• Period: to

    Corona Española

    Se crearon los resguardos de Natagaima y Coyaima.
  • Comunidad de negros

    Hay registros de partidas de bautismo de la comunidad negra.
  • Libertad

    Se declaró la libertad de las personas afrodescendientes
  • Gaitania

    Se fundó
  • Bautismo

    Gaitania fue bautizada así en honor a Jorge Eliecer Gaitan.
  • Reunión

    Entre Ciro Trujillo, Guaracas, Charro Negro, Joselo y Marulanda.
  • Tratado de la paz

    Comenzó el derribe de la montaña en la “medio paz” que Rojas Pinilla dio a las guerrillas.
  • Asesinato

    Asesinaron a Charro Negro, provocando que Marulanda retomara las armas.
  • Marquetalia

    El estado recuperó la soberanía perdida como república independiente, según la denuncia de Álvaro Gómez Hurtado.
  • Regreso

    La fuerza pública promovió durante 3 años el regreso de la población por el Rionegro de Narváez hacia Símbula, camino que había recorrido Marulanda y sus hombres después de la operación Marquetalia.
  • Combates

    Primeros combates del ejército en la Floresta, cerca del río, y el de La Suiza.
  • Bombardeo

    Hubo un bombardeo en el poblado conocido como Las Delicias, por ir detrás de Ciro Trujillo que era ahí donde tenía su finca; fue una guerra entre la guerrilla y el ejército.
  • Retorno

    El ejército apoyó el programa que era invitar por la radio a retornar.
  • Pacto del café

    Más de 200.000 fincas cafeteras fueron abandonadas en el país después de la ruptura del Pacto mundial del café.
  • Amapola

    Se dieron los cultivos de amapola de 500 metros hacia arriba.
  • Avalancha

    El gobierno buscó solventar los efectos de la catastrófica avalancha del Rio Páez que dejó 1.100 muertos, afectó 45.000 personas en 15 municipios de Cauca y Huila; con programas y facilitando exenciones tributarias para la inversión privada.
  • Exterminio

    El ejército acabo con todos los cultivos de amapola.
  • Pacto

    Firman del pacto “Fin de la violencia en el resguardo indígena Páez de Gaitania Planadas, Tolima” por Virgilio López Velazco, gobernador del resguardo, y por Jerónimo Galeano, comandante del Frente Joselo Losada de las Farc-Ep.