-
Tenencia de la tierra redistribución de las tierras de uso agropecuario e inafectabilidad
Artículo 50. Para el propósito de adecuar la legislación vigente a los objetivos y alcances de la presente Ley de Reforma Agraria. -
La ley suprime los medios legales que permitían continuar ejecutando una verdadera reforma agraria que redistribuya la tierra de manera equitativa
La ley autoriza la existencia de propiedades que sobrepasan los límites impuestos por la ley de 1975 Afectaciones teóricas de la ley de reforma agraria de Honduras, si son la base de proyectos de inversión importantes. -
Disposiciones finales y transitorias
Artículo 89. Ley de la Corporación Hondureña de Desarrollo Forestal y lo relativo a la vigencia, funcionamiento y operación del Comité Ejecutivo contenido en el Decreto 199-83. -
Desarrollo agro industrial y de agro exportaciones
Artículo 32. Declarase de interés nacional el desarrollo de la agro industria y la exportación de productos agrícolas. Ley de Transporte Terrestre. -
El proceso de venta de tierras
El proceso de venta de tierras del sector reformado comenzó antes de la publicación de la ley, en 1990, con la venta de la empresa asociativa faro Isletas por sus miembros a la Standard Fruit Company, por un precio entonces estimado a un cuarto de su valor. -
Ley para la Modernización y Desarrollo del Sector Agrícola (LMDSA)
Fue emitida en el gobierno del presidente Rafael Leonardo Callejas. Constituye la pieza central de un dispositivo elaborado para reconstruir el desarrollo del país sobre nuevas bases, en el cuadro de la aplicación de políticas de reajuste estructural. Definido con la ayuda de asesores internacionales, ésta ley modifica en numerosos campos las leyes anteriores con una clara orientación ideológica liberal. -
Desarrollo agro industrial y de agro exportaciones
Artículo 33. Cualquier persona natural o jurídica, podrá exportar productos agrícolas, incluyendo materias primas sin permiso previo, observando únicamente las disposiciones sanitarias, aduaneras, cambiarías y tributarias vigentes. -
Después de la publicación de la ley
Los grupos campesinos del sector reformado habían vendido más de 30.000 ha de las tierras, es decir un poco más de 7% del total de las tierras reformadas. En ciertas regiones con un fuerte potencial agrícola, como el litoral Norte, donde están concentradas más de 80% de las ventas, el impacto en el sector fue el más importante. -
Consecuencia de esta ley
Fueron despedidos 29 mil empleados públicos del sector agrícola, esto representaba un 70 por ciento de reducción del presupuesto asignado al área rural, al Instituto Nacional Agrario (INA), de 300 millones de lempiras se redujo su presupuesto en 70, situación que obligó al INA a convertirse en una ventanilla tramitadora de títulos para los terratenientes. -
Aspectos forestales
Aspectos forestales publicado en el Diario Oficial La Gaceta número 27368 dentro de la ley de modernización. -
Cooperativas, empresas asociativas
Publicada en el Diario Oficial La Gaceta número 27807 del 16 de noviembre de 1995, que contiene la Ley de Instituciones del Sistema Financiero. -
Titulación
Artículo 70. Cancelado el valor de las tierras adjudicadas, el beneficiario podrán disponer libremente de su propiedad cuando el comprador reúna los requisitos para ser beneficiario de la Reforma Agraria. Ley de Estímulo a la Producción, Competitividad y Apoyo al Desarrollo Humano.