-
4000 BCE
Mapas
El mapa se puede considerar como un tipo específico de cartel que proporciona una representación geográfica de la Tierra o parte de ella. Hay varias tipos de ellas en diferentes representaciones. -
500 BCE
El Ábaco
se define como una calculadora manual para hacer cuentas, era empleado prácticamente en operaciones de aritmetica -
La evolución de la profesión de docente
Desde épocas muy antiguas, han existido, y se han generado, espacios donde personas con cierta experiencia y conocimiento de uno o varios temas específicos, han actuado en calidad de orientador, motivador o porque no decirlo: docente
Hasta finales del siglo XVII e inicios del XIX -
Institucionalización dela educación
En el siglo XIX, gran parte de los países occidentales organizaron e institucionalizaron la educación, convirtiendo en muchos casos la educación primaria como obligatoria -
Fotografía
Se considera que este elemento permite una representación visual con bastante realismo de objetos, personas, lugares,
situaciones, etc, En el campo educativo se usa como herramienta de apoyo a diferentes actividades académicas. -
Proyector de acetatos
Herramienta clásica que permite, mediante un sistema de superposición de hojas de acetato, proyectar una imagen
ya acabada, o bien, construir ante los estudiantes, informaciones gráficas sucesivas que se pretenden mostrar. -
Franelógrafo
Metodología utilizada para representar
una idea o conjunto de ideas a través de
cuadros y objetos que son adheridos a una
tabla, la cual está cubierta generalmente
por una franela. -
La computadora
Maquina electrónica capaz Máquina electrónica capaz de almacenar información y tratarla automáticamente mediante operaciones matemáticas y lógicas controladas por programas informáticos. -
Pizarra
Medio muy tradicional como tecnología
educativa. Complementa la expresión oral
y lo escrito en esta puede ser visualizado
por el colectivo de estudiantes. -
Papelógrafo
Es un instrumento usado para la presentación de ideas en forma de exposiciones, sobre hojas de papel en un caballete de madera o metal -
Computadora portátil
Herramienta tecnológica de fácil uso y acceso, -
Tabletas
Estos dispositivos tecnológicos hacen que el estudiante lleve en forma organizada sus archivos y pueda acceder de una forma mas rápida a la información, -
Displays táctiles
Televisor gigante táctil que se puede manejar con el dedo. Los displays táctiles van un paso más allá gracias a la nitidez, la resolución y la función multi-touch llegando a detalles nunca conseguidos hasta ahora (full HD)
Los profesores y alumnos simultáneamente pueden navegar por las pantallas accediendo a los contenidos deseados, codificarlos, almacenarlos y compartirlos con el resto de alumnos.Hay trabajo colaborativo. -
Pizarras Digitales Interactivas
Son herramientas interactivas que se usan con proyectores conectados a un ordenador con Internet. Sobre estas se puede escribir directamente con el dedo o con un lápiz electrónico multifunción, borrar, importar imágenes, vídeos y animaciones, activar el audio y abrir y cerrar ventanas de contenidos multimedia de cualquier tipo. En definitiva, acceder a un mundo ilimitado de información en formato digital. -
Conclusion
La tecnología permite explorar nuevos campos de información, de la investigación, donde se exploran elementos prácticos y el cómo la tecnología ha permeado los procesos educativos a las TIC en poderosas herramientas mediadoras y agilizadoras de dichas acciones.
Que estas herramientas no aíslen al rol que tiene el docente con el estudiante en el aula, sino, que cada vez haya un trabaja colaborativo y eficiente en el proceso de ENSEÑANZA-APRENDIZAJE -
Conceptos Generales y Marco Histórico
Cambios del rol del docente, y su paradigma y la comprensión del poder de las herramientas TIC en la educación como clave para el mejoramiento de los procesos de enseñanza.