-
4000 BCE
EGIPCIOS
Necesidad de planear, organizar y controlar. -
2600 BCE
EGIPCIOS
Descentralización de la organización. -
2000 BCE
EGIPCIOS
Uso de consultoría (órdenes escritas). -
1800 BCE
HAMURABI (BABILONIA)
Empleo de control escrito y testimonial; establecimiento del salario
mínimo. -
1491 BCE
HEBREOS
Concepto de organización. -
600 BCE
NABUCODONOSOR
Control de la producción e incentivos salariales. -
500 BCE
MENCIO (CHINA)
Necesidad de sistemas y estándares. -
400 BCE
SÓCRATES Y PLATÓN (GRECIA)
Principio de especialización, distribución física y manejo de materiales. -
175 BCE
CATÓN (ROMA)
Descripción de funciones. -
284
DIOCLECIANO (ROMA)
Delegación de autoridad. -
1436
ARSENAL DE VENECIA
Contabilidad de costos; balances contables; control de inventarios. -
1525
NICOLÁS DE MAQUIAVELO (ITALIA)
Principio de consenso en la organización; liderazgo; tácticas políticas. -
SIR JAMES STUART (INGLATERRA)
Teoría de la fuente de autoridad; especialización. -
ADAM SMITH (INGLATERRA)
Especialización de los operarios; concepto de control. -
ELI WHITNEY (ESTADOS UNIDOS)
Método científico; contabilidad de costos y control de calidad. -
MATHEW BOULTON (INGLATERRA)
Estandarización de operaciones; métodos de trabajo; aguinaldos;
auditoría, -
ROBERT OWEN (INGLATERRA)
Prácticas de personal; capacitación de los operarios. -
CHARLES BABBAGE (INGLATERRA)
Enfoque científico; división del trabajo; estudio de tiempos y movimientos; contabilidad de costos. -
DANIEL C. MCCALLUM (ESTADOS UNIDOS)
Organigrama; administración ferroviaria. -
HENRY METCALFE (ESTADOS UNIDOS)
Arte y ciencia de la administración. -
FREDERICK W. TAYLOR (ESTADOS UNIDOS)
Administración cíentífica; estudio de tiempos y movimientos;
racionalización del trabajo; énfasis en planeación y el control.