Linea de Tiempo: Hechos Socio Históricos de la Literatura Costarricense

By Pausbe
  • Period: to

    Generación del Olimpo

    En este período la literatura se enfoca más que todo en el Valle Central. Con especial énfasis en el Campesino y sus labores (costumbrismo), (Pacheco, 2014).
  • Actividad Predominante en el Período del Olimpo

    Actividad Predominante en el Período del Olimpo
    Aquileo Echeverría: "Su matrimonio en 1895, con María Dolores Flores Zamora, lo hizo herediano y cafetalero en la finca La Pitahaya, camino a San Antonio de Belén." (Vargas, 2010, p.2).
  • Aquileo Echeverría

    Aquileo Echeverría
  • Concherías

    Concherías
    Situaciones de vida cotidiana, situaciones sencillas de la vida campesina o la pequeña aldea (Editorial Costa Rica, 2020).
  • Period: to

    Generación de la Vanguardia

    Intelectuales que "desarrollaron una constante actividad político-educativa en favor de los sectores populares y expresaron un fuerte sentimiento antiimperialista" (Rojas, M., & Ovares, F. 1995, p. 2).
  • Revista Predominante en el Período de Vanguardia

    Revista Predominante en el Período de Vanguardia
    Medio en el cual se manifestaban muchos escritores importantes de la época sobre las situaciones de la época.
  • Max Jiménez

    Max Jiménez
    "Max Jiménez Huete (1900-1947), escritor (novela, poesía, ensayo) y artista plástico costarricense que vivió en París y La Habana, trajo a su aldeano país las ideas vanguardistas y una nueva estética". (Arce, 2015, p. 1).
  • Unos Fantoches

    Unos Fantoches
    novela que estuvo acompañada de la polémica por evidenciar los prejuicios tradicionales propios de un país pequeño como Costa Rica (Arce, 2015, p. 3).
  • Period: to

    Generación del 40

    Busca nuevas formas de imaginar y cambiar la nación, reclamando el protagonismo de otros seres humanos ya identificados por la narrativa de los años 30: sujetos subalternos, habitantes no vallecentralistas (Rodríguez, 2007).
  • Actividad Predominante de la Generación del 40

    Actividad Predominante de la Generación del 40
    Época que marca desarrollo y bienestar social en favor de las clases trabajadoras, por ejemplo la creación de la Caja Costarricense del Seguro Social (Rodríguez, 2007).
  • Carlos Luis Fallas

    Carlos Luis Fallas
    De origen humilde, "aprendió el oficio de zapatero, labor que le permitió involucrarse con el sector proletario e ingresar al Partido Comunista. Fue Regidor Municipal de San José y diputado, además de Jefe Militar improvisado de los batallones obreros durante la guerra civil de 1948" (Editorial Costa Rica, 2020).
  • Marcos Ramírez

    Marcos Ramírez
    "Pilar de la tradición costarricense; enmarcándola en la novelística de la llamada Generación del 40, en la literatura nacional" (Picado, 1984).
  • Period: to

    Generación Urbana

    "Esta modernización incluye lo mismo literatura que arte, así como otras manifestaciones de la vida social y cultural"(Calderón, 2009).
  • Jorge Delio Bravo Brenes

    Jorge Delio Bravo Brenes
    "Debravo es uno de los poetas costarricenses más leídos y es quizá la figura más relevante de la poesía nacional, no sólo por la sencillez de su verso, sino también por el intenso humanismo del contenido" (Editorial de Costa Rica, 2020).
  • Nosotros los Hombres

    Nosotros los Hombres
    "Este ve y siente la miseria que en pleno siglo XX es una anomalía, es un cáncer en el corazón del pueblo" (Editorial Costa Rica, 2020).
  • Tendencia Predominante en el Período Urbano

    Tendencia Predominante en el Período Urbano
    "Este período coincide con la modernización de las ciudades latinoamericanas que es simultáneo con la incorporación de América latina a la economía capitalista mundial" (Calderón, 2009).
  • Period: to

    Generación del Desencanto o Posmodernidad

    En este período por medio de la literatura se refleja un desencanto con el modelo político del país y van a surgir temas como la corrupción, ambientales o el capitalismo (Montero, 2016).
  • Anacristina Rossi

    Anacristina Rossi
    Escritora costarricense con una amplia producción narrativa, caracterizada por la escritura, la militancia y por el rescate de la cultura afrocaribeña y la defensa de la naturaleza. (Machio, 2008).
  • La Loca de Gandoca

    La Loca de Gandoca
    "Amor por la naturaleza y el amor pur un hombre, convertidos en pasión" (González, 1994)
  • Situación Predominante de la Época del Descontento y Posmodernismo

    Situación Predominante de la Época del Descontento y Posmodernismo
    Las nuevas generaciones se revelarán contra el estado corrupto y sus políticas.