-
Buscaba entender los procesos de percepción y de memoria. -
Los intereses de este autor eran mas enfocados hacia las ideas metafísicas y epistemológicas.
-
Este autor se basaba en que todo conocimiento debía tener su experiencia, se presentaba como experiencia externa que es toda aquella que trata de los sentidos o la experiencia interna que es la auto experiencia la propia, -
Se enfoca en la experiencia relacionada con la percepción sensorial, afirma que le experiencia es la fuente del conocimiento -
Este autor se centraba en que el conocimiento tenia que ser relacionado desde lo fisiológico - teórico, además elimino la subjetividad de todo cuerpo y espacio. -
Este autor decía que por medio de la razón se podía dar una respuesta a las verdades universales. -
Surge un movimiento ante las falencias del conductismo y surge la metáfora de la caja negra (input / output). -
En su libro titulado Psicología Cognitiva define el nombre del mismo, además afirmo que la percepción es un proceso activo-constructivo. -
Estudia la relación que tienen el estado de ánimo ante recuerdos, también estudio la comprensión del lenguaje, la emoción y la modificación del comportamiento. -
Se afirma que existen 7 emociones universales o básicas las cuales existen sin importar el lugar del sujeto. -
Estudia los recuerdos y como el sujeto puede generar sucesos falsos inconscientemente mediante los testigos oculares. También clasifico a la memoria en dos variantes, las cual es a largo y a corto plazo. -
Se confirma que la memoria tiene 7 fallaos los cuales son: Transitoriedad, ausencia de conciencia, bloqueo, atribución errónea, sugestibilidad, propensión o sesgo retrospectivo y persistencia o vulnerabilidad.