-
200
Etapa Preromana
SUSTRATO
CELTAS (Norte de Europa) ÍBEROS Y TARTESOS (Norte de África) FENICIOS Y GRIEGOS VASCOS -
Period: 218 to 409
La Romanización
Las guerras entre cartagineses y romanos por la conquista del Mediterráneo trajeron consigo la llegada de estos últimos a Hispania -
Period: 409 to 711
Superestrato
Tras la caída del Imperio, los pueblos del norte de Europa se extienden por la Romania. Son pueblos con una cultura muy primitiva y poco influyente -
Period: 900 to 1000
Siglo X
Los primeros textos escritos en castellano son las glosas. Las Glosas Emilianenses (San Millán de la Cogolla) Las Glosas Silentes (Monasterio de Silos, Burgos) Las glosas son anotaciones aparecidas en textos de culto religioso. -
Period: 1201 to 1300
Siglo XIII
Alfonso X, el sabio, promovió el uso del castellano en lugar del latín e impulsó la traducción al castellano de libros de diversa temática y tipología. -
Period: 1301 to 1400
Siglo XIV
Autores como el DJM y el Arcipreste ofrecen una lengua más estructurada y fijada. -
Period: 1401 to 1500
Siglo XV
A finales del siglo XV aparece la Gramática castellana de Elio Antonio de Nebrija (1492). El castellano se convierte en lengua literaria y de relación internacional. -
Period: 1482 to 1492
La Reconquista
Desde las montañas cántabras los pueblos cristianos inician la reconquista. Poco a poco van ampliando sus territorios y afianzando su poder militar. De este modo se establecen zonas autónomas con organización política propia y con realizaciones lingüísticas diferenciadas -
Period: 1501 to
Siglo XVI y XVII
Se produce el paso de la pronunciación medieval a la moderna. La literatura vive uno de los momentos de mayor esplendor (Siglos de Oro). La obra de numerosos escritores contribuyó a la fijación de la lengua ( Gracilaso de la Vega, Miguel de Cervantes, Luis de Góngora, Francisco de Quevedo...) -
Period: to
Siglo XVIII
Creación de la RAE (1713) por orden de Felipe V. La Academia tiene encomendada la tarea de fijar la lengua Aparecen varias obras: Diccionario de Autoridades (1726-1739) Ortografía (1741) Gramática (1771) -
Period: to
Siglo XIX
En el s. XIX y XX las transformaciones más importantes se desarrollan en el léxico. Los adelantos técnicos traen consigo la incorporación de gran cantidad de neologismos. La irrupción continua de neologismos, que nombran innovaciones técnicas y avances científicos, es un fenómeno imparable. -
Period: to
Siglo XX Y XXI
La expansión del castellano propicia la colaboración entre las academias de la lengua en los países de habla hispana. La Real Academia Española y las veintiuna Academias que con ella integran la Asociación de Academias de la Lengua Española trabajan conjuntamente al servicio de la unidad del idioma tratando de mejorar y actualizar un diccionario de carácter panhispánico. Cuanto aparece en el Diccionario de la Real Academia de la Lengua