Lengua materna

By Mnauel
  • 600 BCE

    Mundo Griego (Siglos VI al IV A.C.)

    Mundo Griego (Siglos VI al IV A.C.)
    • Platón y Aristóteles inician la especulación lingüística, abordando temas como la naturaleza del lenguaje y su relación con el pensamiento.
      • Los Estoicos reconocen la lingüística como una rama separada de la filosofía.
  • 200 BCE

    Mundo Romano (Siglos II A.C. al V D.C.)

    Mundo Romano (Siglos II A.C. al V D.C.)
    • Los estudiosos romanos, basados en las gramáticas griegas, desarrollan la gramática latina.
    • Destaca Marco Terencio Varrón y sus estudios sobre la gramática latina.
  • 500

    Europa Medieval (Siglos V al XV)

    Europa Medieval (Siglos V al XV)
    • La gramática latina de Donato y Prisciano es esencial para la enseñanza del latín.
    • La obra de Prisciano se convierte en la base erudita para la enseñanza de la gramática.
  • 1400

    Renacimiento (Siglos XIV al XVI)

    Renacimiento (Siglos XIV al XVI)
    • Surge el interés por las lenguas vernáculas, con la aparición de gramáticas de lenguas como el castellano y el francés.
    • Se retoma el estudio del latín clásico como lengua de cultura.
  • Ilustración (Siglo XVIII)

    Ilustración (Siglo XVIII)
    • Se revitalizan las investigaciones sobre la lengua perfecta o común.
    • Aparecen teorías racionalistas e hipótesis empírico censistas sobre el origen del lenguaje.
  • Lingüística Comparada (Siglo XIX)

    Lingüística Comparada (Siglo XIX)
    • William Jones establece el parentesco del sánscrito con otras lenguas.
    • Franz Bopp contribuye al estudio comparativo de las lenguas indoeuropeas.
    • Surge la lingüística moderna con los neogramáticos y el estructuralismo de Saussure.
  • Siglo XX

    Siglo XX
    • Noam Chomsky crea el generativismo, desplazando el enfoque hacia la competencia lingüística innata del ser humano.
    • Surge el funcionalismo, destacando la importancia del lenguaje en la comunicación humana.
  • Lingüística Contemporánea (Siglo XXI)

    Lingüística Contemporánea (Siglo XXI)
    • La lingüística actual se caracteriza por la interacción entre diferentes corrientes, como el generativismo y el funcionalismo.
    • Se persigue explicar la naturaleza del lenguaje más allá de la descripción de sus estructuras lingüísticas.