Corrientes literarias

Linea del tiempo 517 Los Poetas Foráneos.

  • 2800 BCE

    Literatura Antigua

    Literatura Antigua
    Características:
    • El héroe como figura protagónica
    • Un sentido de trascendencia en las acciones (todo
    dramático)
    • Presencia de elementos míticos religiosos
    • Estructurada en cantos (rimas)
    • Sentido nacionalista
  • 2800 BCE

    Literatura Sumeria

    Literatura Sumeria
    (Es la literatura más antigua del mundo. Idearon el primer sistema de escritura)
    Obras:
    -Mito sumerio de la Creación y el Diluvio
    -Enmerkar y el señor de Aratta
    -Himno al templo de Kesh
    -Lamentaciones de Ur
  • Period: 2800 BCE to 400

    LITERATURA ANTIGUA

  • 2755 BCE

    Literatura Egipcia

    Literatura Egipcia
    Aproximadamente 2755-2255 a.C
    • Ptahhotep:
    Instrucciones de Ptahhotep (milenio III a.C.)
    • Dua- Jeti :
    Sátira de los oficios (siglo XXV a.C)
    • Kagemni:
    Instrucciones de Kagemni (siglo XX a.C)
  • 750 BCE

    Literatura Grecolatina

    Literatura Grecolatina
    Características literarias:
    1.- Utiliza la prosa filosófica
    2.- Utiliza la narrativa épica
    3.- Incluye poesía lírica
    4.- Empleo de la retórica y la oratoria
    5.- Inclusión del drama y la tragedia
  • Period: 750 BCE to 8

    Literatura Grecolatina

  • 700 BCE

    Literatura Hebrea

    Literatura Hebrea
    Desde el siglo XII a.C
    •ISAIAS:
    Jesaja, Verkundiger von Gericht und Heil nach jesaja (700-690 a.C)
    •JOSUE
    Tanaj (1400 a.C al 1375 a.C)
  • 700 BCE

    HOMERO ( VIII a. C.).

    HOMERO ( VIII a. C.).
    Obras:
    – “La Ilíada”. El poema escrito más antiguo de la literatura occidental. Se atribuye tradicionalmente a Homero. Tanto “La Ilíada” como “La Odisea” fueron consideradas por los griegos de la época clásica como las composiciones más importantes en la literatura de la Antigua Grecia y fueron utilizadas como fundamentos de la pedagogía griega.
    – “La Odisea”. Es un poema épico griego compuesto por 24 cantos, atribuido al poeta griego Homero. Aproximadamente escrito en el siglo VIII a. C.
    L.Grec
  • 525 BCE

    ESQUILO (525 – 456 a. C.).

    ESQUILO (525 – 456 a. C.).
    Obras:
    – “La Orestíada”. Es una trilogía de obras dramáticas de la Grecia Antigua, la única que se conserva del teatro griego antiguo. Trata del final de la maldición sobre la casa de Atreo. Las tres obras que la forman son: “Agamenón”, “Las Coéforas” y “Las Euménides”.
    – “Prometeo encadenado”. Es una tragedia de la antigua Grecia, tradicionalmente atribuida a Esquilo, pero actualmente considerada de otro autor, quizás del siglo IV.
    L.Grecolatina
  • 30 BCE

    HORACIO FLACO, Quinto (65 a. C. – 8 a. C.).

    HORACIO FLACO, Quinto (65 a. C.  – 8 a. C.).
    Está considerado el principal poeta lírico y satírico en lengua latina. Estudió en Roma y Atenas filosofía griega y poesía en la Academia.
    Obras:
    – “Los Epodos”. Aparecieron el 30 a.C., pero se escribieron con anterioridad, ya que reclaman con pasión el fin de la guerra civil. Critican mordazmente los abusos sociales.
    – “Odas”. Composiciones de carácter lírico que constituyen la obra cumbre de la lírica latina.
    L.Grecolatina.
  • 400

    Edad Media

    Edad Media
    -En sus inicios tenía una visión teocéntrica del mundo ya que colocaba a un Dios como centro del universo.
    -Los temas de contenidos morales y éticos del cristianismo estaban supervisados por la iglesia.
    -En un principio los textos fueron escritos en latín pero con el paso del tiempo se tradujeron a lenguas que predominaban en la región europea.
    -Los géneros lírico y épico se desarrollaron en este periodo y así se afino la utilización del verso.
    -Fomentaban la iglesia con la caballería.
  • Period: 400 to 1400

    Edad Media.

  • 1175

    Chrétien de Troyes (1130 -1180)

    Chrétien de Troyes (1130 -1180)
    Obras:
    "Lancelot e Yvain" (1175)
  • 1200

    Walther Von Der (1170 – 1230)

    Walther Von Der (1170 – 1230)
    Obras:
    “Iwein” (1200)
    “Der arme Heinrich” (1200)
    Edad Media
    Edad Media
  • 1282

    Alfonso x de Castilla(1221-1284)

    Alfonso x de Castilla(1221-1284)
    Obras:
    “Cantigas de Santa María” 1282
    Edad Media
  • 1304

    Dante, Alighieri (1265 – 1321)

    Dante, Alighieri (1265 – 1321)
    Obras:
    "Divina Comedia" 1304
    "Vita nuova" 1292
    Edad Media.
  • 1453

    Renacimiento

    Renacimiento
    Características:
    * Antropocentrismo
    * Expresión clara y sencilla

    * Razón por encima de la fe
    * Reducción de la moralidad
    * Temas como el amor, naturaleza y mitología
  • Period: 1453 to

    Renacimiento

  • 1500

    Erasmo de Rotterdam (1467-1536):

    Erasmo de Rotterdam (1467-1536):
    Obras;
    “Elogio de la locura”(1511)
    “Adagia”(1500)
    “Sonetos” (1595)
    Renacimiento.
  • 1532

    Nicolás Maquiavelo ( 1469-1527):

    Nicolás Maquiavelo ( 1469-1527):
    Obras:
    “El príncipe” (1532)
    “Historias florentinas”(1532)
    Renacimiento.
  • 1572

    Luis de Camõens (1524-1580):

    Luis de Camõens (1524-1580):
    “Os lusiadas”(1572)
    “Sonetos” (1595)
    Renacimiento.
  • Neoclasicismo

    Neoclasicismo
    Características:
    1. Buscan la sobriedad, la sencillez, la palabra acertada que defina aquello que se está expresando sin recurrir a metáforas o trastrocamientos innecesarios.
    2.El Neoclasicismo estuvo fuertemente influenciado por el arte grecorromano.
    3.Valorización del pasado histórico
    4.En la prosa, destaca como género el ensayo (como características principales la síntesis, claridad y perfección gramática), texto de carácter reflexivo en el que se manifiesta la opinión del autor
  • Period: to

    Neoclasicismo

  • Jacques-Louis David(1748-1825)

    Jacques-Louis David(1748-1825)
    Obras:
    *El juramento de los Horacios, 1784
    *La muerte de Séneca, 1773,
    Neoclasicismo.
  • Antonio Canova(1757-1822)

    Antonio Canova(1757-1822)
    Obras:
    Tres *Grecias bailando 1779

    *Venus Victrix
    Neoclasicismo.
  • Friedrich Schiller (1759-1805)

    Friedrich Schiller (1759-1805)
    Obras;
    *Kabale und Liebe (1784), Intriga y amor
    *Körners Vormittag (1787)
    Romanticismo.
  • Leandro Eulogio Melitón Fernández de Moratín y Cabo

    Leandro Eulogio Melitón Fernández de Moratín y Cabo
    Obras:
    *La derrota de los pedantes (1789)
    *El sí de las niñas (1806)
    Neoclasicismo
  • Romanticismo (finales del siglo XVIII)

    Romanticismo (finales del siglo XVIII)
    Características:
    1.El tema preferido es la exhibición de la intimidad: sentimientos, anhelos, dudas(no puede aceptar leyes ni sumisión) , de ahí que la lírica fuera el género más característico del momento.
    3.La exagerada afirmación del Yo conduce al romántico(nuevas combinaciones estróficas) al aislamiento, a la soledad.
    4.El autor opta por escapar de esa realidad que no le gusta, cómo crear escenarios misteriosos.
    5. Nada de sencillez: exceso verbal, ironía, burla del artista de su obra, etc.
  • Period: to

    Romanticismo

  • Edgar Allan Poe (1809-1849)

    Edgar Allan Poe (1809-1849)
    Obras:
    *"El gato negro" ("The Black Cat"), 1843.
    *"La caída de la Casa Usher" ("The Fall of the House of Usher"), 1839.
    Romanticismo.
  • -Stendhal (1783-1842)

    -Stendhal (1783-1842)
    “Rojo y negro” (1830)
    “La cartuja de Parma” (1839)
    Realismo.
  • Realismo

    Realismo
    Característica:
    *Verosimilitud y objetividad
    *Influenciado por el positivismo
    *Describe el mundo sin idealizarlo
    *Interés en la sociedad
    *Leguaje sencillo
  • -Charles Dickens (1812-1910)

    -Charles Dickens (1812-1910)
    “David Copperfield” (1850)
    “Oliver Twist” (1838)
    Realismo.
  • Period: to

    Realismo

  • Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870)

    Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870)
    Obras:
    *Cartas literarias a una mujer, 1860-1861
    *Cartas desde mi celda, Madrid, 1864
    Romanticismo.
  • -Mark Twein (1835-1910)

    -Mark Twein (1835-1910)
    “Las aventuras de Tom Sawyer” (1876)
    “La vida en el Misisipi” (1883)
    Realismo.
  • Vanguardismo

    Vanguardismo
    Características:
    -Rompió con el orden establecido a fin de exponer la libertad de pensamiento e innovación del artista.
    -Surgieron diferentes movimientos con estéticas diferentes.
    -Los artistas y poetas vanguardistas desbarataron los esquemas anteriores e imponen una nueva manera de representar el arte.
    -En la pintura se hizo uso de colores estrepitosos e imágenes abstractas.
    -En la literatura se desafiaron las estructuras del verso y la prosa.
    (Se compone de 14 oleadas diferentes de arte)
  • Pablo Picasso(1881-1973)

    Pablo Picasso(1881-1973)
    Obras:
    La vida, 1903
    Las señoritas de Aviñón, 1907
    Vanguardismo
  • Period: to

    Vanguardismo

  • Salvador Dalí (1904-1989)

    Salvador Dalí (1904-1989)
    Obras:
    “La persistencia de la memoria”1931
    "Sueño causado por el vuelo de una abeja alrededor de una granada un segundo antes de despertar" (1944)
    Vanguardismo
  • Literatura Contemporanea

    Literatura Contemporanea
    Características:
    -Reflejar una nueva visión del mundo
    -Representan el mundo interior de los personajes
    -Rompe con el orden cronológico de los hechos
    -No existe una única voz del narrador que todo lo sabe.
    -Existen tantos puntos de vista como narradores.
  • Period: to

    Literatura Contemporanea

  • Jorge Luis Borges(1899-1986)

    Jorge Luis Borges(1899-1986)
    Obras:
    -Ficciones 1944
    -La biblioteca de Babel 1941
  • Camilo José Cela (1916-2002)

    Camilo José Cela (1916-2002)
    Obras:
    -La familia de Pascual Duarte (1942)
    -Pabellón de reposo (1943)
    -Nuevas andanzas y desventuras de Lazarillo de Tormes (1944)
  • Gabriel García Márquez (1927-2014)

    Gabriel García Márquez (1927-2014)
    Obras:
    -Cien años de soledad 1967
    -El amor en los tiempos del cólera 1985
  • Pierre Alechinsky (1927)

    Pierre Alechinsky (1927)
    Obras:
    The Ant Hill, 1954
    Eau Forte ,1976
    Vanguardismo