-
400
Sócrates (Grecia) 400a.c
Enunciado de la universalidad de la administración. -
400
Platón (Grecia) 400a.c
Reconocimiento de la necesidad de las relaciones humanas; empleo del estudio de movimientos arreglo físico y manejo de materiales.
Enunciado del principio de la especialización. -
400
Egipcios 400a.c
Reconocimiento de la necesidad de planear organizar y controlar. -
500
China 500a.c
Planeación,organización y dirección -
1436
Arsenal de Venecia
Contabilidad de costos, verificaciones y balances de control, numeración de inventarios, intercambio de partes, utilización de la técnica de línea de montaje, implementación de la administración de personal, estandarización de las partes, control de inventarios y de costos. -
1525
Nicolás Maquiavelo
Confianza en el principio de consenso del grupo, reconocimiento de la necesidad de cohesión en la organización, enunciado de las cualidades de liderazgo, descripción de tácticas políticas. -
Sir James Stuart (Inglaterra)
Teoría de la fuente de autoridad, impacto de la automatización, diferenciación entre gerentes y trabajadores, basada en las ventajas de la especialización. -
Eli Whitney (Estados Unidos)
Método científico, empleo de la contabilidad de costos y del control de calidad, aplicación del concepto de intercambio de partes, reconocimiento de la amplitud administrativa. -
James Watt Mathew Boulton (Inglaterra)
Procedimientos estandarizados de operación, especificación, métodos de trabajo, planeación, incentivo salarial, tiempos estándares, datos estandarizados, seguros mutuos a los empleados, bonificaciones de navidad, utilización de la auditoría -
Robert Owen
Reconocimiento y aplicación de prácticas de personal, responsabilidad del entrenamiento de los obreros e introducción de planes de vivienda para estos. -
Charles Babbage (Inglaterra)
Énfasis en el método científico, énfasis en la especialización, división del trabajo, estudios de tiempos y movimientos, contabilidad de costos, efectos del color en la eficiencia del obrero -
Henry Metcalfe (Estados Unidos)
Arte de la administración, ciencia de la administración. -
Frederick Taylor
Teoría Científica de la Administración. -
Joseph Juran
Aportación de Administracion de la calidad total. -
Henry Fayol
Teoría Clásica de la Administración. -
Mary Parker
Mary Parker publica su tercer libro llamado ¨Creative Experience¨ (Experiencia Creativa )
Mary dicto la conferencia de los principios psicológicos en la administración de los negocios y dio la conferencia ¨EL PODER CON LA GENTE ¨. -
Elton Mayo
Teoría de las Relaciones humanas. -
Alfred Chandler
Realizo una investigación histórica acordando la estrategia de negocios, demostrando que las estructuras de las empresas son necesariamente adaptadas y ajustadas a sus estrategias en 4 fases. -
Alfred Chandler
EL ENFOQUE DE LAS CONTINGENCIAS
Trata de la incertidumbre o eventualidad, lógica establecida por la experiencia y no por la razón. Conforme al enfoque de contingencias, la tarea del gerente consiste en identificar la técnica que servirá mejor para alcanzar las metas de la gerencia, en una situación concreta, en circunstancias concretas y en un momento concreto. -
Benchmarking
Herramienta empleada para introducir la Reingeniería de procesos consistente en analizar las características de los productos líderes de cada sector para conseguir toda la información posible acerca de los procesos operativos en las organizaciones responsables de dichos productos.