-
Oct 10, 1525
primeros establecientes de hospedaje
«el primer establecimiento de hospedaje en México»: se trataba de un mesón construido por Francisco Águila en el actual Orizaba, por esta razón, se le considera a este destino, cuna de la hotelería de México y del continente americano. -
Decretación Primera área protegida
La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) celebra 100 años de conservación de la naturaleza a través de la implementación de las Áreas Naturales Protegidas. -
1° grupo organizado de servicios luralicos
El desarrollo del tema te permitirá identificar los componentes que integran el turismo, partiendo de su estudio conceptual,
antecedentes, características y tendencias actuales para entender su interacción con la
actividad turístico -
Se crea la comisión mixta pro turismo
Elturismo entendido como un fenómeno social de masas se ha convertido: en los últimos
años, para algunos países, en factor importante y aún básico de su economía. En
efecto, la llamada industria sin chimenea constituye hoy en día -
departamento turístico
mediante un acuerdo, se creó el Departamento de Turismo que se encargó de los asuntos turísticos. Ese mismo día, fueron instituidos el Patronato de Turismo y el Comité Oficial; también se especificaron cuáles serían las funciones de la Comisión Nacional de Turismo. -
turismos coma financiamiento en las industrias
México ha consolidado en los últimos años el papel de su industria turística como uno de los sectores con mayor crecimiento e impacto en la economía, representando 8.7% del PIB y más de 9 millones de empleos totales. -
Centro turístico
Cancún es uno de los destinos más visitados en nuestro país, pero no siempre fue como hoy lo conocemos. NASA reveló, con un par de fotos satelitales, cómo ha cambiado ese paradisiaco punto en el mapa de nuestro país. -
Primera ley ambiental
La legislación ambiental en México tiene sus raíces en el movimiento ambientalista que surgió en la década de 1970. En ese momento, la preocupación por la degradación del medio ambiente y sus impactos en la salud humana y la biodiversidad comenzó a ganar fuerza en todo el mundo. En México, este movimiento fue impulsado por organizaciones no gubernamentales, académicos y activistas que exigían la protección y conservación de los recursos naturales del país. -
Fonatur y sectur
Ley entró en vigor el 13 de febrero de 1974, dio nacimiento al Fondo Nacional de Turismo (Fonatur) y elevó a rango de Secretaría de Turismo (Sectur) al Departamento de Turismo. -
Integración de la gestión del sentamiento humano
La Asamblea General de las Naciones Unidas convocó la conferencia Hábitat I cuando los gobiernos comenzaron a reconocer la necesidad de asentamientos humanos sostenibles y las consecuencias de la rápida urbanización, especialmente en el mundo en desarrollo. -
Plan de capacitacion turística y ley federal de protección ambiental
ACTURMEX es una iniciativa de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, que por medio de la Dirección General de Profesionalización y Competitividad Turística (DGPyCT) posibilita acciones de capacitación gratuita, y/o con otorgamiento de becas; en las modalidades presencial y a distancia para prestadores de Servicios Turísticos a través de Instituciones Educativas Públicas, Privadas, Cámaras, Asociaciones, Agentes Capacitadores y Oficinas Estatales de Turismo. -
La Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, aprobada por el Congreso de la Unión en 1987
México refuerza reglas para la naturaleza -
Se crea comisión estatal de ecología
-
Se crea secretaria de ecología
-
Ley de Aguas Nacionales
-
Consejo de Promoción Turística
-
Ley General de Prevención de Residuos
-
Aumento de Puesto de México
-
Gran Objetivo del Sector Turístico
Su objetivo central es lograr que el crecimiento de la actividad turística se traduzca en desarrollo social y bienestar para la mayoría de las y los mexicanos -
Ley General del Turismo
-
Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable
Tiene por objeto regular y fomentar la conservación, protección, restauración, producción, ordenación, el cultivo, manejo y aprovechamiento de los ecosistemas forestales del país y sus recursos -
Mejor año para el Turismo
-
La caída con el COVID 19
Desde abril de 2020, el turismo en la región se ha detenido en gran parte como resultado de la pandemia de COVID-19. Esta parálisis del sector de turismo no solo ha afectado fuertemente a las economías y el empleo del Caribe, sino también a muchas comunidades locales en América Latina. -
Inaguración del Tren Maya