-
Period: 1000 BCE to 790 BCE
PUEBLOS PRIMITIVOS
Presentan rasgos similares de evolución, se observa en cualquier comunidad primitiva que la administración de la justicia esta en manos de un jefe, de un consejo de ancianos o de un brujo y la solución de los litigios tendrá características místicas o mágicas religiosas -
Period: 753 BCE to 476
ROMA
Pueblo jurista y guerrero. Las instituciones romanas perduraron a través del tiempo. En la monarquía se desarrollo las acciones de ley,estas eran cinco legis actio sacramento, legis actio per iudicis postuiationem, legis actio per conditionem, legis actio per manus iniectionem, per pigñoris capionem. En la república del proceso formulario esta es una instrucción escrita con la cual el juez nombrara al juez y fijaba sus elementos para fundar su juicio. En el imperio surge el proceso ordinario. -
Period: 400 to 750
LOS GERMANICOS
Existía una asamblea del pueblo llamada Ding, ante la cual el juez era instructor,la sentencia era pronunciada por la asamblea, esta recaía en un mandamiento del juez, la cual hacía las veces de sentencia.El procedimiento era publico, oral y de rigor formalista, como sucede en todo procedimiento en el que el derecho material es incierto y el poder del juez escazo. -
Period: 800 to 1300
PROCESO MEDIEVAL ITALIANO
Fusión de procedimientos romano germano. Jurisdicción en manos en manos de funcionarios, comienza la citación, el demandado puede oponer excepciones. La característica principal es su lentitud.Surgen los juicios de tipo sumario se pueden mencionar el Procedimiento Ejecutivo, el Proceso de Mandato Condicionado, el Procedimiento de Embargo. -
Period: 1200 to
ANTIGUO ENJUICIAMIENTO ESPAÑOL
Vigencia elementos germánicos, surge el Fuero Juzgo. Ordenamientos que surgieron en ese periodo: Código de las Partidas(1265),Ordenamiento de Alcalá(1348);Ordenamiento Real(1485);Ordenanzas de Medina(1489);Ordenanzas de Madrid(1502);Ordenanzas de Alcalá(1503);Leyes de Toro(1503);Nueva Recopilación(1567);Novísima Recopilación de las Leyes de España(1805) -
Period: 1200 to
PROCESO INQUISITORIAL, DISPOSITIVO Y PUBLICISTA. ORALIDAD Y ESCRITURA EN EL PROCESO
PROCESO INQUISITORIAL es característico de los regímenes absolutistas da un amplio poder al estado y limitado a los particulares.PROCESO DISPOSITIVO se aplica el principio para el estado todo lo que no esta permitido esta prohibido y para los particulares lo que no esta prohibido esta permitido.PROCESO PUBLICISTA amplia el poder del estado a través del juez con sentido tutelar y proteccionista,surgen dos instituciones PRUEBA PARA MEJOR PROVEER Y SUPLENCIA DE LA QUEJA. -
Period: to
LA REVOLUCIÓN FRANCESA Y LA CODIFICACIÓN
Movimiento social,económico,filosófico y político.Establecen los principios,para el estado todo lo que no esta permitido esta prohibido y para los ciudadanos todo lo que no esta prohibido esta permitido.La corriente codificadora surgió con el afán de garantizar los derechos de los individuos.Esta codificación separa textos sustantivos de los textos adjetivos. Los códigos son: Código Civil, Código Penal, Código de Procedimientos Civiles,Código de Procedimientos Penales,Código de Comercio.