-
PARTIENDO EN LOS AÑOS 60´S " LA TRANSFORMACION DE CONOCIMIENTOS"
Aun siendo los inicios de la tecnología, es en la época de los 60´s en intento de la transformación del conocimiento mediante el uso de la tecnología. -
Green "enseñanza programada"
La importancia de la enseñanza programada fue de tal forma que algunos auto- res como Green (1965) consideran que la TE es una extensión de la enseñanza programada. -
EN LOS 70´S...DOBROV (1979)
Propone con el uso de la tecnologia:
la organización estructural.
acceder al conocimiento
resolver problemas
ampliar campos de diciplina
insercion de las TICs -
EN LOS 80´S... "crisis tecnologica"
surgen problemáticas con el uso adecuado de la tecnologia, especificamente al referirnos a problematicas educativas. tomar en cuenta la pedagogia, la psicologia y la teoria de la comunicacion. -
1988" MUFFOLETTO
INSERCIÓN DEL USO ADECUADO DEL HADWARE, SOFWARE Y EL WETWORE EN LA EDUCACIÓN. -
1991" SHROCK"
USO DE HERRAMIENTAS VISUALES COMO MATERIALES DE ENSEÑANZA. hace referencia al uso que se le dio durante la segunda guerra mundial, a los materiales visuales como proyectores, el cine, diapositivas, etc; con finalidades de enseñanza a los militares.
proponiendo entonces, el uso en a actualidad como medios educativos. -
1991" Teoria de sistemas"
SURGE LA TEORIA DE SISTEMAS APLICADA A LA EDUCACION CON LA INTRODUCCION DE LOS MEDIOS TECNICOS EN LAS ESCUELAS. -
"ELY" 1992
NACIMIENTO DE LA TECNOLOGIA COMO MARCO DE ESTUDIO -
"ALONSO Y GALLEGO "
TENDENCIAS GLOBALIZADORAS, INSERCION DE PLANES DE ESTUDIO DE ESTA AREA. -
"Bautista y Alba" 1997
Hacen hincapié en que el campo del uso, diseño y producción, selección, organización de las TIC, es el específico de la TE. -
Reiser (2001) y Cabero (2001)
El diseño de estrategias de acción basadas en el conocimiento científico; en otros términos, aquellos que afirman que el campo de la TE es el del diseño de la instrucción y de situaciones de aprendizaje. -
García-Vácarcel (2003)
proponen el diseño de situaciones adaptadas a las características cognitivas de los alumnos , y no solo el contexto.