
Pacto del Pardo
Cánovas y Sagasta formalizan el turno de partidos -
Period: to
Regencia de María Cristina de Habsburgo
-
Fundación de la UGT
-
Sufragio universal masculino (con el gobierno liberal)
-
Period: to
Guerra de Independencia de Cuba
-
Desastre del 98
España pierde Cuba, Puerto Rico y Filipinas ante EE. UU. -
Period: to
Reinado de Alfonso XIII
-
Ley de Jurisdicciones
El ejército gana poder judicial. -
Semana Trágica de Barcelona
(protesta por envío a Marruecos). -
Pablo Iglesias, primer diputado socialista.
-
Period: to
Primera Guerra Mundial
España neutral, crece la industria. -
Crisis triple: parlamentaria, militar, social
-
Desastre de Annual en Marruecos
Miles de muertos. -
Golpe de Primo de Rivera
Alfonso XIII lo apoya. -
Period: to
Directorio militar
Autoritarismo y suspensión de la constitución -
Period: to
DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA
-
Desembarco de Alhucemas
Final de la Guerra del Rif. -
Period: to
Directorio civil
Reformas, pero sin pluralismo político. -
Crisis económica global tras el crack de Wall Street.
-
Pacto de San Sebastián
Republicanos y socialistas planean cambio de régimen. -
Dimisión de Primo de Rivera
“Dictablanda” de Berenguer. -
Period: to
SEGUNDA REPÚBLICA
-
Proclamación de la Segunda República
-
Constitución de 1931
República democrática, laica y de derechos. -
Golpe fallido de Sanjurjo
-
Victoria de la derecha (CEDA) en elecciones
-
Revolución de Asturias
Dura represión -
Escándalos de corrupción debilitan al gobierno de derechas
-
Victoria del Frente Popular
(coalición republicana y socialista) -
Period: to
GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
-
Sublevación militar en Melilla
inicio del conflicto -
La sublevación se extiende a la Península
-
Franco se convierte en Jefe del Estado
Ayuda de Hitler y Mussolini. Se forma el bando nacional. -
Bombardeo de Guernica
símbolo de la violencia fascista -
Decreto de Unificación
Se crea la FET y de las JONS como partido único franquista -
Fuero del Trabajo
Bases sociales y laborales del franquismo -
Inicio de la reconstrucción
años del hambre, represión y exilio -
Period: to
FRANQUISMO
-
Period: to
Etapa de Consolidación y Autarquía
-
Las tropas franquistas entran en Madrid
-
Último parte de guerra → victoria franquista
Empieza la dictadura. -
Creación del sindicato vertical
control obrero -
Ley de Cortes Españolas
estructura parlamentaria sin representación real -
Fuero de los Españoles y Ley de Referéndum
-
Aislamiento internacional
ONU condena el régimen -
Ley de Sucesión
España se declara “Reino”, Franco elige sucesor -
España ingresa en FAO, OMS y UNESCO
Fin progresivo del aislamiento -
Period: to
Etapa de Apertura Internacional y Desarrollismo
-
Pactos con EE.UU.
cesión de bases militares a cambio de ayuda -
Ingreso en la ONU
-
Entrada de los tecnócratas (Opus Dei) al gobierno
plan de estabilización económica -
Ley de Principios del Movimiento Nacional
-
Surge ETA y aumentan las protestas obreras y estudiantiles.
-
Desarrollismo
1960's gran crecimiento económico, éxodo rural, boom turístico. -
Ley Orgánica del Estado
Separación jefe del Estado y del Gobierno (siguen siendo designados). -
Juan Carlos I designado sucesor por Franco
-
Period: to
Crisis y Descomposición del Régimen
-
Crisis del petróleo, aumento del desempleo, movilizaciones, represión
-
Asesinato de Carrero Blanco (presidente del Gobierno) por ETA
-
Caída de dictaduras en Portugal y Grecia
mayor aislamiento internacional -
Muerte de Francisco Franco
Fin de la dictadura