-
3150 BCE
Primeros automatas
Los autómatas se remontan al Antiguo Egipto cuando las estatuas de algunos de dioses o reyes despedían fuego de los ojos, como era el caso de una estatua de Osiris. Otras tenían brazos mecánicos operados por los sacerdotes del templo, y otras, como la de Memon de Etiopía, emitían sonidos cuando los rayos del sol las iluminaba, y así infundían temor y respeto a quien las contemplara. -
50
Herón de Alejandría
Este griego (1-76) es considerado uno de los científicos e inventores más grandes de la antigüedad y su trabajo es representativo de la tradición científica helenista.
Escritor de la obra AUTÓMATA en la cual se describen muchos mecanismos animados. -
800
Conocimientos Árabes
Los árabes predicaron muchos conocimientos de la civilización griega sobre los autómata durante los siglos VIII-XV -
Jan 1, 1136
Al-Jazarí
(1136-1206) Fue el autor del Libro del conocimiento de ingeniosos mecanismos mecánicos, en el se describen maquinas para elevar agua, autómatas humanoides, fuentes musicales, etc. -
Jan 1, 1400
Renacimiento
Un Gran ingeniero del siglo XVI, Juanelo Turriano trabajó en España a las órdenes de Carlos V como relojero de la corte. Fue inventor de multitud de mecanismos, siendo el más famoso el llamado “artilugio de Juanelo”, una obra de ingeniería capaz de llevar el agua desde el Tajo al Alcázar de Toledo, aunque jamás le pagaron por aquella obra. -
Jan 1, 1452
Leonardo da Vinci
Leonardo da Vinci (1452-1519), hombre por excelencia del Renacimiento, diseñó al menos dos autómatas de los que se tenga constancia. El primero se considera también uno de los primeros con forma completamente humana, vestido con una armadura medieval. Fue diseñado alrededor del año 1495, aunque como muchos otros inventos de Leonardo no fue construido. -
Época de Esplendor
(Siglos XVII,XVIII,XIX) La construcción de estos autómatas pasa ser algo principalmente llevado por el gremio de relojería, Esta gente presento algunas características de los robots actuales y representando figuras humanas, animales,o pueblos enteros. -
Última época
(Finales del siglo XIX, principios de siglo XX) En esta época se dedicaron principalmente a construir maquinas referentes a la industria textil. -
Termino "Robot"
El término robot se debe al escritor Karel Capek, quien dio el nombre "robot" que en servio significa "esclavo", al hombre mecánico de su obra teatral R.U.R. -
Geroge Devol
En este año invento el primer brazo robotico que se podía programar. -
Victor Scheinman
Diseño el PUMA (programable universal manipulation arm) que todavía es la base para los robots actuales.