Descarga imagen recursos humanos portada

Linea de tiempo de la Gestión de recursos humanos.

  • Edad de Piedra
    10,000 BCE

    Edad de Piedra

    El ser humano empieza a cooperar en tribus donde se empieza a denotar un liderazgo democrático en el que cada miembro empieza a aportar desde sus habilidades y fortalezas, se alcanza notar claramente la jerarquía por edad, se visualizan los jefes de la tribu, cazadores que siempre casaban por hordas, recolectores de frutas, criadoras, y cuidadores o guerreros.
  • Época agrícola
    7000 BCE

    Época agrícola

    En la época agrícola se destacan civilizaciones como la egipcia donde ya había una jerarquía y el tipo de liderazgo ya era un poco más autocrático y en esta civilización ya se empezaba a acuñar los recursos financieros como la moneda o las piezas de oro.
  • Edad antigua
    3500 BCE

    Edad antigua

    En las civilizaciones antiguas como la griega y la romana se puede evidenciar un cambio notorio en la relación que tiene la política y la economía, y el liderazgo sobre los recursos humanos se volvió un poco mas delegativo ya que el rey de Grecia y el cesar delegaban más funciones a los respectivos senados de sus gobiernos y las responsabilidades aunque jerarquizadas poseen más libertades para gestionar todas sus actividades.
  • Finales del siglo XIX/Taylorismo
    19

    Finales del siglo XIX/Taylorismo

    El Taylorismo divide el proceso de fabricación en pequeños pasos que reducen el grado de habilidades necesarias para realizar cada actividad.
  • Edad media
    476

    Edad media

    En la Edad Media empieza a tomar un modelo de envestiduras latifundio donde la iglesia vuelve a retomar el liderazgo autocrático y ellos eran jefes, no lideres.
  • Revolución Industrial

    Revolución Industrial

    Supuso nuevas formas de trabajar y con ello incomodidades y problemas jamás antes gestionados. De este modo, nació el concepto de bienestar industrial siendo la primera forma de gestión de recursos humanos. Estableciendo una buena base: por ejemplo, en 1833, la ley de fábricas estableció que debería haber inspectores de fábrica varones, en 1878 se aprobó una ley para regular las horas de trabajo de los niños y las mujeres con una semana de 60 horas.
  • Comienzo del siglo XX

    Comienzo del siglo XX

    En este siglo se caracterizó por la consolidación de una clase media para empezar a ampliar una gran base de contribuyentes, ya el liderazgo se empezó a democratizar, a demás de eso ya se empiezan a emplear más tipos de recursos como los intangibles al crear misiones y visiones para las empresas y al necesitar más trabajadores para producir.