-
Fundación
Fue fundada en Bogotá, Colombia, por el ingeniero Fernando Soler y la licenciada Luz Lopéz de Soler. Inició con un grupo de 15 estudiantes y 4 docentes, con el objetivo de ofrecer formación técnica adaptada a las necesidades del mercado laboral123. Desde sus inicios, la universidad se enfocó en brindar programas académicos en áreas técnicas, comenzando con carreras como Tecnología en Plásticos, Electromedicina, Electrónica Industrial y Mecánica Automotriz. -
Aprobación inicial
el Ministerio de Educación Nacional expidió la Resolución No. 15572, concediendo la licencia de funcionamiento a la Escuela Colombiana de Carreras Intermedias (ECCI). Esta resolución permitió a la institución educativa operar y ofrecer programas en Tecnología de Plásticos, Electromedicina, Electrónica Industrial y Mecánica Automotriz58. La aprobación inicial marcó el inicio del desarrollo de la ECCI como una entidad educativa en Colombia -
Registro de programas
la Escuela Colombiana de Carreras Intermedias, conocida hoy como Universidad ECCI, recibió la aprobación formal de sus planes de estudio mediante la Resolución No. 03367 del Min de Educación Nacional. Esta resolución fue un paso crucial en el desarrollo institucional, ya que permitió ofrecer oficialmente sus programas tecnológicos previamente establecidos. -
Personería jurídica
Obtuvo su personería jurídica mediante la Resolución No. 2683, otorgada por las autoridades competentes. Este reconocimiento legal formalizó la existencia de la ECCI como una entidad educativa con la capacidad de actuar jurídicamente -
Expansión de programas
Con la Ley 30 de 1992, la ECCI amplía su oferta académica con programas técnicos profesionales como Mecánica Industrial, Ciencias de la Computación, Telecomunicaciones, Desarrollo Ambiental, Diseño de Modas, entre otros. -
Alianza estratégica
firmó un convenio interinstitucional de mutua colaboración con la Universidad Santiago de Cali (USACA). Este acuerdo tenía como objetivo fomentar actividades académicas conjuntas, intercambios de profesores y estudiantes, así como el desarrollo de proyectos de investigación y apoyo mutuo en diversas áreas. Este convenio fue significativo porque permitió a ambas instituciones coordinar esfuerzos para mejorar la formación académica y profesional de sus estudiantes. -
Primeros programas de ingeniería
inició sus primeros programas de ingeniería, marcando un hito importante en su historia académica. Los programas lanzados incluyeron: (Bioingeniería Ingeniería Eléctrica Ingeniería Industrial Ingeniería Mecánica Ingeniería de Plásticos Ingeniería de Sistemas )
Esta expansión en la oferta educativa fue posible gracias a la implementación de la Ley 30 de 1992, que permitió a las instituciones de educación superior diversificar sus programas académicos. -
Reconocimiento internacional
la Agrupación Internacional de Mercadotecnia y Calidad otorgó a la Universidad ECCI la "Mención Mundial al Prestigio" (World Wide Prestige Award - WPA)
Este reconocimiento implicó un compromiso significativo para mejorar continuamente la misión de la institución y seguir sirviendo a los estudiantes que ingresan a sus aulas, talleres y laboratorios -
Period: to
Modernización e inclusión
Creación del Centro de Información y documentación Wolmar Casadiego: Este centro se estableció para mejorar el acceso a la información y recursos educativos
Programas de posgrado y educación inclusiva.
Apertura de nuevas sedes adquisición del Teatro Dorado La ECCI ha expandido su infraestructura educativa con nuevas sedes que ofrecen una variedad de programas académicos, incluyendo Derecho y Gastronomía. -
Period: to
Reconocimientos académicos
• La ECCI obtiene los primeros lugares en los Exámenes de Calidad de la Educación Superior (Saber Pro).
• Recibe premios por calidad e innovación en educación. -
Reconocimiento como Universidad
la Escuela Colombiana de Carreras Industriales fue oficialmente reconocida como Universidad ECCI mediante la Resolución No. 13370 del Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Este reconocimiento marcó un hito significativo en la historia de la institución, que había iniciado sus actividades en 1977.
La transformación a universidad permitió a la ECCI expandir su oferta académica y formalizar su compromiso con la educación superior en el país. -
Actualidad – Consolidación y crecimiento
• La universidad se proyecta como una institución de educación superior con programas acreditados.
• Cuenta con múltiples facultades y una visión enfocada en la calidad académica, la investigación y la innovación.
• Mantiene su compromiso con la formación integral de sus estudiantes bajo los valores de Humanismo, Ciencia y Tecnología.