Descarga13

Datos históricos del Liderazgo

  • 1529

    Liderazgo de conquista

    Liderazgo de conquista
    En esta etapa, la principal amenaza era la conquista. La gente buscaba al jefe omnipotente, el mandatario despótico y dominante que prometiera a la gente seguridad a cambio de su lealtad y sus impuestos.
  • Liderazgo comercial

    Liderazgo comercial
    A principios de la edad industrial, la seguridad dejó de ser la función más importante del liderazgo, las personas comenzaban a buscar aquellos líderes que le puedan dar indicaciones de cómo elevar su nivel de vida.
  • Liderazgo de organización e innovación

    Liderazgo de organización e innovación
    Se elevaron los estándares de vida y eran más fáciles de alcanzar. La gente comenzó a buscar un sitio a donde "pertenecer". La medida del liderazgo se convirtió en la capacidad de organizarse.
    A medida que se incrementa la taza de innovación, con frecuencia los productos y métodos se volvían obsoletos antes de salir de la junta de planeación. Los líderes del momento eran aquellos que eran extremadamente innovadores y podían manejar los problemas de la creciente celeridad de la obsolencia.
  • Liderazgo de la información.

    Liderazgo de la información.
    El líder moderno de la información es aquella persona que mejor la procesa, aquella que la interpreta más inteligentemente y la utiliza en la forma más moderna y creativa.
    El psicólogo estadounidense John Dewey desarrolló la teoría del aprendizaje colaborativo, que se centraba en la motivación y el desarrollo personal.
  • Liderazgo Autocrático

    Liderazgo Autocrático
    Era muy común en el mundo de los negocios en ese momento. El Mando y Control es un enfoque vertical y autoritario del liderazgo que hace hincapié en las expectativas claras, las normas estrictas y la necesidad de orden y disciplina.
    Este estilo de liderazgo se basa en gran medida en las normas, los procedimientos y las políticas para moldear el comportamiento de los empleados con el fin de alcanzar determinadas metas y objetivos.
  • Liderazgo Democrático

    Liderazgo Democrático
    Era muy común en el mundo de los negocios en ese momento. El Mando y Control es un enfoque vertical y autoritario del liderazgo que hace hincapié en las expectativas claras, las normas estrictas y la necesidad de orden y disciplina.
    Este estilo de liderazgo se basa en gran medida en las normas, los procedimientos y las políticas para moldear el comportamiento de los empleados con el fin de alcanzar determinadas metas y objetivos.
  • Liderazgo Nueva era

    Liderazgo Nueva era
    La evolución del liderazgo a lo largo de la historia ha sido constante y ha estado marcada por las necesidades y circunstancias de cada época. Desde la autoridad y el poder hasta la inspiración y la visión, el liderazgo ha evolucionado para adaptarse a los retos de cada momento. En la actualidad, el liderazgo se centra en la innovación y la creación de un futuro mejor, y los líderes son vistos como inspiradores y guías en la búsqueda de un mundo más justo y próspero.
  • Liderazgo de coaching y desarrollo

    Liderazgo de coaching y desarrollo
    El líder se enfoca en el crecimiento y el desarrollo personal y profesional de los empleados, que a menudo se apoya a través de relaciones de ser coaches de los equipos, motivar e inspirarlos; y de la mentoría, que es la forma de trasladar tu conocimiento profesional a las personas nuevas.
    Durante esta época, se esperaba que los líderes crearan un entorno en el que los empleados pudieran crecer y prosperar a través del aprendizaje continuo y las oportunidades de desarrollo.
  • Liderazgo transformacional

    Liderazgo transformacional
    inspirar a las personas para que realicen el cambio que quieren ver en el mundo, ya sea en sus carreras o en sus vidas personales. Lo que busca es empoderar y permitir que cada persona lidere su espacio desde el rol que ejercen, interactúen y aprendan entre sí.
  • Liderazgo colaborativo

    Liderazgo colaborativo
    Se centra en gran medida en la colaboración, buscando los aportes del equipo y haciéndolos cada vez más inclusivos, diversos, y donde el disenso de voces es bienvenido. En lugar de que una persona ponga sus ideas sobre la mesa y reciba los comentarios de los miembros de su equipo a posteriori, los líderes colaborativos fomentan la comunicación abierta desde el principio.
  • Liderazgo Visionario

    Liderazgo Visionario
    Este tipo de liderazgo es fundamental para la empresa y la motivación de sus empleados ya que tiene muy presente la visión de hacia dónde quiere llegar y que metas tiene por cumplir. Buscar un equilibrio entre el ideal de una empresa y la realidad que ésta puede alcanzar.