-
Jan 1, 1440
Evolución 1440 a.c.
Codigo Hammurabi fomentar el bienestar entre las gentes -
1450
1450 a.c.
Los inspectores egipcios comprobaban las medidas de los bloques de piedra con un pedazo de cordel, los mayas también usaron este método, búsqueda de opciones. -
1700 REVOLUCIÓN INDUSTRIAL-DIVISIÓN DEL TRABAJO
En la revolución industrial, los principios de las industrias eran: hacer muchas cosas sin importar que sean de calidad (se identifica producción con calidad), se clasifica el producto y satisfacer una gran demanda de bienes. -
1770 Revolución Industrial
Incorporacion de maquinas, surgen grandes empresas -
1800 EDAD MEDIA
Métodos destinados a aumentar la eficiencia en la producción, como es el caso de la organización científica del trabajo, también conocido como el Taylorismo: énfasis en la racionalización del trabajo del obrero, se aumenta la destreza y se lleva un mejor control del tiempo de producción. -
Linea de ensamblaje
Henry Ford, hacía énfasis en las cadenas de producción; mejorando productividad y calidad, inspección dentro del proceso -
1901
Laboratorios se establecen los primeros laboratorios de estandares. -
Inspección técnica
Se fundó en Inglaterra la primera Asociación de inspección técnica, y departamentos de calidad -
1939 Cuadros de control
Walter E. Shewhart, precursor de la aplicación de la estadística a la calidad de los productos industriales. El ejército de los Estados Unidos decide aplicar varias de sus ideas para la fabricación en serie de maquinaria de guerra. -
Cartas de Control
Quia para usar cartas de control en el análisis de procesos -
Segunda guerra mundial
"Al finalizar los años setenta, las industrias occidentales se dan cuenta de la desventaja que sufren respecto a los industriales japoneses y comienzan a imitar sus filosofías de gestión, sobre todo a raíz de un cambio de actitud de los consumidores, que cada vez se ilusionan más con productos de elevada calidad a precios competitivos". -
Taiichi Ohno
Justo a Tiempo
Traducción del inglés “Just in Time”, es un sistema de organización de la producción de origen japonés, permite aumentar la productividad al producir los elementos que se necesitan, en las cantidades que se necesitan, en el momento que se necesitan -
Control de Calidad Total
Armand V. Feigenbaum, promovió la frase Control de Calidad Total en Estados Unidos, la cual considera a la calidad como una herramienta de administración estratégica que requiere que todo el personal de una compañía este informado. La calidad va mucho mas allá del control de las fallas en una planta, es una filosofía y un compromiso con la excelencia. -
Shigeo Shingo Filosofía de calidad
Se le da el crédito de haber creado el cero control de calidad. -
teoría cero defectos
Philip B. Crosby, divulgó de la teoría cero defectos, las 5 S y la calidad es cumplir los requisitos en 14 pasos. A nivel gerencial, este movimiento se orienta a mostrar las ventajas de la aplicación de la calidad en busca de rentabilidad, atacando los costos de la no calidad. -
1985 Calidad Total
Kaoru Ishikawa (1985), propuso técnicas de inspección en la producción para evitar la salida de bienes defectuosos, desarrollo la ingeniería de los procesos, recupero y divulgo las 7 herramientas estadísticas básicas de la calidad (diagrama de Pareto, diagrama causa-efecto, histograma, estratificación, hojas de verificación, diagrama de dispersión y cartas de control). -
Claus Moller
Las personas primero, el lado humano de la calidad clientes internos y la demanda es un regalo -
Aseguramiento de la Calidad
Joseph M. Juran (1904-2008), sistemas y procedimientos de la organización para evitar que se produzcan bienes defectuosos. concepto de costos de calidad como foco de importantes ahorros si se evalúan inteligentemente; destaco la importancia en los servicios de soporte de calidad para procesos de manufactura, la calidad es adecuar las características de un producto al uso que le va a dar el consumidor. La trilogía de Juran se basa en: planificar, controlar y mejorar la calidad. -
Gestión de la Calidad
Una vez que parece que la industria occidental ha conseguido reducir en gran medida la desventaja respecto a la industria japonesa, surgen nuevos modelos relacionados con la gestión de la calidad, la serie de normas ISO 9000 son obligatorias en algunos sectores industriales y aparecen nuevos modelos de gestión. -
Mejoramiento de procesos
Se mejoran los procesos en las organizaciones obteniendo mejores resultados con la calidad de los productos y servicios. -
IMPLEMENTACIÓN ISO 9001
Norma reconocida Internacionalmente, ayuda a las organizaciones a controlar y mejorar su rendimiento y conducirles hacia la eficiencia, servicio al cliente y excelencia en el producto.