Intel feature 3

Línea de tiempo de los procesadores Intel

  • Intel 4004

    Intel 4004
    El primer microprocesador de un solo chip del mundo. El microprocesador 4004 de Intel comenzó como un proyecto por contrato para la compañía japonesa de calculadoras Busicom. Intel recompró los derechos del 4004 a Busicom por una fracción del valor final del dispositivo.
  • Intel 8008

    Intel 8008
    Un procesador de 8 bits que reemplazo al 4004, utilizado en sistemas de control y computadoras primitivas.
    se desarrolló en una rama independiente y tenía especificaciones muy diferentes. Incorporaba un 50 % más de transistores, ocho veces más velocidad de reloj y era capaz de manipular datos y caracteres,
  • Intel 8080

    Intel 8080
    se desarrolló en una rama independiente y tenía especificaciones muy diferentes. Incorporaba un 50 % más de transistores, ocho veces más velocidad de reloj y era capaz de manipular datos y caracteres.
    tenía un bus de direcciones de 16 bits y, por tanto, podía manejar hasta 64 KB de memoria.
  • Intel 8086

    Intel 8086
    Un procesador de 16 bits que sentó las bases para la arquitectura x86.
    Intel introdujo el microprocesador 8086 en 1978. Completado en solo 18 meses, el 8086 cambió las reglas del juego por varias razones: su diseño permitía aplicaciones mucho más exigentes y flexibles que sus predecesores, su arquitectura sirvió como plantilla sobre la que se construirían los futuros chips a partir de ese momento y fue el primer procesador de Intel en contener microcódigo.
  • Intel 80286

    Intel 80286
    Introdujo el modo protegido, mejorando la gestión de la memoria.
    Fue el sucesor del Intel 8086, y fue el primer microprocesador en soportar el modo protegido de 16 bits de la Arquitectura Intel. El 80286 estaba disponible tanto en una versión de 16 bits como de 32 bits, y se utilizó en una variedad de ordenadores, incluyendo el IBM PC/AT.
  • Intel 80386

    Intel 80386
    Un procesador de 32 bits que permitió la multitarea.
    Fue la respuesta de Intel al Motorola 68000 de 16 bits y al Motorola 68020 de 32 bits, ambos utilizados en varias estaciones de trabajo y servidores de gama alta. El 80386 fue el primer microprocesador en utilizar la paginación para la memoria virtual, y proporcionó soporte para la multitarea y el funcionamiento en modo protegido.
  • Intel 80486

    Intel 80486
    Es el segundo procesador de la empresa Intel.
    Mejora de la arquitectura x86 con una unidad de procesamiento mejorada, lo que le permitió realizar tareas más complejas y aumentar el rendimiento.
    En mayo del 2006 Intel anuncio que dejarían de fabricar procesadores 486 en Septiembre de 2007. Se produjo hasta esa fecha porque se seguían utilizando en sistemas empotrados.
  • Intel pentium

    Intel pentium
    El Pentium original fue el procesador de quinta generación de Intel, sucediendo al i486 ; Pentium fue la línea de procesadores insignia de Intel durante más de una década hasta la introducción de la línea Intel Core en 2006.
    El Pentium de 32 bits fue un avance importante, presentando mejoras significativas en la velocidad y rendimiento gracias a su arquitectura mejorada, y a un pipeline de ejecución más avanzado.
  • Intel Pentium MMX

    Intel Pentium MMX
    Incorporaba tecnología multimedia (MMX) que optimizaba el procesamiento de gráficos, audio y video.
    La quinta generación de procesadores x86 de Intel. La línea de procesadores Pentium MMX es compatible con generaciones anteriores de procesadores x86 y presenta las siguientes mejoras con respecto a la generación anterior (80486).
  • Intel Pentium III

    Intel Pentium III
    Mejoras en velocidad, caché y arquitectura multimedia.
    Una de las principales innovaciones del Pentium III fue la introducción del conjunto de instrucciones SSE, que mejoró el rendimiento en aplicaciones multimedia y gráficos 3D.
  • Intel celeron

    Intel celeron
    Los Intel Celeron son procesadores de bajo coste y consumo que no suelen necesitar de una refrigeración activa. Intel lanzó los primeros Celeron en el año 1998 para llenar el hueco de mercado referente al bajo consumo y así integrarlos en dispositivos que estén orientados a realizar tareas con poca carga de CPU.
  • Intel Pentium 4

    Intel Pentium 4
    es una serie de CPU de un solo núcleo para ordenadores de sobremesa , portátiles y servidores básicos , fabricada por Intel .
    Primer procesador basado en la arquitectura NetBurst. Ofreció una mayor frecuencia de reloj y un rendimiento más alto, pero con altos niveles de consumo de energía.
  • Intel Core

    Intel Core
    Una nueva arquitectura que se centró en la eficiencia energética y el rendimiento multinúcleo.
  • Intel core i7

    Intel core i7
    Lanza la primera generación de la serie i7 (Nehalem), con mejoras significativas en rendimiento y eficiencia energética.
  • Intel Core i-series

    Intel Core i-series
    Continuas mejoras en rendimiento, eficiencia y nuevas tecnologías. Los procesadores no son una solución única para todos; Seleccionar el correcto puede beneficiar a su sistema y presupuesto. Este artículo le ayudará a establecer una comprensión básica y a ver qué procesadores de Intel se recomiendan para sus necesidades
  • Intel Core de 10 generación (Comet lake)

    Intel Core de 10 generación (Comet lake)
    La décima generación utilizó el proceso de fabricación de 14nm y se centró en ofrecer un mayor rendimiento en tareas de un solo núcleo y un mayor número de núcleos para la multitarea.
    Intel anunció las CPU Comet Lake-U para móviles de bajo consumo el 21 de agosto de 2019, las CPU móviles serie H el 2 de abril de 2020,las CPU Comet Lake-S para ordenadores de sobremesa el 30 de abril de 2020, y las CPU para estaciones de trabajo serie Xeon W-1200 el 13 de mayo de 2020.
  • Intel Alder Lake

    Intel Alder Lake
    Introducción de una arquitectura híbrida con núcleos de alto rendimiento y de eficiencia.
  • Intel Raptor Lake

    Intel Raptor Lake
    La última generación de procesadores, con mejoras en rendimiento y eficiencia.
    Intel afirma que Raptor Lake tendrá un aumento del 15% en el rendimiento de un solo hilo y un aumento del 41% en el rendimiento de varios hilos en comparación con Alder Lake, y un "escalado de rendimiento general del 40%".
  • La era de la tecnología de 3nm y beyond

    La era de la tecnología de 3nm y beyond
    2025 y más allá:
    Intel sigue innovando con su proceso de fabricación de 3nm y más allá, con nuevas arquitecturas híbridas y avances en inteligencia artificial y procesamiento de datos.