-
354
san agustín de hipona
defiende un "yo filosofante" paz de pensar sobre si mismo y sobre el mundo. -
384
aristoteles: conocimiento
distingue dos formas del saber: la lógica y la metafísica. -
384
Ciencia general
Ciencia general esta rama está constituida por el conjunto de conocimientos y objetivos. está además busca instrumentos para analizar la realidad desde el punto de vista aceptado por la ciencia.
escala segun aris.
http://www.revistaciencias.unam.mx/es/49-revistas/revista-ciencias-86/293-paradojas-en-la-ciencia-general-genial-en-lo-grande-irracional-en-lo-pequeno.html -
428
platón: conocimiento
platon, las ideas son reveladas por la razon y las cosas por los sentidos. -
470
sócrates: conocimiento
sócrates sugiere que la virtud es el resultado del conocimiento y entonces el mas es equiparable a la ignorancias. -
470
Realismo
Realismo propone partir de lo tangible, lo natural que rodea al ser para aprender conceptos por los objetos que acompañan al ser.
http://mb-soft.com/believe/tsc/realism.htm -
624
tales de mileto: conocimiento
en la confrontación entre el empirismo y racionalismo tales afirma que todo conocimiento es producto de la experiencia y la segunda dice que es gracias a la razón, ya que sin ella no se procesaría información capaz de diferenciar entre la realidad. -
1225
santo tomas
yo sensible, aquel que accede al conocimiento en virtud de sus sentidos y el uso de la lógica. -
1571
epistemología
La epistemología puede asumir la forma de comprender el conocimiento científico y aquí estudia todo lo referente a las teorías del conocimiento científico. http://www.mercaba.org/Rialp/E/epistemologia_filosofia.htm -
Empirismo
Empirismo estable o considera que se llega al conocimiento a través o por medio de la experiencia.
http://www.alcoberro.info/planes/empirisme3.htm -
idealismo
el idealismo movimiento filosófico que pretende alcanzar el conocimiento por un medio trascendental, de esta forma se esperaba obtener une visión conocimiento de lo pasado.
https://theorein.wordpress.com/2010/06/11/%C2%BFque-es-el-idealismo/ -
emmanuel kant
desde un punto de vista muy diferente kant reúne elemento del racionalismo y del empirismo que le permiten afirmar que se puede llegar a tener un conocimiento más exacto. recuperado la pagina web, http://www.eumed.net/libros-gratis/2010f/877/EL%20CONOCIMIENTO%20EN%20IMMANUEL%20KANT.htm -
fenomenología
la fenomenología comprende los fenómenos y explica los comportamientos y la apariencia en la cual se presentan estos ante la conciencia.
http://www.e-torredebabel.com/Historia-de-la-filosofia/Filosofiacontemporanea/Sartre/Sartre-Fenomenologia.htm -
existencialismo
existencialismo en su totalidad se refiere a la esencia, la conexión que tiene el hombre el ser con esta -
Racionalismo
Racionalismo considera que la razón gobierna lo inteligible, y es esta quien decide indagar de lo que se le rodea para así llegara indagar, cuestionar pensar o razonar.
http://www.alcoberro.info/planes/empirisme3.htm -
CIENCIAS PURAS
PUEDEN DENOMINARSE COMO CIENCIAS EXACTAS O PURAS Y INCLUYEN A LA MATEMÁTICA, QUÍMICA Y FÍSICA. -
CIENCIA APLICADAS
LAS CIENCIAS APLICADAS LAS INGENIERÍA, MEDICINA AGRONOMIA ELECTRÓNICA, ETC, CASI SIEMPRE TENDRÁN COMO FINALIDAD DE APORTAR A LAS TECNOLOGÍAS O EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS. -
CIENCIAS NATURALES
BIOLOGÍA, BOTÁNICA, ASTRONOMÍA,ETC, -
CIENCIAS SOCIALES O HUMANAS
ANTROPOLOGÍA, ECONOMÍA DERECHO, PEDAGOGÍA ETC,