-
PRIMERA GENERACIÓN - Modelos por Correspondencia
La Educación a Distancia era básicamente un sistema cerrado y unidireccional, centrado en el material didáctico. Algunos programas de formación proponían un texto escrito que se enviaba por correo postal a los estudiantes pretendiendo así, reproducir una clase presencial normal de manera escrita. Basado en modelo pedagógico instruccional, conductista, centrado en el aprendizaje autónomo. Donde el estudiante ejecuta conductas observables y modeladas y el profesor establece el procedimiento. -
SEGUNDA GENERACIÓN: Modelo Multimedia
Con la creación de la Open University Británica, el radio y la televisión presentes en hogares, son las insignias de esta etapa. El texto escrito comienza a estar apoyado por recursos de tipo audiovisual como los cassettes, las diapositivas y los vídeo-cassettes. El teléfono es usado para que el tutor o profesor se pueda comunicar con los estudiantes. En esta generación, al romperse el concepto de clase tradicional, las posibilidades de interacción presencial son escasas.