-
Period: to
John B. Watson
Su psicología se basaba en el esquema estímulo-respuesta, consideraba que las respuestas eran acciones musculares o secreciones glandulares, según Watson las emociones son reflejos condicionados, y las únicas emociones autenticas eran el miedo y el amor. (Revista latinoamericana de psicología,1999) -
Vul’fson y Snarskii
Los primeros estudios sistemáticos sobre condicionamiento clásico fueron hechos por Vul’fson y Snarskii en el laboratorio de Pavlov estudiando respuesta salivales a diversas sustancias colocadas en el hocico de los perros. (Domjan, 2010) -
Period: to
Ivan Pavlov
Las investigaciones de Pavlov se extendieron hasta establecer los mecanismos responsables de la secreción de jugos gástricos y salivales como respuesta a la ingestión de comida, mediante la inserción de un dispositivo de manera quirúrgica y permitió el descubrimiento de los reflejos condicionados. (Gutierrez,German,1999) -
Cajas problema de Thorndike
Consistía en una situación en la que un animal
tenía que aprender a accionar diferentes mecanismos para
escapar, y obtener comida depositada. (Domjan, 2010) -
W. S, Small
Introdujo la utilización de laberintos en las investigaciones de aprendizaje. (Domjan, 2010) -
Edwin Twitmyer
Los estudios sistemáticos del condicionamiento clásico también fueron descubiertos, de manera independiente, por Edwin Twitmyer, en una tesis doctoral presentada en la Universidad de Pennsylvania. (Domjam, 2010) -
Burrhus Frederick Skinner
Nace en 1904. El único principio de la investigación de Skinner fue el deseo de encontrar orden en los fenómenos, en especial en el fenómeno de conducta voluntario, sus primeros estudios fueron fueron acerca de la adaptación de ratas dentro de una caja insonorizada, siguiendo la regla de Pavlov de controlar todas las variables -
Watson descubre teoría
Watson descubre el trabajo de Pavlov y lo convierte en uno de los pilares de su teoría. (Revista latinoamericana de psicología,1999) -
El pequeño Albert
Un bebe de 11 meses que había jugado durante varias semanas con una rata blanca, pero en un momento dado, al tocarla sonó un fuerte ruido producido por el golpe de una barra, después de una semana de descanso, retiró la mano sin llegar a tocarla. Muy pronto la sola presencia de la rata le hizo alejarse con tan solo verla, después de esto el pequeño Albert reaccionó del mismo modo ante un conejo, un saco de piel, un paquete de algodón y ante una imagen de Santa. (García, 2000) -
cajas de skinner
es un dispositivo diseñado para entregar reforzadores en un comedero y llevar a cabo procesos discriminativos mientras se hace un registro en el operandum (parte de la caja), este dispositivo es utilizado para detectar cambios en la topografía de la respuesta del animal y la línea base instrumental