-
Apr 15, 1452
Nacimiento
Florencia, Italia. Fue un pintor, anatomista, arquitecto, paleontólogo, artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista renacentista. -
1473
Paisaje de Santa Maria della neve
Dibujo realizado a pluma y tinta, también conocido como Paisaje del valle del Arno. -
1475
Bautismo de Cristo
Obra de Verrocchio en la que Leonardo trabajó como su aprendiz realizando un importante trabajo. -
1475
Anunciación
Está pintado al óleo sobre tabla. Se conserva en la Galería de los Uffizi de Florencia. -
1476
Retrato de Ginebra de Benci
Se cree que es un retrato de Ginebra de Benci, lo que explicaría la representación del enebro a sus espaldas. Hay toques de luz en el cabello, al modo de la pintura flamenca. La mirada de la modelo muestra seriedad y a su vez una belleza excepcional, modelo clásico renacentista. El pintor extendió la pintura, en algunos lugares, con los dedos, dejando así marcadas sus huellas dactilares. -
1478
Virgen del clavel
Se conserva en la Alte Pinakothek de Múnich. Se trata de una pintura al óleo sobre tabla. -
1480
San Jerónimo
Trata el tema de San Jerónimo en el desierto. Aunque el cuadro apenas está comenzado, se ve la composición al completo, lo que es muy inusual. -
1481
Adoración de los Magos
Fue un encargo realizado en mayo de 1481 por los monjes agustinos de San Donato de Scopeto, cerca de Florencia. -
1482
Madona Benois
Está realizado al óleo sobre tabla transportado a tela. La pintura representa a María y a su hijo en un juego de miradas que resulta muy natural y que no puede encontrarse en ninguna pintura italiana de la época. Se conserva en el Museo del Hermitage de San Petersburgo en Rusia. -
1486
La Virgen de las Rocas
La Virgen de las Rocas es un nombre usado para denominar dos cuadros pintados con idéntica técnica pictórica de óleo sobre tabla. -
1490
Hombre de Vitruvio
Dibujo acompañado de notas anatómicas de Leonardo en uno de sus diarios. Representa una figura masculina desnuda en dos posiciones sobreimpresas de brazos y piernas e inscrita en una circunferencia y un cuadrado (Ad quadratum). Se trata de un estudio de las proporciones del cuerpo humano, realizado a partir de los textos de arquitectura de Vitruvio, arquitecto de la antigua Roma. -
1490
La dama del armiño
La modelo ha sido identificada con Cecilia Gallerani, retratada cuando era la amante de Ludovico Sforza, duque de Milán y cuando Leonardo estaba a su servicio. Sostiene en sus manos y acaricia lo que se ha considerado un armiño. Los armiños se asociaban con la aristocracia, y la relación de Cecilia con este símbolo puede haber sido intencional. -
1495
La Belle Ferronière
La obra fue realizada durante los años de la estancia en Milán del artista, y refleja el intenso estudio de óptica de aquel período, evidente en el bellísimo detalle de la reverberación del vestido rojo en la mejilla del enigmático rostro. El modelado de las carnaciones se consigue gracias al juego de luces y sombras. -
1498
La última cena
Se encuentra en la pared sobre la que se pintó originariamente, en el refectorio del convento dominico de Santa Maria delle Grazie, en Milán. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1980. La pintura fue elaborada para su patrón, el duque Ludovico Sforza de Milán. -
1501
La Virgen y el Niño con Santa Ana y San Juan Bautista
Está realizado con tiza negra, albayalde y difumino sobre ocho hojas de papel pegadas. Se conserva en la National Gallery de Londres. -
1503
La Virgen del Huso
La pintura original fue probablemente encargo de Florimund Robertet, Secretario de Estado del rey Luis XII de Francia. -
1505
La batalla de Anghiari
Pintura al fresco actualmente perdida, pintada en un muro del Salón de los Quinientos del Palazzo Vecchio de Florencia. -
1510
La Virgen, el Niño Jesús y santa Ana
Es una pintura al óleo de Leonardo da Vinci representando a santa Ana, su hijo la Virgen María y el Niño Jesús. Cristo es representado abrazando a un cordero, lo que simbolizaba su Pasión, mientras que la Virgen intenta retenerlo. -
1513
San Juan Bautista
Representa a Juan el Bautista en la soledad del desierto. Hay mucha polémica sobre el significado de la mano del santo apuntando hacia arriba, y su sonrisa enigmática ha provocado discusiones semejantes a las de la Mona Lisa. -
1515
La Gioconda
Fue adquirida por el rey Francisco I de Francia a comienzos del siglo XVI y desde entonces es propiedad del Estado Francés. Se halla expuesta en el Museo del Louvre de París -
May 2, 1519
Fallecimiento
Murió en Amboise, Francia. La muerte de Leonardo es también el comienzo de la dispersión y la pérdida de dos tercios de los cincuenta mil documentos originales multidisciplinarios redactados en viejo toscano y codificados por él.