La restauracion

LA RESTAURACIÓN MODERADA (1874-1902)

  • Pronunciamiento de Martínez Campos en Sagunto

    Pronunciamiento de Martínez Campos en Sagunto
    En este año, el general Martínez Campos llevó a cabo el Pronunciamiento de Sagunto, un alzamiento militar que acabó con la Primera República Española y supuso la restauración de la monarquía borbónica.
  • Alfonso XII es proclamado rey de España

    Alfonso XII es proclamado rey de España
    Alfonso XII, hijo de Isabel II y Francisco de Asís. Fue proclamado rey por un pronunciamiento militar, cuando se encontraba exiliado en Francia. Trás el exilio de la familia real en Francia, el Alfonso XII estudió durante un curso en el Colegio Stanislas de París.
  • Period: to

    Edad Contemporánea

  • Constitución de 1876

    Constitución de 1876
    Permitió mantener la alternancia de partidos. Impuesta al inicio del reinado de Alfonso XII. Fue moderada y estableció una monarquía constitucional. El poder estaba dividido en tres: ejecutivo, legislativo y judicial. El sufragio fue inicialmente censitario.
  • Fin de la Tercera Guerra Carlista

    Fin de la Tercera Guerra Carlista
    La tercera guerra carlista fue una guerra civil que tuvo lugar en España de 1872 a 1876, entre los partidarios de Carlos, duque de Madrid. Finalizó cuando el pretendiente Carlos huyó a Francia. Esto supuso la eliminación de los fueros en las provincias sublevadas del norte de la península.
  • Fundación del PSOE por Pablo Iglesias

    Fundación del PSOE por Pablo Iglesias
    Fundado por el tipógrafo Pablo Iglesias Posse,​ constituyendo uno de los partidos obreros más antiguos de Europa. Se manifestó la necesidad de contar con un órgano de prensa que transmitiese sus ideas y sirviera de medio de comunicación entre sus seguidores.
  • Pacto del Pardo

    Pacto del Pardo
    Fue un acuerdo político entre los partidos Liberal, liderado por Práxedes Mateo Sagasta, y Conservador, dirigido por Antonio Cánovas del Castillo. Se realizó tras la muerte del rey Alfonso XII y buscaba garantizar la estabilidad política durante la regencia de María Cristina de Habsburgo, viuda del rey.
  • Muerte de Alfonso XII. Regencia de Mª Cristina de Habsburgo-Lorena

    Muerte de Alfonso XII. Regencia de Mª Cristina de Habsburgo-Lorena
    Su muerte dejó a España en una situación delicada, ya que su esposa, María Cristina de Habsburgo-Lorena, estaba embarazada del futuro Alfonso XIII. Esto dio lugar a una regencia encabezada por María Cristina. Durante su regencia, se consolidó el sistema político de la Restauración, basado en la alternancia pacífica de poder entre los partidos liberal y conservador (Cánovas y Sagasta).
  • Creación de la UGT

    Creación de la UGT
    La Unión General de Trabajadores es una organización sindical obrera española. Fundada en el Congreso Obrero de Barcelona. Surgió el Partido Socialista Obrero Español (PSOE).
  • Pérdida de las últimas colonias españolas

    Pérdida de las últimas colonias españolas
    La pérdida de las últimas colonias españolas ocurrió a finales del siglo XIX, marcando el fin del imperio colonial español. En 1898, tras la Guerra Hispano-Estadounidense, España fue derrotada por Estados Unidos, lo que resultó en la pérdida de sus principales territorios de ultramar: de Cuba, Puerto Rico y Filipinas. La pérdida de las últimas colonias españolas marcó el fin del Imperio Español.
  • Sube al trono Alfonso XIII

    Sube al trono Alfonso XIII
    Al cumplir los dieciséis años, Alfonso XIII es declarado mayor de edad y proclamado Rey de España tras la regencia de su madre María Cristina. Su reinado estuvo marcado por la inestabilidad política, las tensiones sociales, el impacto del Desastre del 98, y la dictadura de Primo de Rivera (1923-1930). En 1931, tras la proclamación de la Segunda República, Alfonso XIII abandonó España, aunque nunca abdicó oficialmente.