-
1514
Nace Andres Vesalio
Vesalio estudió medicina en Padua y se graduó magna cum laude el 5 de diciembre de 1537, a los 23 años de edad; al día siguiente fue nombrado explicator chirugiae y empezó a dar conferencias a los estudiantes sobre anatomía y cirugía. -
1543
Se publica ''Sobre la estructura del cuerpo humano''
En 1543, cuando Andres Vesalio tenía apenas 28 años de edad, apareció su monumental libro ''De Humani Corporis Fabrica''. Vesalio describe la situación de la medicina de su tiempo y critica a los médicos que han descuidado el estudio de la anatomía, a los profesores que no hacen disecciones personalmente, y a los que se
someten por completo a las enseñanzas de Galeno. -
1561
Nace Francis Bacon
Es una de las personalidades más sobresalientes en la historia de la ciencia del mundo
occidental. -
1564
Muere Andres Vesalio
-
1564
Nace Galileo Galilei
En sus trabajos científicos, Galileo se enfrenta a problemas relativamente simples y uno por uno, en lugar de intentar contestar preguntas grandiosas y complejas, concentra su atención en unos cuantos hechos, específicamente los que pueden describirse en términos matemáticos -
1578
Nace William Harvey
Estudió medicina en Cambridge, en el Colegio de Gonville y Caius, de 1593 a 1599, y de ahí viajó a Padua para continuar su educación, que terminó con el doctorado en 1602. -
Nace Rene Descartes
Descartes pertenecía a una familia acomodada (su padre era consejero del Parlamento de Bretaña) por lo que nunca
tuvo que trabajar para ganarse la vida. Fue educado durante ocho años en el colegio jesuita de La Fléche y posteriormente estudió leyes en la Universidad de Poitiers. -
Muere Francis Bacon
Fue un célebre filósofo, político, abogado y escritor inglés, padre del empirismo filosófico y científico. -
Se publica ''La Nueva Atlántida'' de Bacon
Es una novela utópica escrita por Francis Bacon en 1626. Describe una tierra mítica, Bensalem, a la que él viaja. Narra la descripción que hace uno de sus hombres sabios del método que utiliza en sus invenciones. -
Se publica ''De motu cordis''
Harvey en este libro impresiona por su manejo de datos cuantitativos en apoyo de sus hipótesis y por su completa dependencia de los resultados de observaciones experimentales muy simples. -
Se publica ''Diálogo de los principales sistemas del mundo''
Es un ensayo escrito por Galileo Galilei en el que debate sobre el movimiento del universo en torno al sol. -
Nace John Locke
Fue un filósofo de tiempo completo. Su educación inicial fue en clásicos y en literatura, pero posteriormente estudió medicina y hasta la ejerció, aunque por poco tiempo. Ingresó al servicio de lord Shaftesbury en 1666 como consejero, médico y amigo, y cuando este político cayó y tuvo que refugiarse en Holanda, Locke lo acompañó y permaneció en ese país hasta la revolución de 1688, en que volvió a Inglaterra. -
Nace Robert Hooke
Fue uno de los primeros secretarios de la Real Sociedad de Londres, probablemente el primer microscopista que observó las células y definitivamente el primero en darles ese nombre. -
Se publica ''Discours de la méthode'' de Descartes
Es la principal obra escrita por René Descartes y una obra fundamental de la filosofía occidental con implicaciones para el desarrollo de la filosofía y de la ciencia. -
Nace Isaac Newton
Nació en Woolsthorpe (Lincoln-shire) como hijo póstumo, pero su madre se casó por segunda vez cuando el niño tenía 3 años de edad, por lo que su cuidado y educación inicial descansó en su abuela materna. -
Muere Galileo Galilei
Galileo muere en Arcetri a la edad de 77 años. Su cuerpo es inhumado en Florencia el 9 de enero. Un mausoleo será erigido en su honor el 13 de marzo de 1736 en la iglesia de la Santa Cruz de Florencia. -
Nace Gottfried Wilhelm Leibniz
fue uno de los intelectos supremos de todos los tiempos, pero como ser humano no era admirable. Ciertamente, poseía todas las virtudes que uno desearía se emplearan en las cartas de recomendación a un patrón en perspectiva: era industrioso, frugal, abstemio y financieramente honesto. -
Muere Rene Descartes
Fue un filósofo, matemático y físico francés, considerado como el padre de la geometría analítica y de la filosofía moderna, así como uno de los epígonos con luz propia en el umbral de la revolución científica. -
Muere William Harvey
-
Se publica ''Micrographia'' de Robert Hooke
Es el título de la obra escrita por Robert Hooke, en la que aparecen por primera vez dibujos de imágenes tomadas con microscopía óptica. Es la primera publicación importante de la Royal Society, también fue el primer best-seller científico, inspirando un gran interés público en la nueva disciplina de la Microscopía. También es notable por haber acuñado el término célula. -
Nace George Berkeley
Berkeley dio el siguiente paso y afirmó categóricamente que ser es ser percibido, o sea que lo único que posee existencia real es el mundo de las sensaciones, mientras que la realidad externa no sólo no puede percibirse sino que además no existe -
Se publica ''Philosophiæ naturalis principia mathematica'' de Newton
Es una obra que recoge sus descubrimientos en mecánica y cálculo matemático. Este trabajo marcó un punto de inflexión en la historia de la ciencia y es considerada, por muchos, como la obra científica más importante de la historia. -
Se publica ''Essay concerning human undurstanding'' de Locke
La obra no sólo representa una minuciosa descripción funcional del acto de conocimiento ya que adelanta también una división de las ciencias y campos del saber al tiempo que plasma una viva imagen de la naturaleza de la razón humana.1 En el libro se encuentran las primeras bases del denominado empirismo inglés, el cual George Berkeley y, sobre todo, David Hume llevarían a sus más altas consecuencias. -
Muere Robert Hooke
Es considerado uno de los científicos experimentales más importantes de la historia de la ciencia, polemista incansable con un genio creativo de primer orden. -
Muere John Locke
-
Se publica ''Théodicée'' de Leibniz
Es un libro de filosofía escrito por el gran pensador alemán Gottfried Leibniz. -
Nace David Hume
Hume estudió leyes en la Universidad de Edimburgo pero
abandonó la carrera antes de terminarla, en aras de su interés en la filosofia. A los 29 años de edad publicó su
primer libro, A treatise of human nature. -
Se publica ''Three dialogues between Hylas and Philonous'' de Berkeley
-
Muere Gottfried Wilhelm Leibniz
En 1985 el gobierno alemán instituyó el Premio Leibniz, que anualmente entrega 1,55 millones de euros para resultados experimentales y 770 000 euros para resultados teóricos, en honor a el. -
Emanuel Kant
Vivió toda su vida en Königsberg, una pequeña ciudad situada en la costa del Báltico, en lo que entonces era Prusia Oriental. Kant primero estudió filosofía y teología en la Universidad de
Königsberg y a los 46 años de edad fue nombrado profesor de lógica y metafísica en la misma universidad, puesto que desempeñó por los siguientes 34 años. -
Muere Isaac Newton
Padeció durante su vejez diversos problemas renales, incluyendo atroces cólicos nefríticos, sufriendo uno de los cuales murió -
Se publica ''A treatise of human nature''
Hume llevó el empirismo de Locke y Berkeley hasta sus últimas consecuencias, haciéndolo al mismo tiempo
congruente e increíble; de hecho, ni el mismo Hume pudo actuar en forma rigurosa de acuerdo con sus propias
ideas, ni tampoco pudo encontrarle solución a los problemas creados por ellas. -
Muere George Berkeley
-
Muere David Hume
Murió a los 65 años de edad, culminando una vida caracterizada por inmensa y original creatividad filosófica, pero vivida en
ausencia casi total de reconocimientos oficiales. -
Se publica ''Kritik der reinen Vernunft'' de Kant
Se trata de una indagación trascendental (acerca de las condiciones epistémicas del conocer humano) cuyo objetivo central es lograr una respuesta definitiva sobre si la metafísica puede ser considerada una ciencia, así como fundamentar la validez tanto de la experiencia ordinaria como de las ciencias matemáticas y físicas. -
Muere Emanuel Kant