-
Nace Auguste Comte
Auguste Comte nació en Montpellier, Francia, en el seno de una familia estrictamente católica y defensora de la monarquía; sin embargo, a los 14 años de edad el joven Comte anunció que ya no creía ni en Dios ni en el rey. -
Nace John Herschel
Uno de los científicos más conocidos de principios del siglo XIX en Inglaterra fue John F. W. Herschel, hijo del famoso astrónomo Sir William Herschel, el descubridor del planeta Urano. John Herschel estudió en Cambridge y se graduó con los más altos honores en matemáticas. -
Nace Willia Whewell
Whewell nació en Lancaster, en una familia de clase media; su padre era un carpintero acomodado que estuvo en posibilidad de sostener la educación de su hijo, aunque gracias a su talento y competitividad, Whewell también contribuyó a ella ganando becas no despreciables desde muy joven. -
Nace John Stuart Mill
No hay duda de que el empirista inglés más conocido del siglo XIX, tanto en su época como en la nuestra, es John Stuart Mill, economista, político, historiador, escritor, editor y filósofo, así como defensor de los derechos femeninos, empleado de la Compañía de las Indias Orientales por más de 30 años, finalmente miembro del Parlamento británico, y uno de los más grandes victorianos. -
Se publica ''Preliminary discourse on natural philosophy'' de Herschel
Es aparente que el texto se basa sobre todo en las ideas de Bacon, de Hume y del propio autor, mientras que el resto
de la literatura sobre metodología científica, ya existente en esa época, se pasa por alto. Por lo tanto, a sus méritos
ya mencionados Herschel agrega uno más: se trata de un amateur de la filosofía de la ciencia, que llega a ella con
toda la ingenuidad del aficionado a la filosofía, pero también con toda la autoridad del profesional de la ciencia. -
Se publica ''Astronomy and general physics considered with reference to natural theology'' de Whewell
En este volumen pretende demostrar que todos los grandes científicos creían en la existencia de
un Creador, mientras que los ateos habían contribuido poco o nada a la ciencia. -
Nace Ernst Mach
Nació en Taras, Moravia (hoy República Checa ) y estudió
matemáticas y física en Viena. -
Herschel inventa el papel fotográfico
Herschel fue uno de los pioneros de la fotografía, gracias a su descubrimiento de que las sales de plata, que son insolubles en casi todos los solventes, se disuelven en hiposulfito de sodio, lo que permite su uso para fijar imágenes; Herschel fue el primero en imprimir fotografías en placas de vidrio cubiertas con
emulsión de plata, -
Nace Charles Peirce
Peirce nació en Cambridge, Massachusetts, hijo del profesor "Perkins" de matemáticas y astronomía de la Universidad de Harvard, y el matemático norteamericano más distinguido de su tiempo. Como era de esperarse, desde temprano el joven Peirce mostró gran facilidad y afición por las matemáticas la fisica y la química, en la que se graduó cum laude en 1863, a los 24 años de edad. -
Se publica ''Curso de filosofía positiva'' de Comte
En este libro Comte tiene dos objetivos principales: en primer lugar, demostrar la necesidad y la propiedad de una ciencia de la sociedad, y en segundo lugar, mostrar a las distintas ciencias como ramas de un solo tronco, o sea darle a la ciencia la categoría que hasta entonces era propia de la filosofía. -
Se publica ''System of logic'' de Mill
Representa su principal y casi única contribución a la filosofía de la ciencia y que de toda su obra será la que comentaremos aquí. Es
el manifiesto más extremo del empirismo epistemológico, basado a su vez en las profundas convicciones liberales de su autor, quien usaba el término "empirista" en sentido despectivo y lo contrastaba con "conocimiento científico". -
Nace Henri Poincaré
Henri Poincaré, matemático y filósofo francés, nació en el seno de una distinguida familia de Nancy; su primo hermano Raymond fue primer ministro y presidente de la Tercera República Francesa. Las primeras aficiones de Poincaré fueron la historia y los clásicos, a los 15 años ya estaba interesado en las matemáticas. -
Muere Auguste Comte
es considerado el creador del positivismo y de la sociología -
Muere William Whewell
Teólogo, filósofo y científico británico. -
Muere John Herschel
-
Muere John Stuart Mill
Filósofo, político y economista inglés, representante de la escuela económica clásica y teórico del utilitarismo, planteamiento ético -
Nace Ludwig Wittgenstein
Uno de los filósofos más importantes de este siglo, pero también uno de los más difíciles de entender, fue Ludwig Wittgenstein, quien nació en Viena, en una familia de amplios recursos; su padre era una figura importante en la industria del hierro y acero del Imperio austro-húngaro. -
Nace Rudolf Carnap
Nació en Ronsdorf, en el noroeste de Alemania, en el seno de una familia de "humildes tejedores". Después de terminar el Gymnasium en Barmen, estudió en las universidades de Freiburg y Jena de 1910 a 1914, especializándose en física, matemáticas y filosofía; uno de sus profesores en Jena fue Gottlob Frege, quien junto con Bertrand Russell y Ludwig Wittgenstein, probablemente ejerció la más poderosa influencia en su desarrollo intelectual. -
Nace Hans Reichenbach
Nació en Hamburgo, en el seno de una influyente familia judía; después de estudiar ingeniería en la Technische Hochschule de Stuttgart, continuó estudiando matemáticas, física y filosofía
en las universidades de Berlín, Gotinga y Munich, hasta que en 1915 obtuvo el doctorado en filosofía en la
Universidad de Erlangen. -
Se publica ''Popular scientific lectures'' de Mach
-
Nace de Karl R. Popper
Popper nació en Viena a principios del siglo, en el seno de una familia judía cuyo jefe era un distinguido abogado; en su juventud estudió en la Universidad de Viena y se enroló con entusiasmo en el marxismo, al grado de desempeñarse como obrero manual por un breve periodo. -
Muere Henri Poincaré
Fue un prestigioso polímata: matemático, físico, científico teórico y filósofo de la ciencia. -
Muere Charles Peirce
Fue un filósofo, lógico y científico estadounidense. Es considerado el fundador del pragmatismo y el padre de la semiótica moderna o teoría de los signos. -
Muere Ernst Mach
Falleció en Haar, cerca de Munich, a los 78 años de edad. -
Se publica ''Tractatus logico-philosophicus'' de Wittgenstein
El libro se enfrenta a los problemas centrales de la filosofía que tienen que ver con el mundo, el pensamiento y el lenguaje, y presenta una "solución" a estos problemas, la cual está fundada en la lógica y en la naturaleza de la representación. El mundo está representado por el pensamiento, el cual es una proposición con significado, puesto que todos comparten la misma forma lógica. Por lo tanto, el pensamiento y la proposición pueden ser imágenes de los hechos. -
Se publica ''La construcción lógica del mundo'' de Carnap
-
Muere Ludwig Wittgenstein
Fue un filósofo, matemático, lingüista y lógico austríaco, y posteriormente se nacionalizó británico. -
Se publica ''The rise of scientific philosophy'' de
-
Muere Hans Reichenbach
Fue un físico y lógico alemán, uno de los más importantes filósofos de la ciencia del siglo XX -
Se publica ''Conjetures and Refutations'' de Popper
Una característica esencial de las hipótesis en el esquema popperiano es que deben ser "falseables", o sea que deben existir una o más circunstancias lógicamente incompatibles con ellas. Las hipótesis son informativas sólo cuando excluyen ciertas situaciones observacionales, actuales o potenciales, pero siempre lógicamente posibles. Si una hipótesis no es falseable no tiene lugar en la ciencia, en vista de que no hace afirmaciones definidas acerca de
algún sector de la realidad -
Muere Rudolf Carnap
Fue un influyente filósofo nacido en Alemania que desarrolló su actividad académica en Centroeuropa hasta 1935 -
Se publica ''Filosofía de la ciencia'' de Poincaré
La meta del científico es descubrir y entender todo lo que pueda
del orden universal postulado, aceptando que la certeza de su universalidad es inalcanzable; de hecho, el progreso
de la ciencia no es otra cosa que la extensión progresiva de los límites del conocimiento del orden universal. -
Muere Karl R. Popper
Fue un filósofo y profesor, nacido en Austria, aunque más tarde se convirtió en ciudadano británico