-
2800 BCE
Prehistoria
Los humanos trabajaban manualmente fabricando herramientas de piedra y posteriormente de metales. Trabajaban en actividades como la caza, la pesca y agricultura para su propia subsistencia. -
Period: 2800 BCE to
Producción artesanal
Inicio de la fase de producción de herramientas y productos hechos a mano -
2000 BCE
Esclavitud
Los esclavos eran utilizados como mano de obra en las rutas comerciales y en los centros urbanos, lo que facilitaba el intercambio de bienes y servicios. Además, Egipto se convirtió en un importante centro de comercio de esclavos, exportando cautivos a otras regiones del mundo antiguo. -
1800 BCE
Primera aparición del salario mínimo y la calidad en la producción
En Babilonia, nace el código Hammurabi, en el cual, por primera vez se presenta el concepto de salario mínimo, ligado a leyes que regían la calidad en las obras u otro trabajo demostrando la preocupación por la producción de calidad, es decir, en casos de construcciones mal edificadas el albañil debía recibir una sentenciadeequidad. -
350 BCE
Sistemas de producción en la Grecia antigua
Los griegos acogieron la especialización del trabajo en sus sistemas de producción, desarrollando sus procedimientos para elaborar armaduras, instrumentos, edificación de obras, elaboración de artesanías contaban con métodos de control en los cuales recurrían al registro de insumos y costosdeproducción. -
801
Feudalismo (siglo IX-VX)
Los esclavos pasaron a ser siervos. Los campesinos eran explotados por la clase dominante, la nobleza y el alto clero, solo contaban con el derecho de servidumbre, no recibían salario, pero podían tomar una parte de la producción. Se dividían en clases sociales. -
1001
Talleres artesanales (siglo XI y XV)
Los artesanos se organizaron en gremios o talleres, el trabajo se realizaba manualmente con tecnologías y herramientas básicas, requería largas jornadas de trabajo. Realizado por el maestro artesano, el oficial ayudante y el aprendiz. Los medios de producción, la materia prima y las ganancias de la venta eran propiedad del maestro artesano. -
1401
Nacimiento del Capitalismo (siglo XV-XVIII)
Liberó a los siervos del trabajo en el campo para que buscaran en las ciudades mejores oportunidades. Ya habían surgido las primeras fábricas y máquinas y los trabajadores vendían su mano de obra por un salario. -
Protoindustria (siglo XVIII)
Se introdujeron innovaciones tecnológicas a la industria textil y otras. La protoindustria es un sistema de producción que utiliza al trabajador rural, hombre mujer y niños para producir bienes manufacturados. Las jornadas de trabajan eran de 14 a 18 horas diarias y después llegaban a casa a trabajar como artesanos. -
Period: to
Revolución industrial (siglo XVIII-XX)
Inexistente gestión de recursos humanos, centrada en la disciplina y la maximización de la producción. La estructura organizacional en las fábricas era jerárquica: los empresarios dirigían el negocio, los gerentes y capataces supervisaban la producción y los obreros realizaban tareas repetitivas en condiciones precarias. -
La división del trabajo
Adam Smith propuso la división del trabajo, como un instrumento para obtener mayores niveles de productividad y eficiencia de la economía. -
Inicio de sindicatos
Los empleados se asociaron en organizaciones que representaran y velaran por sus intereses -
Departamento de bienestar
Como respuesta al surgimiento de los sindicatos junto a la insatisfacción de los trabajadores a causa de la mecanización excesiva del trabajo generado por la Revolución Industrial las empresas crearon tales departamentos para dar solución a los problemas planteados por los trabajadores en cuanto a vivienda, sanidad, horarios, entre otros. -
Termino "recursos humanos"
Primera vez que el término fue empleado por el economista John Commons en el libro "Distribución de la riqueza" pero no se popularizó hasta años después. -
Teoria científica de la administración
Frederick Taylor plantea en esta teoría condiciones para gestionar y mejorar el trabajo del obrero y de la producción mediante la reducción de tiempos de ejecución y el incremento de la eficiencia de los procesos industriales -
Trabajo como activo de la organización
Durante esta década se comienza a usar el término "Recurso humano" para denotar al trabajador como un activo de la organización. -
Primeros departamentos de personal
Aparecen los primeros departamentos de personal en empresas de Estados Unidos, aunque mayormente dedicados a acciones disciplinarias. Poco a poco comienzan a incursionar en temas como contratación, despidos y análisis de la productividad. -
Teoría de necesidades
Argyris, Maslow y Mcgregor presentan la "Teoría de necesidades" que plantea que la motivación de la conducta humana está guiada por la satisfacción de necesidades en orden jerárquico. Los departamentos de personal buscan acoplar los incentivos otorgados por la empresa a sus trabajadores de acuerdo a tal teoría. -
Departamentos de administración de personal
Oficialmente se da el nombre de "Administración de personal" al departamento encargado de ajustar las condiciones de los empleados a las leyes del momento, lidiar con los conflictos y solucionar las necesidades del empleado -
Introducción de la automatización básica y la primera robótica industrial
Surgen los CNC y la aparición de sistemas CAD/CAM para diseño y manufactura asistidos por computadora. El operario actúa para programar, conducir, controlar y regularlos. -
Consideración de nuevos factores
Se empezaron a considerar factores psicológicos y sociológicos, además del rendimiento laboral. -
Automatización
Mayor adopción de la automatización avanzada, la robótica colaborativa y la fabricación aditiva. El centro del proceso pasa a ser la máquina (capital constante), el trabajador (capital variable). -
Period: to
Manufactura Avanzada
Nacen nuevos horizontes para la industria -
Tecnologías Industria 4.0 (2010 - 2020)
Desarrollo y adopción de tecnologías clave de la Industria 4.0, como el Internet de las Cosas (IoT), la inteligencia artificial (IA), el big data y la analítica avanzada, lo que ayudo a reducir los tiempos de trabajo de los operarios -
Hoy y mañana
Integración de tecnologías emergentes como la computación cuántica y la manufactura inteligenteautónoma.