-
IDENTIDAD EN AMERICA LATINA (SIGLO XIX)
*Surge por primera vez la idea de tener un concepto de identidad durante el periodo de independencia.
*Distinción de identidades por las creencias religiosas como el cristianismo.
*El concepto de identidad fue reduciendose hasta llegar a incluir solamente comunidades del occidente. -
SIGLO XX
*Se propone la construcción de identidades por parte del feminismo.
*Se comienzan a comprender las identidades de genero como producto de procesos sociales.
*Se plantea la idea de una nueva identidad para integrar a los negros. -
LA IDENTIDAD Y ANTROPOLOGÍA
*Se manejaba un concepto de identidad banstante escencialista e implicita.
*El concepto de identidad se basaba en las formas de interacción social y culturas.
*La prioridad era el funcionamiento intern de la vida social de los diferentes grupos indigenas. -
IDENTIDAD ETNICA
*Los antropologos de la epoca establecieron que el concepto "Etnico" fue empleado para distinguir a los migrantes de las tribus.
*Se diferencia a las tribus africanas por sus caracteristicas etnicas. -
DEPENDECIA Y MARXISMO EN AMÉRICA LATINA
*La identidad de los indigenas y mestizos fue consisiderada como grupo minoritario.
*Relación de poder con mucha desigualdad.
*Los Indigenas y mestizos era sobreexplotados y oprimidos. -
IDENTIDAD MINORITARIA Y GRUPOS ALTERNOS
*Se formaron sociedades multiculturales dando paso a que el concepto de identidad quedara catalogado como antiesencialismo.
*La identidad étnica fue utilizada como metodología informal para reorganizar la economia y la politica. -
ESENCIALISMO VS. ANTIESENCIALISMO
*Se cuestiona la politica de la identidad por la influencia del enfoque esencialista.
*Se establece que la identidad noes estatica ni solida, puede constituirse por elementos de diferentes culturas.
*Se crean conflictos en las concepciones de identidad desde el punto de vista de la sescialidad y la no esencialidad. -
IDENTIDAD EN AMÉRICA LATINA
*Se propuso que los negros y los indigenas fueran integrados a la población.
*Se consolido una sola nación mestiza.