-
Nacimiento de Mozart
Nace Johannes Chrysostomus Wolfgangus Theophilus (Amadeus, como gustaba llamarse) -
Minueto y trío
"El pequeño Wolfgang de 4 años, aprendió este minueto y este trío en media hora, de las 9 a las 9:30" Contaba su padre en una anotación. -
22 piezas musicales
Entre los 4 y los 6 años, Mozart compuso 22 piezas que su padre publicó en una monografía. -
Los viajes a Europa
El padre quiso enseñar al mundo el talento de su hijo. Así que, emprendió durante varios años, distintos viajes a todas las cortes reales europeas. La hermana de Mozart (que también sabía de música), el padre de Mozart y él mismo, realizaron estos viajes.
Las actuaciones tenían un carácter circense: hacían tocar a Mozart con los hojos vendados y un paño extendido sobre el teclado. -
Period: to
Empleado del arzobispo Hyeronimus Colloredo
En Salzburgo, Mozart fue empleado de la corte del arzobispo Hyeronimus Colloredo. Quién no tenía especial gusto por la música y, por lo tanto, no la valoraba. Categorizaba a Mozart como "un criado levanístico e indolente". -
Dimisión y viaje a París
Mozart dimite como empleado del arzobispo y así, odia al arzobispo y todo lo relacionado con él (también Salzburgo).
Emprende el último viaje familiar con su madre hacia París. -
Period: to
Cartas entre padre e hijo
El padre de Mozart y él mismo, se escribían numerosas cartas. El padre, con el objetivo de manipularle, controlarle y persuadirle, y en muchas ocasiones recurría a la manipulación emocional de cuando Mozart era niño. A lo que Mozart respondía de forma irónica, con tono bromista y vacilando a su padre, sobre aspectos como ir a Misa. Y el padre le ordena que viaje a París y que encuentré un trabajo para sustentar a su hermana, a su madre y a él mismo (el padre) -
Encuentro con su prima Thekia
En Augsburgo, Mozart conoce a su prima Thekia (a quien llamaba Bäsle). Y se convirtió en un su compinche de bromas y juegos. Mozart tenía 22 años, y entre ellos nmace una relación afectiva, jocosa y llena de erotismo. -
La estancia en París
La estancia de Mozart en París fue desagradable. La revolución estaba al caer y no fue bien recibido. Llegó a odiar rotundamente a los franceses. -
Sinfonía "París" y muerte de la madre de Mozart
El día del estreno de la sinfonía "París" (el único gran éxito en su estancia en la capital) fallece su madre, que ya estaba enferma. -
Period: to
Cartas de padre e hijo
Mozart le comunica vía carta a su padre el fallecimiento de su madre. Y este, le culpa por ello y por enfermarla y no cuidarla por estar fuera todo el día. Su padre le insiste en que vuelva a Salzburgo, Mozart accede, y doliente y fracasado, vuelve a trabajar para el arzobispo. -
Carta a su prima Thekia
Una de las cartas que envió a su prima, contenían grandes referencias de contenido sexual, erótico y vulgar. Incluyendo frases como "dispararé salvas por el ano" y comentarios bastante escatológicos como "y soltaré un pedo valiente por el trasero" -
Viaje a Viena
Como parte de servidumbre del arzobispo, Mozart viaja a Viena. Dónde Mozart percibe que se le admira y le quieren. Por lo que, dimite de nuevo y se instala como músico independiente en Viena. -
Cartas de desaprobación
Mozart quería casarse con una mujer llanmada Constanze Weber. Una vez más, el padre de Mozart desaprueba las acciones de su hijo y le insulta e insinúa que sería pobre si decide casarse con Constenze. Mozart se justificaba señalando que Constanze era buena como mujer, aunque no fuera hermosa ni fea. -
Matrimonio
Mozart se casa con Constanze Weber. -
Period: to
Lujo y éxito en Viena
Los primeros años, la pareja estuvo rodeada de éxito y dinero. A Mozart le encargaban numerosas composiciones y enseñaba a numerosos alumnos. Pero las infidelidades de ambos no tardaron en llegar, además de los caprichos de Constanze (pagados todos por cortesía de Mozart). Mozart se levantaba muy temprano para trabajar, estructuraba sus obras en la cabeza y después las transcribía a papel con facilidad y rapidez. -
Period: to
Primer hijo
Karl Thomas -
Ingreso de Mozart en la masonería
Mozart ingresó en la masonería y más trade su padre y Joseph Hadyn. Mozart realizó numerosas composiciones de temas masónicos. Pero su ingreso en esa "sociedad benéfica" (como él la denominaba) no le hizo renunciar a sus creencias religiosas. -
Problemas económicos
La vida económica de Mozart empeoró. No solo por la mala gestión de sus ganancias o por los caprichos de Constanze, Viena estaba en una situación económica débil debido a los conflictos bélicos y a la grave crisis económica. -
Don Giovanni
Después del éxito en Praga con Las Bodas de Fígaro, Mozart obtuvo el encargo de componer otra gran ópera: Don Giovanni -
Las Bodas de Fígaro
La ópera de Mozart, Las Bodas de Fígaro, se estrenó con grandes dificultades por la intriga de Salieri y otros músicos de la corte. Todos escandalizados por la crítica social de la obra. Un grupo de amigos del compositor, organizó una representación de la ópera en Praga y Mozart vivió uno de los grandes éxitos. -
Carta de Mozart a su padre
Mozart escribe a su padre diciéndole que aunque tiene esperanza en la recuperación de su enfermedad (la del padre), tiene en mente la posibilidad de muerte. Y añade ideas y frases masónicas. -
Muerte de Leopold Mozart
El padre de Mozart, muere tras haber esatado enfermo. -
Period: to
Peores años de Mozart en Viena
Estos años fueron duros y catastróficos económicamente para Mozart. Llegó a pedirle en reiteradas ocasiones a su compañero de logia masónica y benefactor Michael Puchberg, ayuda económica. -
Period: to
Cartas entre Constanze, Mozart y Puchberg
Mozart suplica a Puchberg ayuda económica en numerosas cartas. Mientras que, Mozart y Constanze, se intercambian cartas de ánimos frente a la crisis económica familiar y Mozart advierte a su mujer de "guardar las apariencias". -
Grandes obras de Mozart
A los 35 años, Mozart era un hombre acabado. Estaba en su momento de decadencia constante anímica y estado de salud (él lo atribuía a un envenenamiento). Pero estaba también en su momento más creativo, es así que compuso grandes obras como La Clemencia de Tito, La Flauta Mágica y El Réquiem. -
Period: to
Segundo hijo
Franz-Xaber -
Muerte de Mozart
Mozart fallece. Fue sepultado en un suburbio de Viena y sin una lápida, en la fosa común del cementerio de San Marx.