-
3000 BCE
Prehistoria.
-Existían concepciones dominantes.
-Mantenían relación etimológica y semántica con la palabra salvación.
-La salud era considerada como una gracia o recompensa ante un comportamiento virtuoso.
-La enfermedad es considerada como un castigo divino.
-La intervención es a través de ritos y culto a los Dioses. -
Period: 2000 BCE to 476
Edad Antigua. (Cultura Griega y Romana)
-La salud marca una concepción racionalista y naturalista.
-Se desarrollo la higiene como medida de protección de la salud (cuidados de la alimentación, higiene personal y ambiental).
-Las enfermedades eran manifestaciones de cambio ocurridos al interior del organismo.
-La teoría miasmática consideraba que las enfermedades se debían al envenenamiento por emanaciones viciadas o fétidas del suelo, agua y aire.
-La idea de salud es concebida como un equilibrio entre el hombre y la naturaleza. -
Period: 476 to 1492
Edad Media
-Por las influencias religiosas no puede inspeccionarse el cuerpo humano.
-Las enfermedades se asocian como una prueba de Dios.
-Con el transcurso de los siglos, las enfermedades era considerado como un castigo divino, una penitencia para los pecadores -
Period: to
Edad Moderna. Siglos XVIII a XIX.
-Consecuencias de las formas de producción comienzan a preocupar por la aparición de nuevas enfermedades, producto de las malas condiciones de trabajo.
-Durante este periodo se da mucha importancia a las condiciones relacionadas con el ambiente y su impacto en la salud.
-Se inicia la salud pública como concepto actual.
-Se habla como condiciones determinantes. -
Period: to
Siglo XIX.
-Empieza el modelo Biomédico que atiende a la salud como lo opuesto a la enfermedad.
-Se descubrió las bacterias y medicamentos.
-La salud-enfermedad se abordan con el objetivo científico de las Cs. Naturales.
-Se consagra el modelo Biomédico (fue exitoso para la cura y la trata de enfermedades).
-Hace referencia a la salud como ausencia de enfermedad.
-La RAE define a la salud como "el estado en el que un ser orgánico ejerce funciones". -
Period: to
Siglo XX..
-La salud es un acto de beneficencia para el buen morir.
-El sistema de salud a respondido a los momentos del desarrollo estructural del país.
-Los conceptos de salud- enfermedad y practica médica se redefinian, bajo la influencia de la religión: deja de ser un castigo divino y se constituye en una necesidad.
-Se crea Organización Mundial de la Salud (OMS), establecida en Suiza y comprendida 195 países miembros. -
Siglo XXI. Desde el año 2000 (aprox) en adelante.
-Avances en la ciencia como en lo económico.
-Los Derechos Humanos comienzan a ocupar un lugar en la sociedad.
-Interpretan intervenciones en la salud.
-Comprensión de los procesos salud-enfermedad complejos.