-
Ley 6 de 1967
Esta ley se enfoca en el régimen cambiario y de comercio exterior, se basa principalmente en dos puntos, reglamentación de las facultades del fondo monetario internacional y transferencias de capital. Por otra parte tiene partida en vigilancia y regulación del régimen cambiario internacional.
Derogado parcialmente por el artículo 35 de la ley 9 de 1991 -
Ley 6 de 1971
Regula los aranceles, tarifas y demás dispocisiones concernientes al régimen de aduanas.
Derogada parcialmente por el Decreto 23 65 del 2012 -
Ley 67 de 1979
Disposiciones para fomentar las exportaciones a través de las sociedades de comercialización internacional y otras para el fomento del comercio exterior -
Decreto 2666 de 1984
REGLAMENTO GENERAL DE ADUANAS
-Hecho generador de la obligación tributaria aduanera
-Determinación de los derechos de importación
-Inspección de los medios de trasporte
-Control aduanero cuando no hay cargue ni descargue -Modificado por el decreto 1740 de 1991 -
Ley 07 de 1991
Se dictan normas generales a las cuales el Gobierno Nacional debe sujetarse para regular el comercio exterior del país y a través de ella se crea el Ministerio de Comercio Exterior y el Banco de Comercio Exterior, entre otras entidades. Además, se confieren autorizaciones y otras disposiciones con base en las cuales el año siguiente se crea PROCOLOMBIA. -
Ley 09 de 1991
Se dictan normas generales a las que deberá sujetarse el Gobierno Nacional para regular los cambios internacionales y se adoptan medidas complementarias .
-Desarrollada por el Decreto 2699 de 2013 y por el Decreto 4337 de 2004.
-Derogada parcialmente por la Ley 185 de 1995 y por la Ley 6 de 1992. -
Decreto 1909 de 1992
MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO (MINHACIENDA)
- Es modificada la legislación aduanera, simplificados y agilizados sus procedimientos.
TEMAS ESPECÍFICOS:
- Aduana
VIGENCIA:
- Derogado por el decreto 2685 de 1999 artículo 571 del ministerio de hacienda y crédito público. -
Decreto 2685 de 1999
-Mayor control en las importaciones, lo cual generaba que los nuevos productos no entraran al mercado local para no agregar competencia.
-Colombia entra en el boom de los tratados Internacionales. -Modificado por el Decreto 390 del 2016
-Facilitar operaciones del comercio exterior
-Logística ágil
-Uso de dispositivos electrónicos de seguridad
-Facilitar y disminuir costos de formalización aduanera -
Decreto 1232 de 2001
MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO (MINHACIENDA)
- Se modifica parcialmente el decreto 2685 de 1999.
TEMAS ESPECÍFICOS:
- Aduana
- Exportación
- Importación
- Organismos de comercio exterior -
Ley 790 de 2002
CONGRESO DE COLOMBIA
- Por la cual se expiden disposiciones para adelantar el programa de renovación de la administración pública.
- Fusión del Ministerio de Comercio Exterior y el Ministerio de Desarrollo Económico.
TEMAS ESPECÍFICOS:
- Entidad Pública.
- Función Pública.
- Medios de comunicación. -
BIBLIOGRAFÍA
Legis Editores, Colección De Legislación Colombiana en línea. Recuperado de https://xperta.legis.co/ Marco legal e institucional del comercio exterior colombiano [Conjunto de datos]. Recuperado de https://www.legiscomex.com/Documentos/marco_institucional Normatividad/PROCOLOMBIA. Recuperado de https://procolombia.co/nosotros/transparencia/normatividad LexBase legislacion Colombiana. Recuperada de https://www.lexbase.co/lexdocs/indice/1991/l0009de1991