-
Period: 469 BCE to 399 BCE
SOCRATES
"Formar personas de bien" indujo el metodo mayeutíco, dejó conocimintos acerca de la ética como; auto conocimiento y autenticidad" -
Period: 436 BCE to 350 BCE
ARISTIPO DE CIRENE (DOCTRINA HEDONISMO)
Doctrina que identifica el bien con el placer, el bienestar en todos los ámbitos de la vida. Aristipo: "El goce como el bien supremo, esto incuye: el dominio de sí mismo y una prudente moderación" -
Period: 429 BCE to 347 BCE
PLATÓN
El hombre debe de tener el objetivo de desarrollarse completo, para alcanzar la armonía de su vida. Aceptación de la virtud y del conocimiento. -
Period: 341 BCE to 270 BCE
EPICURO (DOCTRINA HEDONISMO)
"Se debe renunciar a los placeres momentáneos menores, entre todos los placeres los mejores son los que proceden del cultivo del espíritu y de la amistad" -
Period: 180 BCE to 110 BCE
PANECIO DE RODAS ( ESTOICISMO)
La norma de la vida moral es seguir la propia naturaleza -
Period: 335 to 263
ZENÓN DE CITIUM (EL ESTOICISMO)
Como máximo vivir según la ley de la razón bien adenada o vivir de un método conforme a la naturaleza -
484
ARISTOTÉLES
"Toda arte y toda investigación científica, lo mismo que toda acción, y toda elección parecen tender a un fin". Se adentró en el concepto de la felicidad. Explicando tres tipos de vida: el vulgo, la vida política y los doctos. -
Period: 1224 to 1274
TOMAS DE AQUINO
"Todo hombre obra por un fin y que todos los hombres anhelan un fin último a saber, obtener su propia perfección, ¿que define lo bueno y lo malo? la moralidad de los actos depende del objeto en sí. -
Period: 1469 to 1527
NICOLAS MAQUIAVELO
"El fin justifica los medios" -
Period: to
EMPIRIDISMO
EXPONENTES: Hobbers (1588, 1979), John Lockec (1632, 1704) y Dowid Hume (1711, 1776): razón extraídos de las experiencias, lenguaje aprobatorio o desaprobatorio mediante identificamos lo que se debe ser o no. -
Period: to
INMANUEL KANT
La razón o fundamento del conocer de la libertad es la ley moral y la razón de la ley moral es la libertad. -
Period: to
POSITIVISMO
Unico medio de conocimiento es la experiencia comprobada o verificada a través de los sentidos -
Period: to
COMTE Y DURKHEIN (POSITIVISMO)
COMTE (1798, 1857) Y DURKHEIN (1858, 1917) Valores individuales, subjetivos y que no existe un valor universal con válidez para todos los hombres. Lo bueno o malo lo establece el organismo social de cada localidad. -
Period: to
KARL HEINRICH MARX
Centró la ética en igualdades socio económicas -
Period: to
FRIEDRICH NIETZCHE
Lo moral es una cuestión de rango o quizá de raza, como la compasión y masedumbre -
Period: to
EXISTENCIALISMO
Considera en el ser es la existencia. Exponentes: Sartre (1993) Ser: absoluto existir, se desenvuelve en dramática contradicción ser o no ser. Jaspers (1985), Heidegger (1999), Marcel (1977) Plenitud personal como un dialogo con el gran tú (DIOS) Kierkegaard (1813, 1855) No soy ser en el tiempo sino tiempo puro y absolutamente existente -
Period: to
FENOMENLOGÍA
Análisis de los fenómenos observables da una explicación del ser y de la consciencia.
Exponentes: Husserl (2005) y Hartmann (1957) Partieron de la consideración de los fenómenos. -
Period: to
UTILITARISMO
Tendencia a interponer la utilidad a cualquier cosa, lo útil es lo bueno. Exponentes Mill: (1978) lo moral es lo útil a la colectividad, por eso cuando se ayuda a otros sobreviene la satisfacción moral) James (2000) y Huxley (1967) Opinaron que el único criterio válido para jugar la verdad o la bondad de toda doctrina científica. -
Period: to
TEORÍA DE LOS CONSENSOS MÍNIMOS
La responsabilidad reflexiva de discernir, respetar y hacer respetar los diferentes pareceres. Guillermo Hoyos (1995) Partir de la diferencia para la convivencia y encarna la salida a la insociable sociedad" -
Period: to
PETER SINGER
¿Qués es vivir eticamente? hacer lo que se pueda, por poco que sea, para transformar el mundo en un lugar mejor en el que vivir. -
Period: to
SCHELLER
Estableció valores: inferiores, intermedios, terceros superiores o espirituales como la éticas -
Period: to
TAYLOR (COMUNISMO)
Una sociedad constituida por miembros con un sentido individualismo, no puede funcionar.